Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ACP pagó $15 millones por software Quintiq que nunca implementó

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Jorge Luis Quijano / Mayer Mizrachi / Ministerio Público / Panamá

Panamá

ACP pagó $15 millones por software Quintiq que nunca implementó

Actualizado 2022/05/31 10:30:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Contrato de la ACP durante la administración de Jorge Luis Quijano deja en evidencia la selectividad con que actúa la justicia panameña, afirmó el empresario y desarrollador, Mayer Mizrachi.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Piden investigar millonaria compra de plataforma en la ACP bajo la administración de Quijano. Foto: Archivos

Piden investigar millonaria compra de plataforma en la ACP bajo la administración de Quijano. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recaudan $2.7 millones para familia de la maestra Irma García muerta en la masacre de Uvalde

  • 2

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

  • 3

    Inflación pone contra las cuerdas al panameño

La Autoridad del Canal de Panamá compró un software por $15.8 millones de dólares que nunca ejecutó, y no lo investigan, en cambio, Criptext costó $200 mil dólares, se ejecutó y fui procesado, cuestionó el empresario Mayer Mizrachi.

El polémico contrato por parte de la administración de Jorge Luis Quijano deja en evidencia la selectividad con la que actúa el sistema de justicia, dijo Mizrachi.

La denuncia pública de Mizrachi quedó sustentada en un cuestionario elevado al actual administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, donde se le solicitó información sobre dicho contrato.

"Ricauter Vásquez, dejó en evidencia a Jorge Luis Quijano y su negociado de $15 millones de dólares con el software Quintiq, el cuál nunca se implementó pero si se pagó", señaló la diputada Zulay Rodríguez.

En el documento, Váquez confirmó la adquisición de la plataforma Quintiq, mediante Resolución de Junta Directiva NºACP-JD-RM 16-850 de 15 de diciembre de 2016, que tenía como objetivo incrementar la capacidad y los ingresos operativos del Canal a través de una mejor programación de horarios de buques y optimizar la disponibilidad y costo de los recursos marítimos.

No obstante, Vásquez aclaró que Quintiq no fue implementada en la ACP, y en su lugar, se inició con el diseño, configuración, desarrollo y unas primeras pruebas en ambiente no productivo.

El proceso de implementación de las licencias de la plataforma en servicio de la ACP, en ambiente no productivo, se realizó desde el 19 de septiembre de 2017 al 25 de julio de 2018. No obstante, la capacitación de los usuarios, configuración y desarrollo de dicha solución no se llegó a completar, señaló Vásquez.'


Caraballo le tienen una pistola en la cabeza, porque no está nombrado, dijo el empresario Mayer Mizrachi.

 

Agregó que en las primeras pruebas en ambientes de desarrollo y pruebas, se identificó que Quintiq no brindaba la optimización y eficiencia esperada.

VEA TAMBIÉN: Se registran cinco nuevas muertes por covid-19, letalidad se mantiene en 1%

El actual administrador del Canal de Panamá, también confirmó el costo pagado sumó los $15,814, 522.07 dólares, lo cual incluía la compra, implementación y mantenimiento del programa.

Al ser cuestionado sobre la fiscalización de este contrato, Vásquez aseguró que el Fiscalizador General, responsable de realizar y supervisar auditorías e investigaciones, que a su vez responde directamente a la Junta Directiva de la ACP, compartió dos cartas del 11 de septiembre del 2018 y 27 de diciembre del 2019, además de un informe de auditorías del 7 de febrero del 2018 relacionados con el programa Quintiq. La FG realiza otro informe de auditorías, cuyo resultado final no ha sido remitido a la Junta Directiva de la ACP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mizrachi mostró su indignación por la labor del Ministerio Público. "A él- Mayer Mizrachi-lo persiguieron injustamente, mientras que Quijano quedó impune", agregó Rodríguez.

Probablemente me termine condenado por decir esto pero prefiero morir de pie que vivir arrodillado.

El resto del video aquí: https://t.co/JWNGBwErX3 pic.twitter.com/mLhyzLVfuE— Mayer Mizrachi (@Mayer) May 30, 2022

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".