Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ACP pagó $15 millones por software Quintiq que nunca implementó

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Jorge Luis Quijano / Mayer Mizrachi / Ministerio Público / Panamá

Panamá

ACP pagó $15 millones por software Quintiq que nunca implementó

Actualizado 2022/05/31 10:30:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Contrato de la ACP durante la administración de Jorge Luis Quijano deja en evidencia la selectividad con que actúa la justicia panameña, afirmó el empresario y desarrollador, Mayer Mizrachi.

Piden investigar millonaria compra de plataforma en la ACP bajo la administración de Quijano. Foto: Archivos

Piden investigar millonaria compra de plataforma en la ACP bajo la administración de Quijano. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recaudan $2.7 millones para familia de la maestra Irma García muerta en la masacre de Uvalde

  • 2

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

  • 3

    Inflación pone contra las cuerdas al panameño

La Autoridad del Canal de Panamá compró un software por $15.8 millones de dólares que nunca ejecutó, y no lo investigan, en cambio, Criptext costó $200 mil dólares, se ejecutó y fui procesado, cuestionó el empresario Mayer Mizrachi.

El polémico contrato por parte de la administración de Jorge Luis Quijano deja en evidencia la selectividad con la que actúa el sistema de justicia, dijo Mizrachi.

La denuncia pública de Mizrachi quedó sustentada en un cuestionario elevado al actual administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, donde se le solicitó información sobre dicho contrato.

"Ricauter Vásquez, dejó en evidencia a Jorge Luis Quijano y su negociado de $15 millones de dólares con el software Quintiq, el cuál nunca se implementó pero si se pagó", señaló la diputada Zulay Rodríguez.

En el documento, Váquez confirmó la adquisición de la plataforma Quintiq, mediante Resolución de Junta Directiva NºACP-JD-RM 16-850 de 15 de diciembre de 2016, que tenía como objetivo incrementar la capacidad y los ingresos operativos del Canal a través de una mejor programación de horarios de buques y optimizar la disponibilidad y costo de los recursos marítimos.

No obstante, Vásquez aclaró que Quintiq no fue implementada en la ACP, y en su lugar, se inició con el diseño, configuración, desarrollo y unas primeras pruebas en ambiente no productivo.

El proceso de implementación de las licencias de la plataforma en servicio de la ACP, en ambiente no productivo, se realizó desde el 19 de septiembre de 2017 al 25 de julio de 2018. No obstante, la capacitación de los usuarios, configuración y desarrollo de dicha solución no se llegó a completar, señaló Vásquez.'


Caraballo le tienen una pistola en la cabeza, porque no está nombrado, dijo el empresario Mayer Mizrachi.

 

Agregó que en las primeras pruebas en ambientes de desarrollo y pruebas, se identificó que Quintiq no brindaba la optimización y eficiencia esperada.

VEA TAMBIÉN: Se registran cinco nuevas muertes por covid-19, letalidad se mantiene en 1%

El actual administrador del Canal de Panamá, también confirmó el costo pagado sumó los $15,814, 522.07 dólares, lo cual incluía la compra, implementación y mantenimiento del programa.

Al ser cuestionado sobre la fiscalización de este contrato, Vásquez aseguró que el Fiscalizador General, responsable de realizar y supervisar auditorías e investigaciones, que a su vez responde directamente a la Junta Directiva de la ACP, compartió dos cartas del 11 de septiembre del 2018 y 27 de diciembre del 2019, además de un informe de auditorías del 7 de febrero del 2018 relacionados con el programa Quintiq. La FG realiza otro informe de auditorías, cuyo resultado final no ha sido remitido a la Junta Directiva de la ACP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mizrachi mostró su indignación por la labor del Ministerio Público. "A él- Mayer Mizrachi-lo persiguieron injustamente, mientras que Quijano quedó impune", agregó Rodríguez.

Probablemente me termine condenado por decir esto pero prefiero morir de pie que vivir arrodillado.

El resto del video aquí: https://t.co/JWNGBwErX3 pic.twitter.com/mLhyzLVfuE— Mayer Mizrachi (@Mayer) May 30, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".