sociedad

Aprueban $6.4 millones de forma excepcional para darle mantenimiento al avión presidencial

El Gobierno justificó la aprobación de la millonaria suma en que la HP-1A es utilizada para el transporte del presidente Laurentino Cortizo, en misiones oficiales, además de otros altos dignatarios, en labores humanitarias de rescate y para el traslado de pacientes a hospitales internacionales.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El mantenimiento del avión presidencial ha sido polémico. Foto: Archivo

El Consejo de Gabinete aprobó una partida de $6.4 millones para darle mantenimiento al avión presidencial, el HP-1A, Embraer, modelo Legacy 600.

Versión impresa

El pasado miércoles, el Gabinete aprobó la Resolución 81, que autoriza a la Autoridad de Aeronáutica Civil a suscribir un contrato con la empresa Embraer Aviation International para la adquisición del programa Embraer Soluciones de Soporte para Gobiernos, por cinco años, para darle mantenimiento al avión presidencial.

El Gobierno justificó la aprobación de la millonaria suma en que la HP-1A es utilizada para el transporte del presidente Laurentino Cortizo, en misiones oficiales, además de otros altos dignatarios, en labores humanitarias de rescate y para el traslado de pacientes a hospitales internacionales.

Agrega que la aeronave presidencial necesita este programa de mantenimiento para funcionar de forma "óptima" y en consonancia con las normas aeronáuticas internacionales vigentes.

En esta transacción se utilizó el procedimiento excepcional de contratación, debido, según el Gabinete, a que no existen más oferentes para prestar este servicio.

Igualmente, el Gabinete autorizó al Ministerio de Seguridad Pública que suscriba un contrato, también mediante el procedimiento de contratación excepcional, con la empresa Airbus Military Aircraft Inc., para el mantenimiento de una aeronave del Servicio Nacional Aeronaval por $4.1 millones.

La aeronave AN-260 es utilizada por los estamentos de seguridad nacional, incluyendo al Servicio Nacional de Migración, para implementar el programa de vigilancia y seguridad migratoria de la República de Panamá.

Debido a la unión entre estas instituciones, el Servicio Nacional de Migración facilita la reparación, actualización y mantenimiento de esta aeronave, a través de la contratación de la empresa fabricante, sustentada en acuerdos internacionales.

VEA TAMBIÉNFecundación in vitro, método de reproducción asistida más demandado en Panamá

En el pasado ha habido polémica por este tipo de contrataciones millonarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook