Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuidados / Hospital Santo Tomás / Intensivistas

¡Preocupante!

Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

Actualizado 2020/06/30 07:19:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El médico intensivista agregó que la situación con el virus está un poco delicada, ya que cuentan con pocas camas para pacientes en la UCI de dicho nosocomio, "algo que nos ha obligado a ser muy selectivos o aplicar criterios de ingresos muy estrictos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hospital Santo Tomás es el más popular de Panamá.  Archivo

Hospital Santo Tomás es el más popular de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos intensivistas trabajan hasta 12 horas diarias luchando contra el COVID-19

  • 2

    Hasta 35 días dura una persona sedada en cuidados intensivos

  • 3

    Tasa de mortalidad en las salas de cuidados intensivos baja a 30%

Los controles para el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santo Tomás (HST) son muy selectivos y estrictos, ante el aumento de los contagios de la COVID-19 en Panamá, los cuales hasta la fecha superan los 32 mil casos.

Esto, debido a que ya no se cuenta con disponibilidad para ingresar más pacientes en la UCI, porque quedan pocas camas.

"Desafortunadamente, las pocas camas que hemos conseguido, la mayoría han sido por fallecimientos, la Sala de Cuidados Intensivos del Hospital Santo Tomás cuenta con disponibilidad de 36 camas, de las cuales ahora hay 35 ocupadas y una vacía, estamos en un 98% de capacidad", indicó Eduardo Prado, jefe de Docencia de la Unidad de Cuidados Intensivos del HST.

El médico intensivista agregó que la situación con el virus está un poco delicada, ya que cuentan con pocas camas para pacientes en la UCI de dicho nosocomio, "algo que nos ha obligado a ser muy selectivos o aplicar criterios de ingresos muy estrictos".

Agregó que, por ejemplo, el fin de semana pasado, de ocho pacientes, cinco tuvieron que ser rechazados, debido a que se está siendo más selectivos en los ingresos a la UCI.

"Por ponerte un ejemplo, un señor de 92 años, hipertenso, diabético, con falla renal, amputado y con un mal control de sus enfermedades base, no era candidato para entrar a intensivos", expresó.

Agregó que igualmente en días pasados tuvieron que rechazar igualmente la inducción a UCI de un paciente "joven", con una enfermedad oncológica que en febrero pasado había estado en el Santo Tomás y al cual le propusieron estudiar su enfermedad y el mismo se negó.'


El médico intensivista del Hospital Santo Tomás, Eduardo Prado, indicó que si se contará con la solvencia de camas para atender a pacientes afectados por la enfermedad del coronavirus, personas con enfermedades crónicas mal cuidadas pudieran ser ingresados a la sala de UCI, sin embargo, como está la situación, obliga a los especialistas a aplicar criterios de ingresos mucho más estrictos.

VEA TAMBIÉN:  Expresidente Ricardo Martinelli recibió atención médica, tras presentar un cuadro de hipertensión y arritmia cardíaca

"Yo firmo mi acta de voluntad, déjenme así y yo me voy para mi casa, el mismo se fue y ahora regreso en muy malas condiciones, por lo que no era candidato para UCI", dijo el doctor que expresó el joven.

Prado indicó que se ha demostrado que los pacientes que no se preocupan por su salud y son ingresados a UCI, al salir, van a seguir con la misma conducta y en meses su evolución no será favorable.

El jefe de Docencia de la Unidad de Cuidados Intensivos del HST agregó que el panorama no es nada alentador para los próximos siete días y no hay señales de que esta situación vaya a disminuir prontamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La Dirección del Hospital Santo Tomás se ha estado organizando con los jefes de servicios de cuidados intensivos para tratar de optimizar y garantizar los recursos, ya que en días pasados se dio una situación con los terapeutas respiratorios, quienes llegaron a trabajar y no había mascarillas N95", puntualizó.

Prado agregó que esa situación se resolvió al cabo de unas horas, pero eso es algo que mantiene al personal "tenso".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".