sociedad

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Cultivar legumbres libres de químicos es todo un desafío. Visitamos una finca dedicada a este tipo de agricultura para conocer cómo es el proceso de producción de estos cultivos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

La ingeniera María Camargo sonríe al recordar el camino que tuvo que transitar cuando empezó a adentrarse en las parcelas de la agricultura orgánica. Todo fue un desafío: la literatura, las semillas, la práctica.

Versión impresa

Aquellas costumbres que para cualquiera son normales, como tomar un puñado de abono o esparcir un insecticida químico para alejar a las plagas, quedaron en el pasado. Ahora todo debía ser amigable con el ambiente y libre de sustancias químicas.

Camargo es la administradora de la Hacienda La Martillada, una finca ubicada en el norte de Penonomé y pionera en la producción de legumbres orgánicas en la zona, la cual se encamina a recibir la certificación por parte de Acert.

"Lo que buscamos es la limpieza de la finca, porque antes era área de potrero. Tenemos más de 15 cultivos, entre cilantro chino, culantro nacional, guandú, maíz, romero, albahaca comestible, mostaza, hierba buena, tilo, jengibre y cebollina", destacó Camargo.

En La Martillada, donde también se cría ganado de la raza beefmaster y hay caballos de paso, todo está organizado en su propio espacio, separado por zanjas o barreras, sin dejar que los segmentos sean amigables entre uno y otro.

¿Por qué es tan desafiante la agricultura orgánica en Panamá?

En una producción 100% natural siempre hay retos. En este sentido, Camargo resalta que en un inicio uno de los obstáculos que enfrentaron fue la falta de semillas orgánicas. Para paliar la situación tuvieron que producir semillas propias, lo que requiere más tiempo y evita que se pueda aprovechar el cultivo en curso.

Para obtener la certificación orgánica, la finca debe cumplir una minuciosa inspección por parte la Acert. El mínimo de años para alcanzar el aval son dos, aunque si hay que realizar correcciones, el tiempo puede prolongarse.

De igual forma Camargo puntualiza que en la agricultura orgánica se hace énfasis en la prevención porque una vez la plaga alcanza los cultivos, es muy difícil erradicarla o eliminarla.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Invasión de EE.UU. a Panamá: Tras los restos de las víctimas

Para mantener bajo control a las plagas usan otras plantas como repelentes de insectos, también emplean insecticidas biológicos y el abono es natural, entre ellos el compostaje, el cual tarda de 6 a 8 meses en estar listo para su aplicación.

Siguiendo esta línea, Roxana Quirós, otra de las administradoras de La Martillada, recalca que es importante conocer los beneficios del suelo y saber cómo pueden ayudarlo, sin usar productos comerciales.

Agrega que además de ofrecer un producto 100% natural, de igual forma cuidan que el suelo no se contamine a largo plazo.

"Hay que leer e instruirse mucho en este tema. Esta información (sobre cultivo 100% natural) no nos la dan en la Universidad. En Panamá no se realizan muchos estudios", expuso Quirós.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO ] Invasión de EE.UU. a Panamá: Hasta la última víctima nos perseguirá

Aceptación en el mercado nacional

La agricultura orgánica y sus cultivos son más costosos, sin embargo, al final el consumidor tendrá la certeza de que lleva a su mesa productos libres de químicos.

"El panameño está acostumbrado a comer lo mismo de siempre, cuando llevas un producto orgánico, la gente dice que está caro, pero es más caro por el trabajo y las labores que conlleva. ¿Quién no quiere comer algo sano?", subraya Camargo.

Con respecto al futuro de la agricultura orgánica, Camargo considera que es viable porque muchas son las personas que ahora desean consumir productos libres de químicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Mundo Gazatíes vuelven al horror de bombardeos tras fin de tregua

Variedades ¿Quién en la realeza fue racista con el hijo de los duques?

Opinión La Corte defendió al Estado y a la población

Sociedad Acodeco detecta anomalías durante operativo navideño

Economía Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

Deportes Gonzalo García y su primer reto con la selección de Panamá

Aldea global Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Provincias Piden arreglo de calles en mal estado en Santa Rita Arriba

Deportes Orlando Mosquera triunfa con el Maccabi Tel Aviv

Provincias Penonomé, La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el martes

Sociedad Aguaseo implementa plan integral para limpiar Colón

Deportes Olympique y Michael Murillo festejan clasificación

Sociedad Tuberculosis: dos factores influyen en un diagnóstico

Economía Mineros en alerta por posible suspensión de contratos

Deportes Kelly Oubre Jr. vuelve a 76ers la semana que viene

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Economía Escasez de empleo y bajos salarios impacta a Panamá Oeste

Deportes Panamá mejora en el ranking de la FIFA

Economía Gobierno: no hay concesión para explotar petróleo en Darién

Economía Acuerdo entre ETESA y el ITSE traerá oportunidad

Provincias Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Sociedad Estudiantes regresarán a clases este lunes 4 de diciembre

Judicial Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

Provincias Minsa confirma primera muerte por dengue en Los Santos

Deportes Panamá mejora en el ranking de la FIFA

Mundo EE.UU. no permitirá 'reubicación forzosa' de palestinos

Economía Mitradel no ha autorizado suspensión de contratos en mina

Economía Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

Política Más de 20 mil inscritos abandonan a los partidos políticos

Suscríbete a nuestra página en Facebook