sociedad

Advertencias de huelga con el inicio de clases

Asoprof desmiente cifras del Meduca y anuncia que entregará un 'listado real' de escuelas en mal estado, ante lo cual ya analiza un llamado a paro.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Colegios no estarán listas para el año lectivo 2019. Foto/Archivo

El secretario de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, acusó al Ministerio de Educación (Meduca) de intentar "maquillar cifras" en cuanto a la cantidad de planteles que no estarán listos para el inicio del año escolar, debido a su mal estado estructural.

Versión impresa

Fernando Ábrego recordó que las autoridades del Meduca han planteado que a nivel nacional solo 25 colegios están en una situación tan mala que les impediría comenzar las clases para la fecha establecida, el lunes 11 de marzo.

"Pero esta información contrasta con la que tenemos los gremios, donde la cantidad de escuelas en mal estado sigue aumentando, conforme avanzamos en un recorrido que estamos haciendo a nivel nacional", indicó el dirigente magisterial.

De modo que Fernando Ábrego rechazó la versión oficial de solo 25 escuelas en peligro de no estar listas para la fecha de inicio del año lectivo 2019.

En este sentido, el vocero de Asoprof confirmó a Panamá América que en las próximas horas esperan tener la "lista real de los colegios" que no están en condiciones de recibir a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Mata a su madre de varias puñaladas en Los Santos

"Y les vamos a hacer llegar esa información a las autoridades del Meduca con fotografías y videos que documentan las necesidades", anunció el dirigente gremial, al tiempo que confirmó que dicha lista también se hará de conocimiento público.

Ábrego reiteró que la información que ha estado circulando Meduca para aplacar la crítica social no se ajusta con la realidad, y recordó -por ejemplo- que solo en el distrito de La Chorrera y sus alrededores hay 8 planteles grandes en muy mal estado.

VEA TAMBIÉN: Comprarán auto de 60 mil dólares para funcionario porque el que tiene asignado "ya está usado"

Tal es el caso del IPT Fernando De Lesseps, en Arraiján, cuyos talleres no tienen las condiciones mínimas para iniciar clases.

Por su parte, el Centro Básico General José Encarnación Escala, en Santa Rita, tiene dos pabellones sin techos.

"El colegio Moisés Castillo Ocaña está en la misma situación; la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez también sin techo; y el colegio Harmodio Arias Madrid (en Chame) en iguales situaciones", detalló el profesor Ábrego.

Y si en Panamá Oeste llueve, en la región educativa de Panamá Centro no escampa. De hecho, los estudiantes de varios planteles en esta zona tuvieron que terminar el año pasado en casas comunales, parroquias y centros comerciales, como ocurrió con República de Venezuela y República de Haití.

"Parece que se ha convertido en una modalidad que los estudiantes den clases en lugares que no tienen nada que ver con los centros escolares donde deberían estar", lamentó el vocero de Asoprof.

No obstante, ayer Moisés Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, manifestó que el plan de mantenimiento ha abarcado 300 centros intervenidos, y que "a la fecha se lleva 95% de avance".

Pero ante la premura del tiempo, el funcionario anunció una salida salomónica: "La jornada de mantenimiento se mantendrá durante febrero, marzo y hasta los 5 meses que nos quedan de gestión", indicó.

Paralizaciones

Pero ante la inminente llegada del año lectivo y la certeza de que un número no definido de planteles no estarán listos, desde Asoprof los docentes ya hablan de "paralizaciones porque hay escuelas que no tienen las mínimas condiciones".

El vocero de Asoprof afirmó ayer que no descartan la suspensión de clases en sectores específicos. Aunque indicó que "eso va a depender de las decisiones que se tomen en consenso durante la semana de organización [de maestros y profesores] del 25 de febrero al 1 de marzo", anunció el dirigente.

También se confirmó que asesores legales de diversos gremios educativos preparan denuncias por irregularidades que se están dando con empresas que ganaron actos públicos para construcciones y reparaciones y que, a pesar de haber incumplido han ganado nuevos contratos.

Se conoció que, además de presentar las querellas por estas irregularidades, se exigirá al Gobierno revelar los nombres de las empresas que han incumplido contratos.

"Incumplen, pero siguen beneficiadas con más contratos... estas cosas no se pueden seguir dando. Queremos saber quiénes son los directivos de estas empresas, y ojalá no aparezca ningún alto funcionario del Meduca", alertó Ábrego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook