Skip to main content
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Gobierno / Panamá / Pandemia / Protestas

Panamá

Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

Publicado 2021/07/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El alto desempleo es la principal preocupación de los panameños a consecuencia de la pandemia, de acuerdo con la encuesta Gallup de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

  • 2

    Minsa anuncia flexibilización de medidas de restricción en diferentes puntos de Panamá

  • 3

    Dos eventos sísmicos sacuden el territorio panameño

El descontento socioeconómico que se registra en el país a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, alto desempleo, la percepción de corrupción, y la falta de implementación de política públicas adecuadas por el Gobierno Nacional podría incidir a que los panameños se alcen con protestas masivas.

La última encuesta de Gallup de Panamá reveló que el 34% de los panameños encuestados saldrían a protestar por falta de trabajo, el 30% por la corrupción, el 13% porque no hay alimento en casa, un 9% por la educación de sus hijos, y un 6% por aumento de los impuestos.

Mientras que un 7% respondió "no sabe o no respondió" sobre el tema.

Los panameños también sostienen que existe un 40% de probabilidad de protestar por sus derechos, un 17% contestó que algo, el 24% poco, el 16% nada y un 3% no sabe o no respondió.

En esta encuesta se realizaron mil 200 entrevistas entre el pasado 3 y 8 de julio. El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar de la persona encuestada, utilizando una muestra representativa de la población adulta de todo el país.

Gallup de Panamá sostiene que los resultados de esta encuesta tienen un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8 puntos.

La pandemia ha dejado secuelas que serán difíciles de borrar, pero una que tendrá un impacto negativo a corto y mediano plazo es el desempleo que según proyecciones del Ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ronda el 20% y además se reportan 19 mil 547 terminaciones laborales.'

173


mil 12 contratos laborales han sido reactivados hasta junio del presente año.

9%


estiman los organismos internacionales podría crecer la economía panameña.

Recientemente, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, dijo que el desempleo podría ubicarse en este momento en un 20% y que este porcentaje es el resultado de la información recabada en cada una de las oficinas regionales de la cartera que regenta.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Colombia firman acuerdo para regular interconexión eléctrica

"Nos lleva a nosotros a tratar de reforzar los trabajos para poder ir estableciendo las políticas y las alianzas público privada que nos garanticen que podamos ir avanzando en la disminución de este porcentaje", manifestó la titular.

Según la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica, realizada en septiembre de 2020, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, el desempleo pasó de 7.1% a 18.5%, debido a la paralización económica sufrida por medidas ejecutadas por el Gobierno para frenar la pandemia de covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los economistas hay condiciones que propician este tipo de estallido social, por lo que el Gobierno Nacional debe trabajar en políticas públicas.

El economista Augusto García señaló que producto de la situación que se vive en el país tanto económica como social y la limitación que ha creado la propia pandemia que van desde las medidas sanitarias, aislamiento hasta los problemas reales como el desempleo, limitación de ingreso ha creado un ambiente propicio para que las personas realicen protestas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional aumenta pago de subsidio a los arroceros

"Es necesario crear mecanismos para que las personas puedan ir resolviendo esas necesidades reales que existen y evitar un colapso.

Por su parte, el secretario general de Convergencia Sindical, Eduardo Gil dijo que el descontento social tiene un proceso acumulativo, ya que no hay respuesta para satisfacer las necesidades.

"La ruptura que se dio en los ingresos de los trabajadores desde marzo 2020 cuando empezó la pandemia fue asumida por ellos mismos, y en ese momento advertimos que la crisis no podía ser recargada por los trabajadores y que se tenía que adoptar medidas públicas en función de impedir que esto fuera así", señaló.

Agregó que el gobierno ha reactivado las actividades económicas, pero no le ha exigido a las empresas las mismas proporción de contratos, esto afecta a los trabajadores, pero también a otras empresas porque reduce el poder adquisitivo y por tanto afecta la dinámica interna de consumo.

"El gobierno no actuó consecuentemente con poner en la misma proporción los contratos laborales cuando se iban reactivando las actividades económicas, y ahora hay una acumulación de contratos por servicios profesional y desempleo que crea un descontento entre los ciudadanos que impacta la economía", expresó.

Organismos internacionales estiman que la economía panameña crecerá este año por encima del 9%.

A la fecha en Panamá se han reactivado 173 mil 12 contratos, mientras que en el sector secundario faltan 27 mil 233 contratos por reactivar y en el terciario 83 mil 964.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".