Panamá
AIG aboga por agendar citas para evitar conflictos en los centros de vacunación contra la covid-19
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Los pacientes con enfermedades crónicas solicitan 20 mil citas por semana y solo se otorgan 6 mil.
Panamá
Los pacientes con enfermedades crónicas solicitan 20 mil citas por semana y solo se otorgan 6 mil.
La vacunación contra la covid-19- empezó en enero de este año en Panamá. Foto: Cortesía Minsa
El administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, explicó este viernes que es importante que las personas con enfermedades crónicas agenden las citas para la vacunación contra la covid-19 y así evitar conflictos en los centros de inoculación.
Oliva recalcó que por semana reciben petición de unos 20 mil pacientes crónicos, sin embargo, solo se conceden 6 mil citas.
En esta línea, el funcionario recalcó que los pacientes que ya se habían inscrito en la plataforma tienen prioridad.
"Los que están en nuestra base de datos tienen prioridad. Por eso que se habilitó la opción, anticipándonos a esta situación", dijo Oliva a TVN Noticias.
Según el ingeniero, hay pacientes crónicos que nunca se han atendido en la Caja del Seguro Social o centros del Ministerio de Salud, por lo que no figuran en el sistema y su solicitud se torna más lenta.
Destacó que esta semana se les otorgó cita a todas las personas con enfermedades crónicas, que tenían su certificado en regla.
En cuanto a los menores de edad, Oliva detalló que hasta hace dos días no se les podía solicitar la cita debido a que la AIG no contaba con autorización para acceder a la información.
El administrador comentó que se realizó la gestión con el Tribunal Electoral y esta semana recibieron los datos para avanzar con el proceso.
VEA TAMBIÉN: La mayoría de los beneficiarios del Vale Digital ha optado por los cursos del Inadeh
Oliva recordó que es importante acceder al apartado de citas web, una vez inscrito en la plataforma, para recibir la asignación de fecha.
Ingeniero @luisroliva_ informa que se gestionó la solicitud formal al @tepanama de la base de datos de menores entre 12 y 17 años, para que con él consentimiento de un adulto, puedan ser registrados en el portal de vacunación. https://t.co/JdrRtBwnX1
— Autoridad Para la Innovación Gubernamental (@aigesinnovacion) July 12, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.