Skip to main content
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alimentación sana versus recomendaciones en redes

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / FindePA / Panamá / Redes Sociales / Salud

Panamá

Alimentación sana versus recomendaciones en redes

Actualizado 2023/09/03 17:04:04
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Hoy día muchos influencers, médicos, nutricionistas, naturistas y otros, aprovechan el tema para ganar seguidores y así aconsejar sobre qué y cómo comer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población en Panamá no tiene ese hábito de consumir frutas, vegetales, y verduras. Foto: Pixabay

La población en Panamá no tiene ese hábito de consumir frutas, vegetales, y verduras. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo evoluciona Estrella, la trans que fue agredida?

  • 2

    ¿Qué pasa con los bienes y dinero decomisados en operativos?

  • 3

    ¿Por qué cerrar Darién a migrantes sería contraproducente?

La alimentación sana, que en un pasado solo era analizada por nutricionistas y médicos especialistas en el tema, se ha convertido en la actualidad en un asunto de interés en todas las redes sociales y grupos que tratan de influir en el estilo de vida de la población.

Hoy día en las redes muchos influencers, médicos, nutricionistas, naturistas y otros, han aprovechado el tema de la alimentación para ganar seguidores y así aconsejar sobre qué y cómo comer. Todo ello con el objetivo, de promocionar un servicio, un tratamiento o productos.

Recomendaciones que van desde abandonar el consumo de carbohidratos y frutas hasta enfocarse en una dietas extremas de determinados alimentos es lo que hoy día se purde apreciar en cuentas de redes que se han convertido en las más seguidas por los cibernautas.

Cuentas que tienen millones de seguidores muestran qué hacer, qué consumir y qué régimen alimenticio mantener para lograr estar saludables.

Cuentas tanto en Instagram como Facebook como la de Bruno Román con más de ocho millones de seguidores, Dr Bayter con más de dos millones, Dr Landivar con 1.3 millones, Dr Zynco con un millón, Endocrinorosero con casi un millón, y la del desaparecido Dr Suárez con 1.7 millones solo son algunas de esas de las que el tema central es la alimentación saludable y cómo evitar contraer enfermedades como la diabetes, presión alta, cáncer, entre otras.

Millones de personas a nivel mundial buscan en las redes sociales y otras plataformas consejos para bajar de peso, curar enfermedades y mantener una vida saludable.

Ante esta demanda y sed de información por parte de la población cada día surgen más sitios especializados en temas de metabolismo, salud, ejercicios y buena alimentación.

En medio de la situación que se vive con el tema de la alimentación saludable y la competencia en las redes sociales, el nutricionista de Fundación Panamá Saludable, Nicanor Montero, plantea que es importante tener en cuenta que lo natural es más saludable que lo procesado. También hay que tener en cuenta las cantidades que se consumen y las recomendaciones diarias para el consumo.

"Lastimosamente la población en Panamá no tiene ese hábito de consumir frutas , vegetales, y verduras, que son los alimentos que nos proporcionan fuentes de nutrientes, de vitaminas, hierro y todas los nutrientes que el cuerpo necesita y que no lo pueden conseguir en otro tipo de alimentos", señala el nutricionista.

El especialista deja claro que la industria alimentaria a nivel internacional busca alternativas y formas para poder ofrecer alimentos, pero no es lo mismo conseguirlo en la fase natural, que son más saludable.

Recuerda Montero que en el 2019 la encuesta que se realizó el hábito de la población panameña se basa en carbohidratos, con poca ingesta de proteínas y también el tema de la preparación influye, ya que se aumentan de peso e incluye enfermedades cardiovasculares y falta de actividad física.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En mi experiencia personal a diario uno hace entrevista dietética de cada 5 4 tienen en su dieta poco saludable y equilibrada basada en nutrientes escenciales y por ello hace que sufran de sobrepeso, presión arterial y enfermedades cardiovasculares. la prevención es muy importante", destaca.

Explica que las insdustrias alimentarias en Panamá y gran parte del mundo no están enfocadas en una alimentación saludable y de prevenir enfermedades, porque ello no les interesa. "Aunque la persona esté enferma si empieza a alimentarse sano se van a ver los resultados", indica.

" Lastimosamente las industrias farmacéuticas con tal de vender no les importa que se hable de una alimentación sana", expresa.

Por su parte, José Ramiro López Guevara, médico nutricionista, manifiesta que en verdad lo que se ha hecho con respecto a la alimentación saludable y muchos temas de salud es que se ha visto como un área para comercialización y por ello muchas de las recomendaciones van enfocadas en el tema de economía y de tener algún tipo de marketing, que venda algún producto más que enfocada en asuntos de salud.

Deja claro el médico nutricionista que todas las organizaciones tanto nacionales como internacionales en materia de salud y nutrición recomiendan la alimentación balanceada como la única herramienta para cuidar la salud y sobre todo mantener los patrones de conducta saludable, porque muchas de estas dietas que suelen ser enfocadas en un producto en especial o suelen tener muchas restricciones "y un individuo no la logra mantener durante todo el tiempo de vida y lo que se busca es que sea una conducta repetitiva a lo largo del tiempo y a eso es lo que llamamos estilo de vida saludable".

Si bien las personas necesitan la opinión de un especialista en temas de alimentación, el hecho que el tema se haya tomado las redes sociales y otras plataformas digitales ha abierto la mentalidad de las personas sobre cómo influye la alimentación en una vida saludable o en el contraer muchas enfermedades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".