Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguas contaminadas / Contaminación / MiAmbiente / Panamá

Panamá

Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Actualizado 2025/04/07 06:32:05
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se identificaron más de 200 puntos críticos, principalmente en los ríos David, La Villa, Matasnillo; y otras áreas como: Coclé, Panamá Este y Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La descarga de aguas residuales puede causar enfermedades como disentería y hepatitis.  Pexels

La descarga de aguas residuales puede causar enfermedades como disentería y hepatitis. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

  • 2

    'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

  • 3

    CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

  • 4

    Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

  • 5

    Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

  • 6

    Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

La contaminación de fuentes hídricas en Panamá se ha convertido en una constante que preocupa a las autoridades debido a sus múltiples consecuencias para la salud humana y el ecosistema, recientemente se identificaron más de 200 puntos críticos a nivel nacional, principalmente en los ríos David, La Villa, Matasnillo; y otras áreas como: Coclé, Panamá Este y Oeste.

Marilyn García, directora nacional de verificación del desempeño ambiental del Ministerio de Ambiente, detalló que en el país existe una alta concentración de contaminación por descargas de aguas residuales debido a que la mayoría de los sistemas de tratamiento están inoperativos, abandonados o falta de mantenimiento.

"Desde enero a marzo se tienen identificados alrededor de 200 y 300 puntos a nivel nacional", subrayó.

Siendo la Ciudad de Panamá, la región que concentra la mayor cantidad de sitios contaminados lo que afecta la calidad del agua, por ello, García hace un llamado a las industrias para que inviertan en sistemas de tratamiento que se ajusten a las condiciones climáticas, ya que, su eficiencia depende en gran parte de las características del país.

Las autoridades destacan que del total de casos registrados ya se ha rehabilitado aproximadamente 30, sin embargo, la situación sigue siendo alarmante porque en un solo sitio existen varios puntos de contaminación, lo que aumenta el riesgo a la salud pública.

Para mitigar esta problemática y prevenir futuras descargas, el Ministerio de Ambiente inauguró una instalación encargada de realizar estudios científicos - técnicos a muestras extraídas de los diversos afluentes a nivel nacional para determinar su grado de afectación y encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Según el ministro Juan Carlos Navarro, el Laboratorio Regional de Calidad de Agua (LRCA), ubicado en la provincia de Herrera, además de combatir la contaminación existente, facilitará la toma de decisiones gubernamentales para mantener limpios los ríos y quebradas, garantizando la conservación de las fuentes hídricas y su uso sostenible.'


Las autoridades del Ministerio de Ambiente han identificado más de 200 puntos críticos a nivel nacional, principalmente en los ríos David, La Villa, Matasnillo; y otras áreas como: Coclé, Panamá Este y Oeste.

La descarga de aguas residuales puede comprometer la calidad del agua, haciéndola no apta para el consumo humano, causar enfermedades como disentería y hepatitis, y destruir los ecosistemas acuáticos, por lo que, las autoridades inauguraron un laboratorio para analizar la calidad del agua.

Navarro reiteró que la cooperación de la población es crucial para hacer frente a los desafíos ambientales, por ello, espera que tomen conciencia sobre la importancia de proteger los recursos hídricos.

Los resultados de las investigaciones realizadas en el laboratorio serán utilizados como evidencia de las faltas cometidas para determinar responsabilidades e imponer las sanciones correspondientes según la gravedad del caso.

La descarga de aguas residuales puede comprometer la calidad del agua, haciéndola no apta para el consumo humano, causar enfermedades como disentería y hepatitis, y destruir los ecosistemas acuáticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".