Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Abordaje a la maternidad adolescente es tarea pendiente

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescencia / Embarazo / Maternidad / Niñez / Panamá

Panamá

Abordaje a la maternidad adolescente es tarea pendiente

Publicado 2024/09/22 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los temas relacionados con la sexualidad siguen siendo un tabú, incluso para las personas adultas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un embarazo a edad temprana pone en riesgo la salud psicológica y física e incluso la vida de la madre. Las adolescentes tienen mayor riesgo de mortalidad materna.

Un embarazo a edad temprana pone en riesgo la salud psicológica y física e incluso la vida de la madre. Las adolescentes tienen mayor riesgo de mortalidad materna.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Combate contra la migración y rechazo a las listas fiscales, parte de la agenda de Mulino en Nueva York

  • 2

    Descentralización: se han recibido 136 informes de rendición de cuentas de autoridades locales

  • 3

    Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

En 2021 y 2022, más de 300 niñas y jóvenes -en cada uno de estos años- menores de 15 años dieron a luz, según estadísticas de la Contraloría General de la República. Además, más de 9 mil jóvenes, de 15 a 19 años, enfrentaron la misma situación durante esos años.

De acuerdo con Jennifer Delgado Urueta, directora ejecutiva de APLAFA, en el año 2022 atendieron a 202 niñas y adolescentes embarazadas; en 2023, fueron 205; y en lo que va de 2024 se han atendido 147 casos.

Explicó que, al analizar la tasa específica de fecundidad adolescente, que mide la cantidad de niñas que se convierten en madres por cada mil de la misma edad, se observa una disminución en el rango de 15 a 19 años. En 2018, de cada mil niñas y adolescentes, 73 se convirtieron en madres; esta tasa disminuyó a 51 en 2022.

Sin embargo, no se da la misma situación en el caso de las niñas de 10 a 14 años, entre las cuales la tasa se mantiene constante, entre 2 a 3 niñas por cada mil de ese rango de edad.

Más que números

Respecto a los efectos de esta situación en las vidas de estas jóvenes madres, Delgado Urueta, socióloga especializada en derechos humanos, indicó que "existen múltiples estudios sobre el impacto que puede tener un embarazo en niñas y adolescentes, y cómo este puede poner en riesgo su salud psicológica y física, e incluso sus vidas, pues está comprobado que las adolescentes tienen mayor riesgo de mortalidad materna".

"Sus cuerpos aún no están desarrollados para todos los cambios que implica un embarazo. De manera general, pueden tener complicaciones como anemia, hipertensión y diabetes gestacional, además de impactos en su salud mental, como ansiedad y depresión", detalló.

Además, "muchas pueden sufrir rechazo e incluso violencia en el ámbito familiar, escolar y comunitario. Cuando acuden a solicitar servicios de salud, suelen ser estigmatizadas y más propensas a sufrir violencia obstétrica. Si el embarazo es producto de una violación, la situación se agrava", advirtió.'

374


Niñas de menos de 15 años dieron a luz un bebé en Panamá en 2022.

 

9,157


Adolescentes entre 15 y 19 se hicieron madres ese mismo año.

 

Situación de los jóvenes

En 2016, un estudio de la doctora Amanda Gabster, del Instituto Conmemorativo Gorgas, realizado con estudiantes de escuelas secundarias en el distrito de Panamá, indicó que el 61% de los adolescentes, tanto varones como mujeres, reportaron antecedentes de actividad sexual entre los 14 y 16 años.

A pesar de estas conclusiones, Delgado Urueta señaló que "los temas relacionados con la sexualidad siguen siendo un tabú, incluso para las personas adultas".

Futuro incierto

En cuanto a las oportunidades de desarrollo personal para una joven madre, los desafíos serán mayores, sobre todo cuando presentan bajos niveles de escolaridad al momento de embarazarse. Los registros oficiales de la Contraloría General indican que, en 2022, 16 de las niñas que dieron a luz no presentaban ningún grado de escolaridad, y 324 de las jóvenes entre 15 y 19 años se encontraban en la misma situación.

De acuerdo con Yesica Pinzón, directora de proyectos de Voces Vitales, convertirse en madre durante la adolescencia impacta negativamente el desarrollo personal y profesional de la joven, rezagando su educación formal y limitando su acceso a oportunidades laborales. Además, aumenta el riesgo de perpetuar ciclos de pobreza y exclusión social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Prevención y ejecución

Pinzón advierte que en Panamá aún falta una implementación adecuada de políticas públicas de educación sexual integral. "Lo más crítico es que no contamos con especialistas formados de manera integral, lo cual es una falencia, ya que la educación sexual va más allá de la genitalidad y la reproducción", enfatizó.

El Programa Las Claras, liderado por Voces Vitales, aborda el tema de la educación de las madres adolescentes, ofreciéndoles la oportunidad de completar un bachillerato. Desde su establecimiento, se han graduado 170 madres adolescentes.

"Hemos logrado el 85% de estabilización emocional, el 70% de apoyo familiar, el 80% de sus hijos alcanzan el desarrollo esperado para su edad, y el 60% de las graduadas logran su inserción laboral dentro de los primeros

seis meses tras egresar", así como una reducción en la reincidencia de embarazos adolescentes entre las participantes", comentó.

Legislación y normativa

En la experiencia de APLAFA, se observa que los adolescentes, tanto femeninos como masculinos, están interesados en recibir información y tienen muchas dudas, aunque suelen manejar información no científica.

Yesica Pinzón señaló que existe una ley sobre la menor embarazada y que también se aprobó la ley que establece el programa de formación en materia de educación en sexualidad y afectividad, la cual está reglamentada. "Los esfuerzos son valiosos, pero su implementación aún no es una realidad para muchos panameños, ya que la educación sexual en las escuelas no es universal ni consistentemente aplicada", afirmó.

En el ámbito gubernamental, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha revelado que la tasa de embarazo adolescente, de acuerdo con el estudio Milena del UNFPA, representa un costo de oportunidad de 525 millones de dólares para Panamá.

El Mides instaló, en la administración anterior, el Consejo Nacional de Atención a la Madre Adolescente, lo que permitió avances en la legislación. Además, implementó un programa piloto de prevención de embarazo en la adolescencia en las áreas de 24 de Diciembre, San Miguelito y Soloy, acciones que actualmente están en evaluación y seguimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".