Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Año escolar 2024 inicia en Panamá de forma escalonada

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2024 / Clases 2024 / Docentes y estudiantes / Panamá

Panamá

Año escolar 2024 inicia en Panamá de forma escalonada

Actualizado 2024/03/04 06:20:04
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La ministra reconoció que para las escuelas que van a entrar el día 11 de marzo todavía hay pendientes algunos temas de logística de nombramiento de educadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 485,000 estudiantes inician clases este 4 de marzo. Foto: EFE

Más de 485,000 estudiantes inician clases este 4 de marzo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Consejo de Seguridad crea empresa fantasma para financiar operación contra R. Martinelli

  • 2

    Presidente de Fepafut: Las disculpas tras incidente con Marta Cox

  • 3

    La NASA mostró abundantes puntos de calor en Panamá

El nuevo año escolar 2024 inicia este lunes en Panamá de manera escalonada con más de 485.000 estudiantes que asistirán a clases a lo largo de tres trimestres, según han informado las autoridades educativas.

La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday, dijo que hay una "expectativa y motivación" por el inicio de las clases, "a más de 485,000 estudiantes que comprende la población de preescolar hasta sexto grado a nivel nacional".

Gorday anunció esta semana que los estudiantes del sector oficial, es decir los que son alumnos de preescolar y de primaria, comenzarán el periodo lectivo el 4 de marzo, según lo establece el calendario oficial, y los de premedia y media el lunes siguiente 11 de marzo.

La titular de Educación señaló que esta es la decisión que se ha tomado para este año: "luego de los análisis que hemos tenido y de muchas solicitudes de comunidades educativas, incluso de sectores gremiales".

Sin embargo, la ministra reconoció que para las escuelas que van a entrar el día 11 de marzo todavía hay pendientes algunos temas de logística de nombramiento de educadores que afectan, según dijo, "a más de 237 escuelas secundarias".

"Estamos hablando de que son alrededor de 2,137 nombramientos de docentes de educación media y docentes de séptimo a noveno grado que pueden estar saliendo para el 8, 9 y 10" de marzo, detalló Gorday, y señaló que espera que esta semana se pueda cumplir con esa cantidad de nombramientos que, resaltó, "impacta a más de 237 escuelas secundarias".

Aun así, la ministra Gorday aseguró que un 98 % de los centros educativos deben estar abiertos al final de la semana del 11 de marzo.

Dentro de esta perspectiva, el Ministerio de Educación (Meduca) indicó que ya tiene disponibles en su portal los 42 programas de las asignaturas fundamentales: matemática, ciencias sociales, español, ciencias naturales, geografía, cívica e historia, y que lo mismo hará con los programas de informática educativa.

"Esta actualización curricular va vinculada a las guías para los estudiantes y docentes, con orientaciones curriculares para mejorar las buenas prácticas en el aula. Las guías están divididas por trimestre y tienen actividades nuevas que responden a las del siglo XXI", dijo la directora Nacional de Currículo y Tecnología del Meduca, Carmen Reyes, señaló un comunicado oficial.

Según el calendario escolar, las clases estarán divididas en tres trimestres que van del 4 de marzo al 19 de diciembre, el primero con un total de 14 semanas, el segundo con 13 semanas y tercero con 14, para un global de 40 semanas o 190 días de clases.

En el segundo trimestre se tiene contemplado que del 6 al 20 de septiembre haya un receso escolar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".