Skip to main content
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Administración de la CSS intenta buscar solución ante crisis que se avecina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Caja de Seguro Social / COVID-19 / Programa IVM

Bonos

Administración de la CSS intenta buscar solución ante crisis que se avecina

Publicado 2020/05/10 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La administración explicó que, tras el surgimiento de la crisis, se estableció tres escenarios: que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; que fueran del 25% y que fueran del 50%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caja del Seguro Social.

Caja del Seguro Social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

  • 2

    Escasez de medicinas en la CSS, en medio de pandemia

  • 3

    Crece tensión en pacientes de hemodiálisis en Chiriquí por ultimatum lanzado a la CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) explicó que presentó ante la Junta Directiva de esa entidad, una propuesta para que se vendan gradualmente en el mercado secundario, los títulos valores del Subsistema de Beneficio Definido del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), hasta un máximo de $1,100 millones, con el objetivo de poder cubrir los gastos en prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

Tras las reacciones que se produjeron, la CSS publicó un comunicado a través del cual explica que la propuesta fue presentada ante la caída de los ingresos que ha registrado, debido a la pandemia del COVID-19).

Según el comunicado de ayer, la Junta Directiva pospuso la decisión de la propuesta de la administración y "solicitó que esta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones", aseguró Francisco Bustamante, subdirector del Seguro.

"La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la Caja pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados. La Junta Directiva propuso la decisión de la propuesta de la administración y solicitó que ésta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones", señaló Bustamante.

Según datos oficiales, para enero de 2020 los ingresos de la CSS decrecieron en un 6% con respecto al presupuesto estimado para ese mes; para febrero el decrecimiento fue del 13%; para marzo fue de 19% y, finalmente en abril, la caída fue de 36%, producto del cierre y paralización de la economía en el país debido al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud autorizan salvoconductos para trabajos de construcción en Vía Argentina y La Joya

Bustamante explicó que, tras el surgimiento de la crisis, la administración de la CSS estableció tres escenarios posibles: que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; que fueran del 25% y que fueran del 50%.

'

Los ingresos de la Caja ya venían cayendo con relación al presupuesto. En enero cayeron 6% con respecto al presupuesto de ese mes; en febrero, cayeron 13%; en marzo cayeron 19% y en abril ya con el cierre y paralización de la economía por el Coronavirus, la caída fue de 36%.

La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la Caja de Seguro Social pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados

En un escenario positivo, la Caja requiere de unos 540 millones para las pensiones hasta fi de año.

"Si la situación obligara a asumir el peor escenario (ingresos del 10); la CSS necesitaría utilizar recursos de la reserva por el orden de los mil 100 millones de balboas, y en el mejor de los escenarios (ingresos del 50%), se requeriría de 540 millones de dólares para cubrir en su totalidad las pensiones hasta finales del año 2020", detalló el subdirector.

La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la CSS pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados, asegura.

En ese sentido, ante la junta directiva se presentó una propuesta de vender gradualmente en el mercado secundario, títulos valores del Subsistema de Beneficio Definido del IVM hasta un máximo de $1,100 millones, para cubrir gastos en prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".