Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Analizan enviar de licencia sin sueldo a funcionarios que no se vacunen contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / funcionario / Laurentino Cortizo / Panamá / Vacuna

Panamá

Analizan enviar de licencia sin sueldo a funcionarios que no se vacunen contra la covid-19

Actualizado 2021/08/13 14:31:32
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

'Los funcionarios no tienen ningún derecho de contagiar a otra gente que está vacunada y está trabajando', advirtió el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Vacunación para funcionarios públicos podría ser obligatoria. Foto: Cortesía

Vacunación para funcionarios públicos podría ser obligatoria. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inversión en el 2022 será financiada con deuda

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli sigue recibiendo pruebas digitales viciadas

  • 3

    Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

Una clara advertencia lanzó este viernes el presidente de la República, Laurentino Cortizo a los servidores público que no se vacunen contra la covid-19.

El mandatario indicó que está analizando enviar de licencia sin sueldo a los funcionarios que decidan no aplicarse la vacuna. 

"Estoy analizando con un grupo de personas la posibilidad, de que los que no se vacunan, se vayan de licencia sin sueldo a su casa", dijo el mandatario haciendo un llamado a la población nacional de asistir a los centros de vacunación.

"No tienen absolutamente ningún derecho de no estar vacunado, no tienen ningún derecho de contagiar a otra gente que está vacunada y está trabajando", insistió Cortizo. 

No es la primera vez que las autoridades exigen a los funcionario ceñirse a los protocolos de bioseguridad, y cumplir con las normas sanitarias en medio de la pandemia de la covid-19.

El pasado mes de julio, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, advirtió que los funcionarios que fueran sorprendidos en fiestas clandestinas o los denominados 'parkings' sería destituidos. 

No obstante, el llamado enérgico del mandatario a los funcionarios sobre la inmunización contra la covid-19, se da en medio del rechazo por parte de algunos sectores ante la posibilidad de hace obligatorio la inmunización.  

Recientemente, la Defensoría del Pueblo emitió algunas consideraciones referentes a las medidas que condicionan como requisito a la población vacunarse para recibir atención, subsidio social y la admisión tanto en lugares públicos como privados.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González hizo el llamado tanto a los sectores públicos y privados a respetar el derecho que tiene cada individuo de decidir de forma libre, vacunarse o no; tal como lo expresa la Ley N° 68 del 20 de noviembre de 2003. 

Hasta el jueves 12 de agosto, en Panamá se habían aplicado 3,292,229 dosis de la vacuna, según informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). 

A la fecha, Panamá mantiene unos 10,964 casos activos, de los cuales en aislamiento domiciliario se reportan 10,435 y los hospitalizados suman 529, de ellos 411 se encuentran en sala y 118 en Unidades de Cuidados Intensivos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, las autoridades de Salud mantiene alerta por la transmisión comunitaria con la variante delta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".