sociedad

Aprueban subir aporte del Estado para cubrir déficit

El aporte propuesto por el Gobierno, que era de 966 millones de dólares, fue aumentado a 997.5 millones por la Comisión de Salud.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, y Carlos Afú, secretario. Cortesía/AN

Los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobaron en consenso modificar el aporte del Estado para cubrir el déficit actuarial del componente de Beneficio Definido del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

En el proyecto del Gobierno, el aporte del Estado asciende a 966 millones de dólares anuales, el cual fue modificado por los diputados para que sea 997.5 millones.

En el tercer bloque del debate se debe sustentar en qué se basaron los diputados para elevar el monto, ya que se revisarán las medidas paramétricas propuestas por el Gobierno como el aumento a la edad de jubilación en tres años para los hombres menores de 55 años y las mujeres menores de 50 años.

Otras medidas fueron aprobadas en consenso la noche de este miércoles, luego de cinco horas de sesión, la cual estuvo programada para iniciar a las 1:00 p.m. y comenzó después de las 4:30 p.m.

Entre las modificaciones, se determinó que el Banco Nacional y la Caja de Ahorros mantengan el 90% de los fondos de la CSS, dejando 10% a otras administradoras de inversiones.

El presidente de la comisión Alaín Cedeño, consideró que por la cantidad de dinero que maneja la CSS, el porcentaje destinado a esas administradora de inversiones es de gran cuantía.

Por otra parte, la diputada independiente Yarelis González destacó las facilidades que se les brinda a los independientes para que se afilien, reduciendo el porcentaje presentado por el Gobierno y exonerándolos de presentar paz y salvo de la Dirección General de Ingresos (DGI) para que puedan inscribirse.

También se permitirá que los excedentes que genere el programa de Administración de la CSS puedan ser transferidos al riesgo de Enfermedad y Maternidad, así como ocurre con el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Cambios

La comisión realizará las gestiones para que las modificaciones surgidas en los dos primeros bloques de las reformas a la CSS sean subidas a la página web de la Asamblea, para que el público en general pueda conocer cuáles son y compararlos con el proyecto original.

Según Alaín Cedeño se ha modificado más del 80% del proyecto, pues de los 104 artículos que se han votado hasta el momento, solo se han mantenido 22 del documento original.

Además, se han incluido 18 artículos nuevos y otros han sido eliminados al considerar que no son necesarios dentro del proyecto.

Tercer Bloque

Hasta el momento se ha superado la mitad del proyecto No. 163 pero viene el principal bloque de discusión, el tercero, que incluye medidas paramétricas que además del aumento a la edad de jubilación, incluye el aumento de cuotas para los empleadores.

Cedeño informó que desde este jueves comenzarán a recibir las propuestas de las diferentes bancadas para repetir el mismo ejercicio de revisarlas y buscar consenso.

Este punto es el que ha dilatado la discusión del proyecto que fue entregado por el Gobierno Nacional hace 85 días en sesiones extraordinarias que no prosperaron.

El pasado 20 de enero se aprobó el primero de los cuatro bloques y nueve días después, el segundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook