Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alimentación sana versus recomendaciones en redes

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / FindePA / Panamá / Redes Sociales / Salud

Panamá

Alimentación sana versus recomendaciones en redes

Actualizado 2023/09/03 17:04:04
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Hoy día muchos influencers, médicos, nutricionistas, naturistas y otros, aprovechan el tema para ganar seguidores y así aconsejar sobre qué y cómo comer.

La población en Panamá no tiene ese hábito de consumir frutas, vegetales, y verduras. Foto: Pixabay

La población en Panamá no tiene ese hábito de consumir frutas, vegetales, y verduras. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo evoluciona Estrella, la trans que fue agredida?

  • 2

    ¿Qué pasa con los bienes y dinero decomisados en operativos?

  • 3

    ¿Por qué cerrar Darién a migrantes sería contraproducente?

La alimentación sana, que en un pasado solo era analizada por nutricionistas y médicos especialistas en el tema, se ha convertido en la actualidad en un asunto de interés en todas las redes sociales y grupos que tratan de influir en el estilo de vida de la población.

Hoy día en las redes muchos influencers, médicos, nutricionistas, naturistas y otros, han aprovechado el tema de la alimentación para ganar seguidores y así aconsejar sobre qué y cómo comer. Todo ello con el objetivo, de promocionar un servicio, un tratamiento o productos.

Recomendaciones que van desde abandonar el consumo de carbohidratos y frutas hasta enfocarse en una dietas extremas de determinados alimentos es lo que hoy día se purde apreciar en cuentas de redes que se han convertido en las más seguidas por los cibernautas.

Cuentas que tienen millones de seguidores muestran qué hacer, qué consumir y qué régimen alimenticio mantener para lograr estar saludables.

Cuentas tanto en Instagram como Facebook como la de Bruno Román con más de ocho millones de seguidores, Dr Bayter con más de dos millones, Dr Landivar con 1.3 millones, Dr Zynco con un millón, Endocrinorosero con casi un millón, y la del desaparecido Dr Suárez con 1.7 millones solo son algunas de esas de las que el tema central es la alimentación saludable y cómo evitar contraer enfermedades como la diabetes, presión alta, cáncer, entre otras.

Millones de personas a nivel mundial buscan en las redes sociales y otras plataformas consejos para bajar de peso, curar enfermedades y mantener una vida saludable.

Ante esta demanda y sed de información por parte de la población cada día surgen más sitios especializados en temas de metabolismo, salud, ejercicios y buena alimentación.

En medio de la situación que se vive con el tema de la alimentación saludable y la competencia en las redes sociales, el nutricionista de Fundación Panamá Saludable, Nicanor Montero, plantea que es importante tener en cuenta que lo natural es más saludable que lo procesado. También hay que tener en cuenta las cantidades que se consumen y las recomendaciones diarias para el consumo.

"Lastimosamente la población en Panamá no tiene ese hábito de consumir frutas , vegetales, y verduras, que son los alimentos que nos proporcionan fuentes de nutrientes, de vitaminas, hierro y todas los nutrientes que el cuerpo necesita y que no lo pueden conseguir en otro tipo de alimentos", señala el nutricionista.

El especialista deja claro que la industria alimentaria a nivel internacional busca alternativas y formas para poder ofrecer alimentos, pero no es lo mismo conseguirlo en la fase natural, que son más saludable.

Recuerda Montero que en el 2019 la encuesta que se realizó el hábito de la población panameña se basa en carbohidratos, con poca ingesta de proteínas y también el tema de la preparación influye, ya que se aumentan de peso e incluye enfermedades cardiovasculares y falta de actividad física.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En mi experiencia personal a diario uno hace entrevista dietética de cada 5 4 tienen en su dieta poco saludable y equilibrada basada en nutrientes escenciales y por ello hace que sufran de sobrepeso, presión arterial y enfermedades cardiovasculares. la prevención es muy importante", destaca.

Explica que las insdustrias alimentarias en Panamá y gran parte del mundo no están enfocadas en una alimentación saludable y de prevenir enfermedades, porque ello no les interesa. "Aunque la persona esté enferma si empieza a alimentarse sano se van a ver los resultados", indica.

" Lastimosamente las industrias farmacéuticas con tal de vender no les importa que se hable de una alimentación sana", expresa.

Por su parte, José Ramiro López Guevara, médico nutricionista, manifiesta que en verdad lo que se ha hecho con respecto a la alimentación saludable y muchos temas de salud es que se ha visto como un área para comercialización y por ello muchas de las recomendaciones van enfocadas en el tema de economía y de tener algún tipo de marketing, que venda algún producto más que enfocada en asuntos de salud.

Deja claro el médico nutricionista que todas las organizaciones tanto nacionales como internacionales en materia de salud y nutrición recomiendan la alimentación balanceada como la única herramienta para cuidar la salud y sobre todo mantener los patrones de conducta saludable, porque muchas de estas dietas que suelen ser enfocadas en un producto en especial o suelen tener muchas restricciones "y un individuo no la logra mantener durante todo el tiempo de vida y lo que se busca es que sea una conducta repetitiva a lo largo del tiempo y a eso es lo que llamamos estilo de vida saludable".

Si bien las personas necesitan la opinión de un especialista en temas de alimentación, el hecho que el tema se haya tomado las redes sociales y otras plataformas digitales ha abierto la mentalidad de las personas sobre cómo influye la alimentación en una vida saludable o en el contraer muchas enfermedades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".