Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / AIG tiene certificado a 579 mil pacientes crónicos para la vacuna contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / COVID-19 / Panamá / Vacuna

Panamá

AIG tiene certificado a 579 mil pacientes crónicos para la vacuna contra la covid-19

Actualizado 2021/05/12 12:48:09
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

También se informó que hay 1,800 personas que se vacunaron en el extranjero que están requiriendo la segunda dosis, ya sea de Pfizer o AstraZeneca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para julio se podría estar iniciando a vacunar al resto de la población contra la covid-19. Foto: Archivo

Para julio se podría estar iniciando a vacunar al resto de la población contra la covid-19. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Panamá dice que busca recaudar mejor, no aumentar los impuestos

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Menor asegura que no fue vendida: 'Yo me fui con él porque lo quería'

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) tiene 579 mil pacientes crónicos certificados que requieren la vacuna contra la covid-19.

El administrador de la AIG, Luis Oliva señaló que esas certificaciones se han podido lograr porque son pacientes que se han atendido en los hospitales de la Caja de Seguro Social (CSS) o del Ministerio de Salud (Minsa).

Ante esta situación aquellos pacientes crónicos que se atienden en hospitales particulares tienen que ingresar su información a la página para recibir la vacuna contra la covid-19.

También informó que hay 1,800 personas que se vacunaron en el extranjero que están requiriendo la segunda dosis, ya sea de Pfizer o AstraZeneca.

En tanto, la ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, adelantó que posiblemente en el tercer trimestre del 2021 se inicie la vacunación contra covid-19 de la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas, que es la población activa que labora y no pertenece a grupos vulnerables.

Explicó que ello se debe a que  “en julio, agosto y septiembre Panamá va a recibir muchas dosis de vacunas Pfizer y AstraZeneca para barridos por provincia“.

En tanto, el encargado de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega, dio a conocer el martes que en Panamá, si las autoridades sanitarias aprueban vacunar contra la covid-19 a menores de 12 a 15 años, este grupo podría ser inmunizado en el cuarto trimestre del año.

Recientemente, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que Bocas del Toro, Herrera, Los Santos y Ngäbe Buglé iniciarán vacunación con jóvenes de 16 en adelante, en lugar de iniciar con los adultos mayores de 60 años.

VEA TAMBIÉN: Se agotan citas para colocarse dosis de AstraZeneca en la provincia de Panamá

En el Plan de Vacunación contra la covid-19, establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá y dividido en 4 Fases, se priorizó en la Fase 1 al personal de salud en la primera línea de batalla a nivel nacional y a los estamentos de seguridad.

En la Fase 2, la prioridad eran los adultos mayores de 60 años, las personas con discapacidad, y los pacientes de entre 16 y 59 años con enfermedades crónicas. Sin embargo, se vacunó a otros grupos no prioritarios sin haber concluido siquiera la vacunación de los adultos mayores del país, como el caso de los docentes y administrativos de escuelas y universidades, bajo la premisa de retornar de forma semipresencial a las aulas de clases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En medio de esto todavía la gran mayoría de los pacientes crónicos exigen a las autoridades se les otorgue fecha para el inicio de la vacunación de esta población vulnerable. El resto de adultos mayores y personas con discapacidad del interior del país esperan por ser inmunizados.

En ese sentido la jefa de Enfermería del Minsa, Eusebia de Copete, “los enfermos crónicos serán vacunados poco a poco, conforme a como lleguen las dosis”. Aclaró que “los pacientes de hemodiálisis y los que han sido trasplantados, ya han sido vacunados”.

VEA TAMBIÉN: Después de tres meses de avance en lucha contra la covid-19, Panamá retoma medidas restrictivas

Previo a la Fase 4, que según Eyra Ruiz, está prevista para iniciar en julio, están los grupos de la Fase 3 que incluye la población de las comarcas y áreas de difícil acceso, así como la población en ocupaciones de riesgo tales como aeropuerto, Aduana y Migración. Conductores de transporte público y carga, y privados de libertad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".