sociedad

Alberto Martínez: Donación de un riñón le cambió la vida

Gracias a esa donación, Alberto Martínez ha podido desarrollarse, tanto en sus asignaciones laborales, como personales. "Ser trasplantado no es una limitante para realizar funciones", dijo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Alberto Martínez es funcionario de la Policlínica Dr. Santiago Barraza.

Desde muy temprano Alberto Martínez Escobar llega a la Policlínica Dr. Santiago Barraza, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Allí, desde hace 12 años se desempeña como oficial de atención al asegurado.

Versión impresa

Sus compañeros de trabajo lo definen como un colaborador comprometido, digno de admirar por su esfuerzo, dedicación y desempeño; atiende y orienta con respeto y calidad humana.

‘Buenos días, ¿en qué le ayudo?, puede dirigirse a esa puerta, venga que pronto le atenderán’, son algunos de sus constantes mensajes de bienvenida que ofrece a los usuarios que a diario buscan atención.

Pero detrás de ese entusiasmo que contagia a quienes lo conocen, hay una historia de un hombre luchador: A los 20 años le diagnosticaron falla renal; por diez años estuvo bajo tratamiento de diálisis. Siete en diálisis peritonial y tres en hemodiálisis en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

En el 2007, a Alberto Martínez la vida le cambió. Su padecimiento tendría fin gracias a la buena voluntad de un donador de riñón, que en vida decidió ofrecer parte de sus órganos para quien lo necesitara. Lo llamó "un regalo de vida" cuando recibió la llamada de que sería trasplantado.

"Es como volver a nacer, te liberas de del tratamiento de diálisis, se tiene una oportunidad de cumplir sueños e ilusiones, ves la vida desde otra perspectiva, aprendes a valorar las pequeñas cosas. Fue un largo camino para llegar a un trasplante, pero con la fe siempre en Dios supe que saldría de la diálisis", es el relato de Alberto Martínez, de 43 años, y luego de 13 años de trasplantado.

Compromiso de vida
Gracias a ese donante, Alberto Martínez cuenta que ha podido desarrollarse, tanto en sus asignaciones laborales, como personales. "Ser trasplantado no es una limitante para realizar funciones", dijo.

"Como paciente trasplantado tengo el deber de cuidar este órgano que ha sido el regalo más hermoso que he recibido, es por ello que debo tomar las medidas necesarias, entre ellas tomar los medicamentos a las horas adecuadas, según las indicaciones del médico, igualmente cuidar la alimentación, teniendo cuidado en los alimentos que ingiero y su preparación, tomar agua y evitar golpes, son algunas de las precauciones que debo tener", comentó Martínez.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto tiempo está disponible el saldo de la beca digital y qué pasa con los alumnos de primer grado?

"Recibir un trasplante es como reincorporarse a la sociedad, que nos convierte en agente de cambio, algunos forman familia, otros retoman sus estudios, regresan al trabajo, ejercen sus carreras, otros buscan empleo", es la reflexión que hace con motivo al Día Mundial del Paciente Trasplantado, que promueve la Organización Mundial de la Salud y la Organización Nacional de Trasplantes, cada 6 de junio.

Promueve la donación de órganos
"Con la experiencia a lo largo de mi vida, me he convertido en un ente multiplicador en la lucha para subir las taza de donación de órganos, ya que me considero un ejemplo personificado de un antes y un después del trasplante. Es por eso que exhorto a los panameños para que sean donantes de órganos. Con este maravilloso gesto, se le puede brindar a las personas una nueva calidad de vida, permitiéndoles la oportunidad de ver crecer a sus hijos y entregarle ese amor que ellos necesitan", es el llamado que hace a aquellos que aún tienen órganos sanos y pueden salvar vidas.

Estadísticas
Datos suministrados por la Coordinación Nacional de Trasplante de la Caja de Seguro Social, en 2019 se realizaron 31 trasplantes de riñón, de los cuales 10 fueron de donantes vivos relacionados y 21 de donantes fallecidos.

En lo que va del año 2020, se han registrado 10 de riñón, 5 trasplantes de células hematopoyéticas y 2 de hígado.

Actualmente, hay una lista de pacientes en espera de trasplante de órgano como: células hematopoyéticas (61), hígado (4) y riñón (268).

Este 6 de junio se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado, con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook