Panamá
Aforo en bares, discotecas y sitios religiosos está condicionado al esquema de vacunación
- Redacción/ [email protected] / @panamaamerica
El Ministerio de Salud (Minsa) establece aforo de un 80% de la capacidad del recinto para un esquema de vacunación completa, y 50% para el público en general.

En Panamá se han aplicado 5 millones 442 mil 376 dosis de la vacuna contra la Covid-19. Foto: EFE
A partir de este lunes 27 de septiembre, estar vacunado o no contra la covid-19 será un requerimiento esencial para establecimientos y sitios religiosos a la hora abrir sus puertas.
Así quedó establecido esta semana cuando el Ministerio de Salud (Minsa) condicionó el aforo de estos sitios al esquema de vacunación de sus asistentes.
En lo que respecta a los centros religiosos, iglesias, parroquias y sitio de cultos, el aforo será del 50% de su capacidad si la actividad está dirigida al público en general.
En tanto, cuando la organización religiosa convoque a cultos o ceremonias para personas con el esquema de vacunación completo, es decir, después de 14 días de su última dosis, el aforo permitido será de un 80% de la capacidad del recinto.
Así mismo, las personas que conviven en una misma residencia podrán mantenerse juntas en dicho culto, guardando un metro de distancia con el resto de los asitentes.
Las nuevas normas quedaron establecidas en el Decreto Ejecutivo 849 de 24 de septiembre de 2021, que modifica el artículo 1 del Decreto Ejecutivo 846 de 16 de septiembre de 2021, y reduce las medidas de control sanitario por la covid-19 en distintas provincias y distritos del país a partir del lunes 27 de septiembre y dicta otras disposiciones, publicado el viernes en Gaceta Oficial.
A partir del lunes, las autoridades de Salud autorizaron también la apertura de bares y discotecas, bajo las mismas disposiciones.
La apertura de estas actividades de entretenimiento se dará bajo el estricto cumplimiento de los aforos definidos, advirtió el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
VEA TAMBIÉN: Recolectan más de dos mil libras de desechos sólidos en playa de San Felipe
De esta manera, los bares y discotecas podrán operar con el 80% de aforo para vacunados con un esquema completo y hasta un 50% para público en general.
Hasta el viernes 24 de septiembre, en Panamá se habían aplicado 5 millones 442 mil 376 dosis de la vacuna contra la Covid-19, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
De este total, se han colocado 4,695,956 dosis de la vacuna Pfizer y 747,079 de AstraZeneca.
La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) implementó una tarjeta digital o código qr que permitirá certificar información de la vacunación contra covid-19 y también servirá para ingresar a eventos masivos y deportivos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.