sociedad

Al COVID-19 hay que combatirlo en tres escenarios simultáneos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que los gobiernos tienen que garantizar, a la vez, la seguridad sanitaria de las personas en casa y proveerles los alimentos que necesitan.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hay personas en Panamá que todavía se quejan de que no han recibido ayuda económica del Estado.

La pandemia de COVID-19 ha motivado una alianza internacional que usualmente no se ve entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Versión impresa

La razón es simple, todos han llegado a la conclusión de que la guerra contra el coronavirus se tiene que luchar en tres escenarios al mismo tiempo: el sanitario, el económico y el social.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que "la pandemia nos ha obligado a abordar tres emergencias al mismo tiempo: una emergencia de salud, otra social y otra económica. Para tener éxito, necesitamos un enfoque conjunto".

Y fue más enfática aún. "Los países deben apoyar sus economías mientras crean redes de protección social sólidas y adoptan medidas de salud pública basadas en evidencia que son esenciales para salvar vidas".

Recientemente, la OPS advirtió que tenía temor de que los gobiernos de la región cedieran ante la presión popular que exige la reapertura de las actividades económicas para poder llevar el sustento a sus hogares.

VEA TAMBIÉN: China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

Y el temor se fundamenta en que un levantamiento inoportuno de las normas cuarentenarias podría generar nuevos rebrotes que darían al traste con todo lo que se ha alcanzado hasta el momento.

Etienne declaró que está muy preocupada por la rápida expansión del COVID-19 por las Américas. "A nuestra región le tomó tres meses alcanzar 1 millón de casos, pero le tomó menos de tres semanas para casi duplicar ese número".

Y frente a este panorama, planteó que los gobiernos de la región tienen una difícil situación: mantener a su población en casa a salvo del coronavirus y brindarle suficiente apoyo económico y social para que no rompan las medidas sanitarias.

La alta funcionaria dijo que mantener esta ecuación activa "es vital" para evitar que la pandemia siga avanzando como lo ha hecho en la región.

"Es un equilibrio difícil de alcanzar, pero no imposible", enfatizó Etienne.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público confirma arresto de hombre que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo

El plan en Panamá

En Panamá, el Gobierno puso en marcha el pasado miércoles el plan denominado "La nueva normalidad", que busca una reapertura paulatina y ordenada de las actividades económicas, sin descuidar las normas sanitarias por la COVID-19.

El miércoles se reabrieron los comercios que están incluidos en el "primer bloque", es decir, comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos en general, servicios de plomería, electricidad, aire acondicionado, ascensores, limpieza de piscinas, la pesca artesanal y la acuicultura industrial.

Todos estos comercios deben cumplir con un estricto protocolo sanitario.

Además, el Gobierno ha beneficiado, hasta el momento, con el vale digital, bonos y bolsas de comida a más de 2 millones de ciudadanos.

A pesar de esto, se han registrado protestas públicas de personas exigiendo ayuda social del Estado para enfrentar los rigores de la pandemia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook