Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aristides Royo / Canal de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos / Panamá

Panamá

Arístides Royo considera que el tema del Canal de Panamá 'no llegará al extremo'

Actualizado 2025/01/23 11:15:27
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Royo recordó que Omar Torrijos inició la internacionalización del tema del Canal de Panamá y logró el apoyo del gran parte del mundo.

Las esclusas Miraflores del Canal de Panamá. Foto: EFE

Las esclusas Miraflores del Canal de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitaría Panamá la otra semana

  • 2

    Senador Ted Cruz convoca audiencia sobre el impacto del Canal de Panamá en la seguridad y el comercio de EE. UU.

  • 3

    Tony Blair está interesado en ofrecer apoyo en tecnología a Panamá

  • 4

    Investigaciones contra Gaby Carrizo avanzarían, ante ausencia de fuero

  • 5

    Comisión aprueba citar al canciller Martínez-Acha

  • 6

    Papa recibirá en audiencia al presidente Mulino el próximo sábado

El expresidente de Panamá, Arístides Royo, considera que el tema del Canal de Panamá "no llegará al extremo", ya que todas las declaraciones que ha dado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la vía interoceánica, será aclarado con un respaldo mundial.

Royo recordó que Omar Torrijos inició la internacionalización del tema del Canal de Panamá y logró el apoyo del gran parte del mundo, pero también de los países americanos, por eso los Tratados Torrijos-Carter se firmó un 7 de septiembre de 1977 en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según Royo, Trump tiene argumentos que se caen rápidamente, por ejemplo, decir que existe el peligro de que la empresa Hutchinson pueda impedir el paso de buques norteamericanos, si hubiese un conflicto entre China y Estados Unidos.

Explicó que eso no podría darse, primero porque la Hutchinson Port es una empresa comercial y no maneja nada por el Canal, ya que es un servicio portuario y no transitario de los buques.

Otro dato falso que ha dado Trump es decir que durante la construcción del Canal de Panamá murieron 338 mil norteamericanos, cuando en realidad fueron 350, dijo Royo, quien verificó la información en la Biblioteca Roberto F. Chiari.

Indicó que en el tema del Canal no se trata de vencer, porque Panamá no puede vencer a Estados Unidos, sino se trata de convencer y para ello los panameños tienen que estar todos unidos.

“No puede haber división en esta tarea que corresponde a todos los panameños”, expresó en Telemetro Reporta.

El exmandatario detalló que el Canal de Panamá se entregó después de 23 años de un proceso y Panamá ha cumplido absolutamente con los Tratados Torrijos- Carter, que se extinguió el 31 de diciembre de 1999. Además, está cumpliendo perfectamente bien con el Tratado de Neutralidad.

Considera que invadir a Panamá para tomar el Canal es muy contrario a los aspectos jurídicos, debido a que hoy en día la intervención de los asuntos internos en un país es considerado un crimen internacional.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".