sociedad

Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

El resto se trasladará el próximo lunes 2 de junio para continuar con las conversaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión de Concejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Tras la declaratoria de estado de emergencia en Bocas del Toro, se conoció que algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel conformada por el Ejecutivo se trasladarán desde este viernes a la provincia para atender las necesidades de sus residentes.

Versión impresa

El presidente José Raúl Mulino detalló que lo más importante de estos encuentros será establecer un mecanismo para abastecer este sector del país con comida, agua, tanques de gas, combustible, productos agrícolas y otros enseres.

El resto del Gabinete se trasladará el próximo lunes 2 de junio para continuar con las conversaciones.

Aunque Mulino celebró que los manifestantes estén abriendo parcialmente las vías en horas de la mañana y la tarde, espera que el paro sea suspendido de manera definitiva para volver a reactivar la provincia.

Las autoridades destacan que la participación de protestantes ha disminuido significativamente; en los últimos días se han contabilizado a unas 528 personas en los cierres a lo interno de Changuinola.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, aclaró que no utilizaran la fuerza pública para reabrir las vías, al contrario, su propósito es dialogar con los manifestantes para que entiendas las repercusiones de sus actos.

Asimismo, se espera que los ministros se reúnan con la empresa Chiquita Panamá para tratar de recuperar los más de 4,000 empleos perdidos debido al abandono de labores de los bananeros.

El Gobierno aprobó que las contrataciones especiales, mientras dure el estado de urgencia, sean de hasta 10 millones de dólares.

El representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), Francisco Smith, mencionó que no abrirán las vías hasta que el Gobierno no presente el proyecto de ley especial en la Asamblea Nacional.

La Comisión de Alto Nivel está integrada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; Fernando Boyd, ministro de Salud: y la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria De León Zubieta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook