Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 19 de Mayo de 2022Inicio

Sociedad / Alianza entre Gobierno y Mastercard impulsará agenda digital

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 19 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Alianza entre Gobierno y Mastercard impulsará agenda digital

La firma del llamado Memorando de Entendimiento (MOU) con el Gobierno, es un hito relevante, pues se trata de la primera alianza que firma Mastercard con un país de Latinoamérica y el Caribe, enfocada en impulsar la digitalización del gobierno con el objetivo de acelerar el crecimiento inclusivo del país.

  • Redacción / nació[email protected] /@panamaamerica
  • - Publicado: 27/4/2021 - 05:00 am
Germán Rosón, gerente de país de Mastercard, Laurentino Cortizo, presidente de la República y Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental. Foto/Cortesía

Germán Rosón, gerente de país de Mastercard, Laurentino Cortizo, presidente de la República y Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental. Foto/Cortesía

Alianza /Digitalización /Economía /Panamá

La digitalización de pagos, la inclusión financiera, el desarrollo económico, a través de programas, las soluciones de ciberseguridad, entre otros beneficios, será posible en Panamá, luego de que la multinacional, Mastercard firmó una alianza con el Gobierno Nacional para impulsar su agenda digital.

Versión impresa
Portada del día

Con la firma del llamado Memorando de Entendimiento (MOU), el país se convierte en el primero de América Latina y el Caribe en firmar una alianza con la empresa de servicios financieros bajo un enfoque en digitalización, que será respaldada durante los próximos cinco años.

Los más beneficiados serán los ciudadanos y los propietarios de las pequeñas empresas (considerados como la columna vertebral de la economía panameña), pues, a través de esta alianza, podrán recibir capacitaciones y educación continua sobre temas de seguridad digital y pagos electrónicos.

Precisamente, dentro del acuerdo se plasmaron cinco pilares: inclusión financiera, que busca en parte bancarizar a aquellos ciudadanos que no cuenten con ningún tipo de cuenta bancaria formal que les permita realizar compras, incluyendo compras en línea. Mastercard brindará innovadoras opciones de pago digital para habilitar pagos o recargas, a través de las plataformas integradoras del Estado.

El segundo pilar son los programas de beneficio social, donde se pretende explorar oportunidades de cooperación con el sistema bancario nacional, con una oferta de tarjetas digitales instantáneas con la opción de tener también tarjetas físicas, asociadas a la plataforma integradora de medios de pago del Estado.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Su trabajo está reflejado en la cantidad de pruebas COVID que se realizan cada día en Panamá . Foto / Minsa.

Personal de hisopado: atender y calmar cuando también se tiene miedo

Enseñar el idioma dulegaya, vestir con mola y recordar la historia guna, son algunos de los contenidos que Ailín comparte. Foto / cortesía.

Ailín Solís, un ejemplo de cuando no te avergüenzas de tus raíces

Llama la atención que en Bocas del Toro no afectó el hongo. (Foto ilustrativa: Pixabay)

De lo común a lo especial: árboles de marañón resurgen como el ave fénix

El tercer beneficio es para las pequeñas empresas, pues Mastercard pondrá a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo el sector agrícola e industrial, así como un plan de educación financiera, a través de AMPYME.

Google noticias Panamá América

La firma también contempla en su cuarta iniciativa el tránsito. Se prevé apoyar la modernización de pagos en el sistema de transporte público, habilitando tarjetas de acceso multimodal, entre otras soluciones.

Germán Rosón, gerente de país de Mastercard, también mencionó dentro de los pilares el apoyo en la recuperación del sector turismo, por lo que pretenden proveer de data y analítica al Gobierno para identificar nuevas tendencias en el sector y promover la actividad en el mercado, habilitando soluciones de pagos digitales e incluso una tarjeta de bienvenida al turista habilitada con tecnología sin contacto.

La Presidencia de la República fue el escenario para la firma del acuerdo, donde el propio presidente, Laurentino Cortizo plasmó su rúbrica y aseguró que el Estado pondrá a disposición las entidades para facilitar los pilares establecidos y explicó que el acuerdo con Mastercard no está relacionado a la empresa como emisora de tarjetas de crédito, sino que se trata de una relación de colaboración entre el sector público y la empresa privada que va a acelerar el proceso hacia una economía digital que funcione para todos los panameños.

Por si no lo viste
Al obtener esta certificación, Mastercard ratifica su compromiso de apoyar la transformación y digitalización del ecosistema de pagos en Panamá. Foto/EFE

Mastercard obtiene la licencia de Sedes de Empresas Multinacionales en Panamá

Michael Froman, Vice Chairman y Presidente de Crecimiento Estratégico para Mastercard, estuvo presente de manera virtual y expresó, a través de un video pregrabado, que la inclusión financiera sigue siendo una de sus tareas número uno, y que, a través de esta alianza, se logrará un proceso de transformación digital en Panamá.

“En Mastercard conocemos el poder y valor económico que poseen los pagos digitales, especialmente en un momento donde los panameños requieren de herramientas financieras flexibles, que les permitan potenciar sus negocios en medio de la transformación digital”, agregó.

Mastercard se estableció en Panamá a principios del 2021 bajo el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Yailin inició su gira por Estados Unidos a finales de abril. Foto: Instagram / @yailinlamasviralreal

Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

Vista de un auto recuperado el año pasado en Costa Rica y de las víctimas más recientes de los acarreos.

De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

El metrobús también se ha visto afectado por el alto costo del combustible. Foto: MiBus

¡De bus en bus! ¿Cuáles son las rutas troncales que dejará de cubrir el metrobús desde el 23 de mayo?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Últimas noticias

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Abogados penalistas de Panamá piden justicia

'El Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 'Nuestro padre' está basado en hechos reales. Foto: Netflix

'Nuestro padre', entre lo más visto en Netflix

Trazo del Día

Panamá U18 jugará en el torneo mayor. Foto: Fedebeis

Panamá U18, sus números en el torneo nacional de béisbol mayor serán válidos







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".