sociedad

Año escolar 2024 inicia en Panamá de forma escalonada

La ministra reconoció que para las escuelas que van a entrar el día 11 de marzo todavía hay pendientes algunos temas de logística de nombramiento de educadores.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Más de 485,000 estudiantes inician clases este 4 de marzo. Foto: EFE

Más de 485,000 estudiantes inician clases este 4 de marzo. Foto: EFE

El nuevo año escolar 2024 inicia este lunes en Panamá de manera escalonada con más de 485.000 estudiantes que asistirán a clases a lo largo de tres trimestres, según han informado las autoridades educativas.

Versión impresa
Portada del día

La ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday, dijo que hay una "expectativa y motivación" por el inicio de las clases, "a más de 485,000 estudiantes que comprende la población de preescolar hasta sexto grado a nivel nacional".

Gorday anunció esta semana que los estudiantes del sector oficial, es decir los que son alumnos de preescolar y de primaria, comenzarán el periodo lectivo el 4 de marzo, según lo establece el calendario oficial, y los de premedia y media el lunes siguiente 11 de marzo.

La titular de Educación señaló que esta es la decisión que se ha tomado para este año: "luego de los análisis que hemos tenido y de muchas solicitudes de comunidades educativas, incluso de sectores gremiales".

Sin embargo, la ministra reconoció que para las escuelas que van a entrar el día 11 de marzo todavía hay pendientes algunos temas de logística de nombramiento de educadores que afectan, según dijo, "a más de 237 escuelas secundarias".

"Estamos hablando de que son alrededor de 2,137 nombramientos de docentes de educación media y docentes de séptimo a noveno grado que pueden estar saliendo para el 8, 9 y 10" de marzo, detalló Gorday, y señaló que espera que esta semana se pueda cumplir con esa cantidad de nombramientos que, resaltó, "impacta a más de 237 escuelas secundarias".

Aun así, la ministra Gorday aseguró que un 98 % de los centros educativos deben estar abiertos al final de la semana del 11 de marzo.

Dentro de esta perspectiva, el Ministerio de Educación (Meduca) indicó que ya tiene disponibles en su portal los 42 programas de las asignaturas fundamentales: matemática, ciencias sociales, español, ciencias naturales, geografía, cívica e historia, y que lo mismo hará con los programas de informática educativa.

"Esta actualización curricular va vinculada a las guías para los estudiantes y docentes, con orientaciones curriculares para mejorar las buenas prácticas en el aula. Las guías están divididas por trimestre y tienen actividades nuevas que responden a las del siglo XXI", dijo la directora Nacional de Currículo y Tecnología del Meduca, Carmen Reyes, señaló un comunicado oficial.

Según el calendario escolar, las clases estarán divididas en tres trimestres que van del 4 de marzo al 19 de diciembre, el primero con un total de 14 semanas, el segundo con 13 semanas y tercero con 14, para un global de 40 semanas o 190 días de clases.

En el segundo trimestre se tiene contemplado que del 6 al 20 de septiembre haya un receso escolar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook