sociedad

Adaptabilidad tecnológica, principal desafío de los docentes

El sistema educativo panameño necesita actualizarse al siglo XXI, para ello, sus principales actores deben adquirir nuevas habilidades y competencia.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
La enseñanza en el país sigue rezagada a modelos antiguos basados únicamente en el aprendizaje a memoria.  Archivo

La enseñanza en el país sigue rezagada a modelos antiguos basados únicamente en el aprendizaje a memoria. Archivo

Cada 1 de diciembre, el país honra a quienes diariamente se esfuerzan por preparar a los profesionales del mañana, los docentes, aquellos que dejan sus hogares y familias para adentrarse en zonas de difícil acceso por el bien común.

Versión impresa
Portada del día

La docencia es una de las profesiones que en los últimos años ha sufrido grandes cambios, sobre todo, por la llegada de la tecnología, ello supone que quienes la ejerzan deban actualizar sus métodos y materiales de enseñanza.

Para nadie es un secreto que desde antes de pandemia, el sistema educativo panameño estaba, y sigue, rezagado a modelos antiguos basados únicamente en el aprendizaje a memoria.

Una metodología que no le permite a los estudiantes desarrollar "habilidades blandas", muy requeridas en el contexto laboral actual, por ello, es importante que en una fecha tan especial, los educadores hagan un análisis individual y colectivo de la educación en Panamá, priorizando los retos a los que deben hacer frente.

Para la ministra de Educación, Lucy Molinar, el principal desafío de los docentes se centra en el tema tecnológico, "actualizarse al siglo XXI".

Una premisa que fue evidente durante la pandemia del Covid-19, ya que, pese a contar con herramientas tecnologías, (celular y computadoras, entre otras), muchos desconocían la utilidad de las mismas y sus bondades.

Esta situación provocó que algunos estudiantes paralizaran sus estudios, y que otros hasta el día de hoy consideren que "no adquirieron los aprendizajes necesarios para desempeñarse laboralmente".

No obstante, Molinar considera que no es un tema exclusivo de los docentes, sino una tarea pendiente del sistema en general (educadores, administrativos y estudiantes).

Por tal razón, también serán incluidos en el proceso de transformación curricular que lleva a cabo el Ministerio de Educación (Meduca) con la finalidad de elevar los estándares educativos nacionales.

La titular de Educación cuestiona el hecho de que el país invierta millones para buscar fuera del sistema sus problemas y posibles soluciones cuando quienes están dentro de las aulas son los más capacitados para brindar un diagnóstico de la situación.

Sin embargo, de nada serviría actualizar los planes de estudio si los docentes no logran dominar la tecnología de manera óptima, una exigencia que nada tiene que ver con la edad, sino con las ganas de aprender y mejorar.

En palabras de la Dra. Migdalia Bustamante, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá (UP), hace falta estimular a los docentes, brindarles las herramientas necesarias para que ejecuten su rol con eficiencia.

Cabe destacar que con "herramientas" no se refiere únicamente a equipos sino a capacitaciones, seminarios, simposios, encuentros e investigaciones, elementos indispensables para lograr una actualización total del sistema educativo panameño en beneficio de los estudiantes y el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook