Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aforo en bares, discotecas y sitios religiosos está condicionado al esquema de vacunación

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bares / COVID-19 / Discotecas / Panamá / Tarjeta de vacunación

Panamá

Aforo en bares, discotecas y sitios religiosos está condicionado al esquema de vacunación

Actualizado 2021/09/25 14:23:15
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Ministerio de Salud (Minsa) establece aforo de un 80% de la capacidad del recinto para un esquema de vacunación completa, y 50% para el público en general.

 En Panamá se han aplicado 5 millones 442 mil 376 dosis de la vacuna contra la Covid-19. Foto: EFE

En Panamá se han aplicado 5 millones 442 mil 376 dosis de la vacuna contra la Covid-19. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Panamá contra El Salvador, se calienta el partido para la Octagonal

  • 3

    ¡Oficial! Placa vehicular tendrá vigencia de cinco años a partir de la fecha

A partir de este lunes 27 de septiembre, estar vacunado o no contra la covid-19 será un requerimiento esencial para establecimientos y sitios religiosos a la hora abrir sus puertas.

Así quedó establecido esta semana cuando el Ministerio de Salud (Minsa) condicionó el aforo de estos sitios al esquema de vacunación de sus asistentes.

En lo que respecta a los centros religiosos, iglesias, parroquias y sitio de cultos, el aforo será del 50% de su capacidad si la actividad está dirigida al público en general.

En tanto, cuando la organización religiosa convoque a cultos o ceremonias para personas con el esquema de vacunación completo, es decir, después de 14 días de su última dosis, el aforo permitido será de un 80% de la capacidad del recinto.

Así mismo, las personas que conviven en una misma residencia podrán mantenerse juntas en dicho culto, guardando un metro de distancia con el resto de los asitentes.

Las nuevas normas quedaron establecidas en el Decreto Ejecutivo 849 de 24 de septiembre de 2021, que modifica el artículo 1 del Decreto Ejecutivo 846 de 16 de septiembre de 2021, y reduce las medidas de control sanitario por la covid-19 en distintas provincias y distritos del país a partir del lunes 27 de septiembre y dicta otras disposiciones, publicado el viernes en Gaceta Oficial.

A partir del lunes, las autoridades de Salud autorizaron también la apertura de bares y discotecas, bajo las mismas disposiciones.

La apertura de estas actividades de entretenimiento se dará bajo el estricto cumplimiento de los aforos definidos, advirtió el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

VEA TAMBIÉN: Recolectan más de dos mil libras de desechos sólidos en playa de San Felipe

De esta manera,  los bares y discotecas podrán operar con el 80% de aforo para vacunados con un esquema completo y hasta un 50% para público en general.

Hasta el viernes 24 de septiembre, en Panamá se habían aplicado 5 millones 442 mil 376 dosis de la vacuna contra la Covid-19, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De este total, se han colocado 4,695,956 dosis de la vacuna Pfizer y 747,079 de AstraZeneca.

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) implementó una tarjeta digital o código qr que permitirá certificar información de la vacunación contra covid-19 y también servirá para ingresar a eventos masivos y deportivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".