Skip to main content
Trending
Fuente de contaminación del Río Pacora está identificadoTAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativaLa Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIGAbren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metroEgresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales
Trending
Fuente de contaminación del Río Pacora está identificadoTAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativaLa Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIGAbren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metroEgresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Canal de Panamá / Panamá

Panamá

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Actualizado 2025/09/23 18:11:49
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El túnel 'ya pasó por el punto más bajo', unos 65 metros bajo el nivel del mar, equivalente a un edificio de 20 pisos, al lado de cauca de navegación del Canal.

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

  • 2

    Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

  • 3

    Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

  • 4

    Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

  • 5

    La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

  • 6

    Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

El túnel que da paso a un tramo de la tercera línea de metro - para conecta la capital con la provincia colindante - ya cruzó por debajo del Canal de Panamá, un hecho "histórico", según pudo comprobar EFE este martes en un recorrido.

Pese a que ya cruzó desde Albrook hasta Farfán, cada puntos a ambos lados del Canal, el túnel lleva un 45 % de avance tras haberse excavado con una gran tuneladora 2 de los 4,5 kilómetros de que consta dicho conducto subacuático, según datos facilitados a EFE por el Metro de Panamá.

El túnel "ya pasó por el punto más bajo", unos 65 metros bajo el nivel del mar, equivalente a un edificio de 20 pisos, al lado de cauca de navegación del Canal de Panamá, en base a esa información.

"Hace exactamente un año, poníamos en funcionamiento la tuneladora en Panamá. Llegamos a la máxima profundidad y ahora subimos para unir Farfán con Albrook. Créanme que ha sido una real proeza", dijo el jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal.

Ahí, el director del Metro, Cesar Pinzón, explicó que es la "primera vez en la historia que sucede un hecho, un hito, como este", pues se cruzó "con éxito el cauce de navegación del canal y en estos momentos la tuneladora se dirige" a la zona de Balboa.

La Línea 3 del metro conectará la capital con la provincia de Panamá Oeste, cada vez más poblada por nuevas construcciones, por lo que es usada como una zona dormitorio debido a que los habitantes trabajan en la capital sufriendo graves atascados viales a diario.

La nueva línea del subterráneo partirá de la Estación de Albrook, en la capital, y recorrerá las zonas de Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará al área de Ciudad del Futuro con recorrido en su primera fase de 25 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 11 estaciones, según la información oficial.

Panamá es el único país de Centroamérica con un sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, inaugurada en abril de 2019, construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC - ambas involucradas en pago de sobornos en el país - a un costo global de 4.300 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Representantes del Tribunal Administrativo de la Función Pública en su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. Foto: Cortesía

TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

El contralor, Anel Flores, anunció que las auditorías continuarán. Foto: Cortesía

La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

La medida se oficializó en agosto de este año.

Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

confabulario

Confabulario

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".