Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fecundación in vitro, método de reproducción asistida más demandado en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fertilización in vitro / Panamá

Panamá

Fecundación in vitro, método de reproducción asistida más demandado en Panamá

Actualizado 2021/07/22 17:32:50
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La fecundación in vitro "es un tratamiento que dura muchos días", pues consta de varias fases, y la primera de ellas arranca al inicio del ciclo menstrual de la mujer, explicó el doctor y especialista panameño, Mario Vega Croker.

Personal técnico trabaja con óvulos en el laboratorio de la clínica Panama Fertility. Foto: EFE

Personal técnico trabaja con óvulos en el laboratorio de la clínica Panama Fertility. Foto: EFE

El doctor y especialista panameño, Mario Vega Croker, habla sobre la fecundación in vitro. Foto: EFE

El doctor y especialista panameño, Mario Vega Croker, habla sobre la fecundación in vitro. Foto: EFE

Personal técnico trabaja con espermatozoides en el laboratorio de la clínica Panama Fertility. Foto: EFE

Personal técnico trabaja con espermatozoides en el laboratorio de la clínica Panama Fertility. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli solicita el descubrimiento probatorio y entrevistar a Luis Rivera Calle

  • 2

    Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

  • 3

    'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

La fecundación in vitro es el método de reproducción asistida más usado en Panamá, el país de la región que más tratamientos realiza y que atrae a pacientes extranjeros, afirmó el doctor y especialista panameño, Mario Vega Croker.

"Panamá ya es un referente a nivel regional", explicó Vega Croker, quien junto a su padre, el doctor Mario Vega Rich, dirigen la clínica Panama Fertility, "responsable de la mitad de los nacimientos por reproducción asistida en el país y la que más extranjeros trata" para estos procedimientos.

El método más demandado es la fecundación in vitro, una técnica que fecunda los ovocitos con los espermatozoides fuera del cuerpo de la gestante y a la que suelen recurrir "mujeres que han intentado otro tipo de tratamientos en el pasado sin éxito", detalló Vega Croker.

La técnica tiene una tasa alta de efectividad: en "mujeres menores de 35 años es del 78%", precisó el doctor, lo que significa que Panama Fertility (http://www.panamafertility.com/) está "un 35% por encima del resto del país".

Un 40% de los pacientes que acuden a esta técnica son mujeres que presentan problemas con ovarios poliquísticos, endometriosis, trompas de falopio, baja reserva ovárica, etc, otro 40% son hombres con un problema en los espermatozoides, y en un "20% no se logra encontrar la causa".

La fecundación in vitro "es un tratamiento que dura muchos días", pues consta de varias fases, y la primera de ellas arranca al inicio del ciclo menstrual de la mujer, explicó Vega.

En la primera fase se inyectan medicamentos a "la paciente durante 10 días, donde lo que hacemos es estimular los ovarios para que en vez de que crezca un folículo, que es lo que pasa normalmente de manera natural, sean varios".

Tras ello, las pacientes acudirán a la clínica "cada 3 días a ver cómo crecen esos folículos hasta que lleguen al tamaño correcto y se haga una extracción de ovocitos a la mujer", un "procedimiento que lleva anestesia pero es de bajo riesgo".

VEA TAMBIÉN: Aprueban contrato por $4 millones para reparación y mantenimiento de aeronave del Senan

"Una vez que tenemos esos ovocitos las embriólogas los unen con espermatozoides del marido y al día siguiente sabemos cuándo fertilizaron. Estos se llevan a un laboratorio especializado que tenemos y se dejan incubando por 5 días".

Así, después de ello "hay dos opciones: ponerlos dentro de la mujer o tomar una muestra de esos embriones, analizarlos genéticamente y que nos digan su composición genética evitando las pérdidas de embarazo asociadas y de que el tratamiento no funcione".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de la fecundación in vitro (https://www.panamafertility.com/es-pa/fiv-fecundacion-in-vitro), hay otros métodos de reproducción asistida.

Está la donación de óvulos -para la que muchas pacientes extranjeras viajan a Panamá- que consiste en utilizar óvulos de mujeres más jóvenes para que una paciente que tiene problemas con los suyos pueda quedar embarazada; la inseminación artificial, y la congelación de óvulos.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué la vacunación contra la covid-19 es mejor que la inmunidad natural?

Repunte de demanda
Vega Croker explicó que el 2020, cuando estalló la pandemia global de la covid-19, hubo "una baja de aproximadamente el 10% en la cantidad de procedimientos realizados", pero que durante el 2021 la demanda ha crecido "un 20% a comparación con 2019".

Una gran parte de los pacientes que tratan son extranjeros, principalmente de Estados Unidos, pues Panama Fertility cuenta con especialistas licenciados y con certificaciones para trabajar en Estados Unidos, siendo el único centro "que cuenta con estos profesionales en toda Latinoamérica".

"Vienen porque es más económico y la tasa de embarazo es mucho superior que en Estados Unidos. Hay más calidad y un mejor costo económico", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".