sociedad

Apuestan por tecnología para agilizar atención médica

Se trabaja en un proceso de modernización del sistema basado en diversas herramientas tecnológicas para facilitar a los pacientes una atención más ágil.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Falta de especialistas, destaca entre las deficiencias encontradas. Pexels

Con el objetivo de reducir las largas filas, eliminar el desabastecimiento de medicamentos y darles una mejor atención médica a los pacientes, el Ministerio de Salud (Minsa) conformó una comisión para la transformación digital encargada de identificar las deficiencias del sistema para que sean solventadas a corto y mediano plazo.

Versión impresa

Según las autoridades, las primeras investigaciones han permitido ubicar varias situaciones como la falta de especialistas, poca capacidad de algunas instalaciones y merma en la solicitud de citas.

En este sentido, se trabaja en un proceso de modernización del sistema basado en diversas herramientas tecnológicas para facilitar a los pacientes una atención más ágil y que los tramites dentro del ministerio puedan ser más expeditos.

La doctora Emma Correa de Crovari, directora nacional de planificación de salud del Minsa, adelantó que se está considerando la implementación de maletines de telemedicina en áreas apartadas para brindarles atención especializada a los pacientes donde no llega este recurso.

Correa de Crovari reconoció que la conectividad en algunos sectores del país puede ser limitada, por lo tanto, para quienes presenten esta restricción se mantendrá el formato tradicional, puesto que, la idea no es eliminarlo, sino acelerar el proceso para que las personas no tengan que formar largas filas o madrugar para conseguir una cita médica.

Alrededor de 7 centros médicos de la región metropolitana y Panamá Norte forman parte de la primera fase del programa de digitalización en salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook