sociedad

Al COVID-19 hay que combatirlo en tres escenarios simultáneos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que los gobiernos tienen que garantizar, a la vez, la seguridad sanitaria de las personas en casa y proveerles los alimentos que necesitan.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hay personas en Panamá que todavía se quejan de que no han recibido ayuda económica del Estado.

La pandemia de COVID-19 ha motivado una alianza internacional que usualmente no se ve entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Versión impresa

La razón es simple, todos han llegado a la conclusión de que la guerra contra el coronavirus se tiene que luchar en tres escenarios al mismo tiempo: el sanitario, el económico y el social.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que "la pandemia nos ha obligado a abordar tres emergencias al mismo tiempo: una emergencia de salud, otra social y otra económica. Para tener éxito, necesitamos un enfoque conjunto".

Y fue más enfática aún. "Los países deben apoyar sus economías mientras crean redes de protección social sólidas y adoptan medidas de salud pública basadas en evidencia que son esenciales para salvar vidas".

Recientemente, la OPS advirtió que tenía temor de que los gobiernos de la región cedieran ante la presión popular que exige la reapertura de las actividades económicas para poder llevar el sustento a sus hogares.

VEA TAMBIÉN: China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

Y el temor se fundamenta en que un levantamiento inoportuno de las normas cuarentenarias podría generar nuevos rebrotes que darían al traste con todo lo que se ha alcanzado hasta el momento.

Etienne declaró que está muy preocupada por la rápida expansión del COVID-19 por las Américas. "A nuestra región le tomó tres meses alcanzar 1 millón de casos, pero le tomó menos de tres semanas para casi duplicar ese número".

Y frente a este panorama, planteó que los gobiernos de la región tienen una difícil situación: mantener a su población en casa a salvo del coronavirus y brindarle suficiente apoyo económico y social para que no rompan las medidas sanitarias.

La alta funcionaria dijo que mantener esta ecuación activa "es vital" para evitar que la pandemia siga avanzando como lo ha hecho en la región.

"Es un equilibrio difícil de alcanzar, pero no imposible", enfatizó Etienne.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público confirma arresto de hombre que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo

El plan en Panamá

En Panamá, el Gobierno puso en marcha el pasado miércoles el plan denominado "La nueva normalidad", que busca una reapertura paulatina y ordenada de las actividades económicas, sin descuidar las normas sanitarias por la COVID-19.

El miércoles se reabrieron los comercios que están incluidos en el "primer bloque", es decir, comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos en general, servicios de plomería, electricidad, aire acondicionado, ascensores, limpieza de piscinas, la pesca artesanal y la acuicultura industrial.

Todos estos comercios deben cumplir con un estricto protocolo sanitario.

Además, el Gobierno ha beneficiado, hasta el momento, con el vale digital, bonos y bolsas de comida a más de 2 millones de ciudadanos.

A pesar de esto, se han registrado protestas públicas de personas exigiendo ayuda social del Estado para enfrentar los rigores de la pandemia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook