Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Administración de la CSS intenta buscar solución ante crisis que se avecina

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos / Caja de Seguro Social / COVID-19 / Programa IVM

Bonos

Administración de la CSS intenta buscar solución ante crisis que se avecina

Publicado 2020/05/10 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La administración explicó que, tras el surgimiento de la crisis, se estableció tres escenarios: que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; que fueran del 25% y que fueran del 50%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caja del Seguro Social.

Caja del Seguro Social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

  • 2

    Escasez de medicinas en la CSS, en medio de pandemia

  • 3

    Crece tensión en pacientes de hemodiálisis en Chiriquí por ultimatum lanzado a la CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) explicó que presentó ante la Junta Directiva de esa entidad, una propuesta para que se vendan gradualmente en el mercado secundario, los títulos valores del Subsistema de Beneficio Definido del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), hasta un máximo de $1,100 millones, con el objetivo de poder cubrir los gastos en prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

Tras las reacciones que se produjeron, la CSS publicó un comunicado a través del cual explica que la propuesta fue presentada ante la caída de los ingresos que ha registrado, debido a la pandemia del COVID-19).

Según el comunicado de ayer, la Junta Directiva pospuso la decisión de la propuesta de la administración y "solicitó que esta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones", aseguró Francisco Bustamante, subdirector del Seguro.

"La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la Caja pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados. La Junta Directiva propuso la decisión de la propuesta de la administración y solicitó que ésta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones", señaló Bustamante.

Según datos oficiales, para enero de 2020 los ingresos de la CSS decrecieron en un 6% con respecto al presupuesto estimado para ese mes; para febrero el decrecimiento fue del 13%; para marzo fue de 19% y, finalmente en abril, la caída fue de 36%, producto del cierre y paralización de la economía en el país debido al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud autorizan salvoconductos para trabajos de construcción en Vía Argentina y La Joya

Bustamante explicó que, tras el surgimiento de la crisis, la administración de la CSS estableció tres escenarios posibles: que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; que fueran del 25% y que fueran del 50%.

'

Los ingresos de la Caja ya venían cayendo con relación al presupuesto. En enero cayeron 6% con respecto al presupuesto de ese mes; en febrero, cayeron 13%; en marzo cayeron 19% y en abril ya con el cierre y paralización de la economía por el Coronavirus, la caída fue de 36%.

La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la Caja de Seguro Social pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados

En un escenario positivo, la Caja requiere de unos 540 millones para las pensiones hasta fi de año.

"Si la situación obligara a asumir el peor escenario (ingresos del 10); la CSS necesitaría utilizar recursos de la reserva por el orden de los mil 100 millones de balboas, y en el mejor de los escenarios (ingresos del 50%), se requeriría de 540 millones de dólares para cubrir en su totalidad las pensiones hasta finales del año 2020", detalló el subdirector.

La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la CSS pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados, asegura.

En ese sentido, ante la junta directiva se presentó una propuesta de vender gradualmente en el mercado secundario, títulos valores del Subsistema de Beneficio Definido del IVM hasta un máximo de $1,100 millones, para cubrir gastos en prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".