Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Antai: Datos sobre auxilios económicos deben ser públicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Auxilio / Ifarhu / Panamá

Panamá

Antai: Datos sobre auxilios económicos deben ser públicos

Actualizado 2024/04/17 10:45:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Antai instruyó al Ifarhu a reglamentar su programa de "auxilio económicos" incluyendo en el mismo una convocatoria pública para aspirantes.

Antai: información del uso de fondos del Estado es público. Foto: Archivos

Antai: información del uso de fondos del Estado es público. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    ¿Por qué el límite de autogeneración de energía ha generado rechazo?

  • 3

    Nuevos préstamos millonarios para financiar presupuesto 2024

La información del uso y disposición de fondos del Estado es de carácter público, advirtió la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) en referencia a los cuestionados auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

La Antai recordó que tras una investigación recomendó dejar sin efecto la Resolución No. 320-2021-522 de 3 de agosto de 2021 por medio de la cual dicha institución solicitaba declarar como "datos confidenciales" las resoluciones emitidas por los Comités y Actas del Consejo Nacional al igual que la información del otorgamiento de beneficios económicos que por su naturaleza son de carácter público. 

De igual forma, se instruyó al Ifarhu a reglamentar su programa de "auxilio económicos" incluyendo en el mismo una convocatoria pública para aspirantes, la rendición de cuentas mensuales con los datos de los beneficiarios, los montos desembolsados, los beneficiarios que han concluido sus estudios satisfactorios, así como el listado de beneficiarios que han incumplido sus obligaciones y el detalle de las suma recuperadas por dichos incumplimientos. 

Adicional a estas acciones, la Antai solicitó al Ifarhu un informe del estatus, ejecución y cumplimiento de la Resolución No. ANTAI - AL-037-2023 de 3 de febrero de 2023, reiterando su criterio de que toda la información relativa al uso y manejo de los fondos del Estado  es de carácter público. 

Lo anterior responde a las cuestionadas declaraciones del contralor general de la República, Gerardo Solís, quien defendió la confidencialidad de la lista de los beneficiarios del programa del Ifarhu. 

Solís aclaró que la responsabilidad de no publicar los nombres de los beneficiarios fue una decisión de su administración y está sustentada en tres fallos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicó. 

"En mayo del año pasado me di cuenta que la información estaba siendo utilizada con fines políticos", defendió el contralor.  "Estaban extrayendo información de la base de datos de la Contraloría donde aparecían nombres del estudiante, su cédula y el monto del auxilio económico que recibían.

La Contraloría General ha revisado 4 millones 200 mil documentos de afectación fiscal y se han mandado a corregir cerca de 400 documentos, dentro de esos están los auxilios económicos. 

Cuando un auxilio económico no reúne los requisitos establecidos en los reglamentos del Ifarhu, la Contraloría no lo refrenda, defendió Solís. 

Menos de 50 otorgamientos de auxilios económicos, específicamente 18 casos, están bajo seguimiento de la Contraloría General de la República por presunta discriminación por razón social o política, afirmó este viernes el contralor Gerardo Solís. 

En tanto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, también defendió el programa de auxilio económico que otorga el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) y propuso ajustes a los criterios mediante los cuales se otorgan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".