Panamá
Acodeco prepara acciones de verificación para fin de año
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Acodeco movilizará a su personal de los departamentos de Verificación, de Veracidad de la Publicidad, del departamento de metrología y otro personal de apoyo.
Noticias Relacionadas
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), anuncia que afina los detalles de sus verificaciones especiales para las fechas patrias y las compras por el Día de la Madre y Navidad.
Acodeco indicó que todo este movimiento se inicia con el operativo de Black Friday,
La institución indicó que en cada una de estas acciones, la Acodeco movilizará a su personal de los departamentos de Verificación, de Veracidad de la Publicidad, del departamento de metrología y otro personal de apoyo.
La intención, explica, es verificar las normas de publicidad, comprobar si los comercios mantienen anuncios de ofertas y si se ajustan a la verdad.
"Se efectúan monitoreos radiales, televisivos y de redes sociales. También se revisarán las fechas de vencimiento, precios visibles, buen estado de los productos, escáneres y demás", señaló la Acodeco.
Según Acodeco, las anomalías más frecuentes, encontradas sobre la veracidad de la publicidad, se destacan que en los comercios no se señalan la duración de la promoción, además utilizan “hasta agotar existencias” sin precisar cantidades, así como extienden la vigencia por más de tres meses.
También mencionan que las promociones vencidas, no especifican restricciones en la publicidad, las ventas especiales también conocidas como baratillos, liquidación, descuento, rebajas o cualquier otro nombre que induzca al consumidor a comprar, deberán indicar, en lugar visible del establecimiento comercial, el precio más bajo en que dicho artículo haya sido vendido en los últimos tres meses y el nuevo precio, o sea el de oferta.
Acodeco recordó que la publicidad relativa a las ofertas, promociones, rebajas, descuentos, etc., tiene que señalar su duración, o el número mínimo de unidades que se ofertan.
"En caso contrario, el agente económico está obligado a proporcionar a los consumidores que lo soliciten, los productos ofertados en las condiciones señaladas", indicó.
En ese sentido, esta institución señaló que los anuncios son responsabilidad de cada agente económico y, por ende, deben dar al consumidor lo ofrecido en las condiciones anunciadas.
"Los consumidores están únicamente obligados a pagar por el precio de menor cuantía, siempre y cuando este precio no haya sido alterado por el consumidor", expresó Acodeco quien recordó que "todo bien o servicio adquirido tiene garantía y, por tanto se debe exigir su certificado.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.