sociedad

Advertencias de huelga con el inicio de clases

Asoprof desmiente cifras del Meduca y anuncia que entregará un 'listado real' de escuelas en mal estado, ante lo cual ya analiza un llamado a paro.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Colegios no estarán listas para el año lectivo 2019. Foto/Archivo

El secretario de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, acusó al Ministerio de Educación (Meduca) de intentar "maquillar cifras" en cuanto a la cantidad de planteles que no estarán listos para el inicio del año escolar, debido a su mal estado estructural.

Versión impresa

Fernando Ábrego recordó que las autoridades del Meduca han planteado que a nivel nacional solo 25 colegios están en una situación tan mala que les impediría comenzar las clases para la fecha establecida, el lunes 11 de marzo.

"Pero esta información contrasta con la que tenemos los gremios, donde la cantidad de escuelas en mal estado sigue aumentando, conforme avanzamos en un recorrido que estamos haciendo a nivel nacional", indicó el dirigente magisterial.

De modo que Fernando Ábrego rechazó la versión oficial de solo 25 escuelas en peligro de no estar listas para la fecha de inicio del año lectivo 2019.

En este sentido, el vocero de Asoprof confirmó a Panamá América que en las próximas horas esperan tener la "lista real de los colegios" que no están en condiciones de recibir a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Mata a su madre de varias puñaladas en Los Santos

"Y les vamos a hacer llegar esa información a las autoridades del Meduca con fotografías y videos que documentan las necesidades", anunció el dirigente gremial, al tiempo que confirmó que dicha lista también se hará de conocimiento público.

Ábrego reiteró que la información que ha estado circulando Meduca para aplacar la crítica social no se ajusta con la realidad, y recordó -por ejemplo- que solo en el distrito de La Chorrera y sus alrededores hay 8 planteles grandes en muy mal estado.

VEA TAMBIÉN: Comprarán auto de 60 mil dólares para funcionario porque el que tiene asignado "ya está usado"

Tal es el caso del IPT Fernando De Lesseps, en Arraiján, cuyos talleres no tienen las condiciones mínimas para iniciar clases.

Por su parte, el Centro Básico General José Encarnación Escala, en Santa Rita, tiene dos pabellones sin techos.

"El colegio Moisés Castillo Ocaña está en la misma situación; la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez también sin techo; y el colegio Harmodio Arias Madrid (en Chame) en iguales situaciones", detalló el profesor Ábrego.

Y si en Panamá Oeste llueve, en la región educativa de Panamá Centro no escampa. De hecho, los estudiantes de varios planteles en esta zona tuvieron que terminar el año pasado en casas comunales, parroquias y centros comerciales, como ocurrió con República de Venezuela y República de Haití.

"Parece que se ha convertido en una modalidad que los estudiantes den clases en lugares que no tienen nada que ver con los centros escolares donde deberían estar", lamentó el vocero de Asoprof.

No obstante, ayer Moisés Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, manifestó que el plan de mantenimiento ha abarcado 300 centros intervenidos, y que "a la fecha se lleva 95% de avance".

Pero ante la premura del tiempo, el funcionario anunció una salida salomónica: "La jornada de mantenimiento se mantendrá durante febrero, marzo y hasta los 5 meses que nos quedan de gestión", indicó.

Paralizaciones

Pero ante la inminente llegada del año lectivo y la certeza de que un número no definido de planteles no estarán listos, desde Asoprof los docentes ya hablan de "paralizaciones porque hay escuelas que no tienen las mínimas condiciones".

El vocero de Asoprof afirmó ayer que no descartan la suspensión de clases en sectores específicos. Aunque indicó que "eso va a depender de las decisiones que se tomen en consenso durante la semana de organización [de maestros y profesores] del 25 de febrero al 1 de marzo", anunció el dirigente.

También se confirmó que asesores legales de diversos gremios educativos preparan denuncias por irregularidades que se están dando con empresas que ganaron actos públicos para construcciones y reparaciones y que, a pesar de haber incumplido han ganado nuevos contratos.

Se conoció que, además de presentar las querellas por estas irregularidades, se exigirá al Gobierno revelar los nombres de las empresas que han incumplido contratos.

"Incumplen, pero siguen beneficiadas con más contratos... estas cosas no se pueden seguir dando. Queremos saber quiénes son los directivos de estas empresas, y ojalá no aparezca ningún alto funcionario del Meduca", alertó Ábrego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook