Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aeropuerto Internacional de Tocumen moderniza su planta de incineración de residuos

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto / Desechos / Tocumen

Panamá

Aeropuerto Internacional de Tocumen moderniza su planta de incineración de residuos

Actualizado 2024/08/27 16:29:25
  • Redacción/ nacion@epasa.com/@PanamáAmérica

El Aeropuerto Internacional de Tocumen inicio las pruebas de incineración para remodeladar planta de Tratamiento Térmico de Desechos Sólidos internacionales.

La planta incinerará todos los desechos provenientes de vuelos internacionales considerados de alto riesgo.Foto:Cortesía

La planta incinerará todos los desechos provenientes de vuelos internacionales considerados de alto riesgo.Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enfermedades respiratorias saturan cuartos de urgencia de la CSS

  • 2

    Flujo de visitantes refleja un aumento del 8.7% durante el primer semestre de 2024

  • 3

    Programa Azuero Verde busca preservar bosques y el río La Villa

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha dado un paso decisivo hacia la innovación con la ampliación de su moderno incinerador, diseñado para operar con un poder calorífico de 4500 kcal/kg, garantizando así un manejo más seguro y eficiente de los residuos generados por los vuelos internacionales.

La terminal aérea ha iniciado las pruebas de incineración de la remodelada planta de Tratamiento Térmico de Desechos Sólidos internacionales. Esta mejora permitirá aumentar la capacidad del manejo técnico y efectivo en la recolección, selección y disposición final de los residuos orgánicos, inorgánicos, líquidos y no peligrosos, generados por las aeronaves que operan actualmente en la terminal aérea.

Con estas adecuaciones, la planta aumentará su poder calorífico de 1500 a 4500 kcal/kg, y su capacidad de incineración se duplicará, pasando de 2 a 4 toneladas de residuos por día. Este proyecto, que cuenta con el aval de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y es ejecutado por el Consorcio Bioecológica Ingenieros S.A., ha implicado una inversión de 711,040.00 dólares subrayando el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad y la seguridad.

Bioecológica Ingenieros S.A. también se encargará de la operación y mantenimiento de la planta por un periodo de tres años, con un costo anual de 184,333.34 dólares.

Este contrato incluye la recolección y traslado de desechos desde las plataformas del aeropuerto y las aeronaves hasta la planta, donde recibirán su tratamiento final. Cabe destacar que esta

modernización fue posible tras una rigurosa investigación técnica realizada por la OACI, la cual reveló irregularidades en la administración del contrato original, firmado en diciembre de 2016 con la empresa española Oproler, por un costo de 3.6 millones de dólares.

Como resultado, se recuperaron 700 mil dólares, que fueron reinvertidos en el proyecto actual. La modernización de la planta se centra en la reparación y mejora de componentes esenciales para maximizar su capacidad de procesamiento.

La actualización más destacada permitirá el tratamiento ininterrumpido de residuos sólidos internacionales, manejándolos con un poder calorífico de 4500 kcal/kg durante 16 horas continuas.

Esto no solo optimiza la operación, sino que también mejorará significativamente la eficiencia energética de la planta. “Nos hemos propuesto recuperar y superar la capacidad original de la planta,

asegurando una gestión de residuos que sea tanto eficiente como segura,” destacó José Ruiz Blanco, gerente general de Tocumen S.A., durante una reciente inspección a las instalaciones.

Las mejoras implementadas no solo aumentan la capacidad de tratamiento, sino que también Refuerzan el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, mitigando los impactos ambientales derivados del manejo de residuos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La planta incinerará todos los desechos provenientes de vuelos internacionales considerados de alto riesgo, garantizando que no haya emisiones contaminantes al medioambiente. Adicionalmente, se pondrá en marcha un plan detallado para la recepción, manipulación y eliminación de estos desechos, reduciendo los riesgos para la salud pública y la sanidad animal, y asegurando una gestión ambientalmente responsable.

“Esta administración tiene como prioridad asegurar el estricto cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales exigidos por la OACI y la minimización de los impactos ambientales asociados al manejo de residuos sólidos”, afirmó Ruiz Blanco.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, conocido como el principal hub de conexiones en la región y un pilar estratégico en el transporte aéreo de Latinoamérica y el Caribe, ha movilizado a 11,106,628 personas entre enero y julio de 2024.

Actualmente, mantiene conexión con 91 destinos en 37 países de Sudamérica, Norteamérica, el Caribe, Centroamérica y Europa, operado por 16 aerolíneas de pasajeros. Este flujo constante de pasajeros y vuelos subraya la importancia crítica de las mejoras en la infraestructura de manejo de residuos, posicionando a Tocumen como un líder en la bioseguridad aeroportuaria a nivel global.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".