sociedad

Advertencias de huelga con el inicio de clases

Asoprof desmiente cifras del Meduca y anuncia que entregará un 'listado real' de escuelas en mal estado, ante lo cual ya analiza un llamado a paro.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Colegios no estarán listas para el año lectivo 2019. Foto/Archivo

El secretario de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, acusó al Ministerio de Educación (Meduca) de intentar "maquillar cifras" en cuanto a la cantidad de planteles que no estarán listos para el inicio del año escolar, debido a su mal estado estructural.

Versión impresa

Fernando Ábrego recordó que las autoridades del Meduca han planteado que a nivel nacional solo 25 colegios están en una situación tan mala que les impediría comenzar las clases para la fecha establecida, el lunes 11 de marzo.

"Pero esta información contrasta con la que tenemos los gremios, donde la cantidad de escuelas en mal estado sigue aumentando, conforme avanzamos en un recorrido que estamos haciendo a nivel nacional", indicó el dirigente magisterial.

De modo que Fernando Ábrego rechazó la versión oficial de solo 25 escuelas en peligro de no estar listas para la fecha de inicio del año lectivo 2019.

En este sentido, el vocero de Asoprof confirmó a Panamá América que en las próximas horas esperan tener la "lista real de los colegios" que no están en condiciones de recibir a los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Mata a su madre de varias puñaladas en Los Santos

"Y les vamos a hacer llegar esa información a las autoridades del Meduca con fotografías y videos que documentan las necesidades", anunció el dirigente gremial, al tiempo que confirmó que dicha lista también se hará de conocimiento público.

Ábrego reiteró que la información que ha estado circulando Meduca para aplacar la crítica social no se ajusta con la realidad, y recordó -por ejemplo- que solo en el distrito de La Chorrera y sus alrededores hay 8 planteles grandes en muy mal estado.

VEA TAMBIÉN: Comprarán auto de 60 mil dólares para funcionario porque el que tiene asignado "ya está usado"

Tal es el caso del IPT Fernando De Lesseps, en Arraiján, cuyos talleres no tienen las condiciones mínimas para iniciar clases.

Por su parte, el Centro Básico General José Encarnación Escala, en Santa Rita, tiene dos pabellones sin techos.

"El colegio Moisés Castillo Ocaña está en la misma situación; la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez también sin techo; y el colegio Harmodio Arias Madrid (en Chame) en iguales situaciones", detalló el profesor Ábrego.

Y si en Panamá Oeste llueve, en la región educativa de Panamá Centro no escampa. De hecho, los estudiantes de varios planteles en esta zona tuvieron que terminar el año pasado en casas comunales, parroquias y centros comerciales, como ocurrió con República de Venezuela y República de Haití.

"Parece que se ha convertido en una modalidad que los estudiantes den clases en lugares que no tienen nada que ver con los centros escolares donde deberían estar", lamentó el vocero de Asoprof.

No obstante, ayer Moisés Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, manifestó que el plan de mantenimiento ha abarcado 300 centros intervenidos, y que "a la fecha se lleva 95% de avance".

Pero ante la premura del tiempo, el funcionario anunció una salida salomónica: "La jornada de mantenimiento se mantendrá durante febrero, marzo y hasta los 5 meses que nos quedan de gestión", indicó.

Paralizaciones

Pero ante la inminente llegada del año lectivo y la certeza de que un número no definido de planteles no estarán listos, desde Asoprof los docentes ya hablan de "paralizaciones porque hay escuelas que no tienen las mínimas condiciones".

El vocero de Asoprof afirmó ayer que no descartan la suspensión de clases en sectores específicos. Aunque indicó que "eso va a depender de las decisiones que se tomen en consenso durante la semana de organización [de maestros y profesores] del 25 de febrero al 1 de marzo", anunció el dirigente.

También se confirmó que asesores legales de diversos gremios educativos preparan denuncias por irregularidades que se están dando con empresas que ganaron actos públicos para construcciones y reparaciones y que, a pesar de haber incumplido han ganado nuevos contratos.

Se conoció que, además de presentar las querellas por estas irregularidades, se exigirá al Gobierno revelar los nombres de las empresas que han incumplido contratos.

"Incumplen, pero siguen beneficiadas con más contratos... estas cosas no se pueden seguir dando. Queremos saber quiénes son los directivos de estas empresas, y ojalá no aparezca ningún alto funcionario del Meduca", alertó Ábrego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook