sociedad

‘Arquiterror’ revela los errores de la arquitectura panameña

El arquitecto Marcos Peñaranda se ha tomado las redes sociales para revelar aquellas estructuras mal construidas, a través de sus videos llamados "arquiterror".

Ana Cristina Quinchoa - Actualizado:

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas. Foto / Captura de pantalla.

“Miren esta casa, este espacio, estas columnas…”, son algunas de las frases que se escuchan en los videos de Marcos Peñaranda, un arquitecto, profesor y creador de contenido en redes sociales, quien se ha viralizado por mostrar con jocosidad los errores de las estructuras públicas y privadas en nuestro país.

Versión impresa

Peñaranda ha revelado “horrores” en las construcciones de viviendas como espacios internos muy pequeños y mal distribuidos, casas construidas en áreas inundables, postes mal colocados (en medio de veredas) y rampas de acceso para personas con discapacidad con pendientes erróneas.

Hacer este tipo de contenido no es fácil para Marcos, que, aunque recibe fotos y video denuncias por parte de sus seguidores de estructuras mal construidas, visita el lugar para investigar el problema y luego edita sus videos. Siempre trata de subir entre uno o dos videos al mes, por lo que hasta ahora lleva 17 videos.

 

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de MARCOS PEÑARANDA Ⓜ (@mp.arquitectura1)

 

El tema que más expone es sobre viviendas mal construidas; esto le ha traído algunos problemas con algunas promotoras que se han sentido amenazadas por el tipo de contenido que realiza, de hecho, lo han bloqueado en redes sociales e incluso lo han amenazado con demandar si no borra el video.

“Me amenazan por Instagram e incluso me llaman al celular (no sé cómo consiguen mi número). Hasta ahora no ha pasado nada, porque estoy bien asesorado, yo no me meto con el dueño ni con el arquitecto, no hay manera de demandarme, lo único que les queda es amenazarme”.

Cuando este tipo de situaciones suceden, es cuando más alertan a Marcos y más investiga a la promotora, porque según él, esto pasa cuando hay algo mal y ellos mismos se delatan al bloquearlo.

Creación del “arquiterror”

Su primer video fue en octubre de 2021, cerca de la fecha del 31 de octubre, en el que se celebra internacionalmente “Halloween”, por ello se le ocurrió colocar “Arquitectura de terror” como título para sus videos, hasta que en uno de ellos un seguidor comentó “Arquiterror”. Esta palabra le gustó a Marcos y desde entonces lo empezó a utilizar y se viralizó. Los primeros 6 videos superaron las 100 mil vistas.

En uno de sus más recientes videos logró más de 4 millones de vistas, y este fue “La rampa del terror”, donde muestra la inaccesibilidad que tienen las personas con discapacidad cuando tienen que movilizarse por sus respectivas rampas, pues estas no están construidas con una pendiente adecuada para ser utilizada.

 

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de MARCOS PEÑARANDA Ⓜ (@mp.arquitectura1)

 

Este video fue tan viral que llegó a manos de Judy Meana, exvicealcaldesa del distrito de Panamá, quien se contactó con Marcos para recomendarle que presentara la denuncia formalmente sobre la rampa mal construida para personas con discapacidad, sin embargo, Peñaranda dijo que no quedó muy contento con ello, porque no recibió ayuda directa, solo una recomendación de presentar una queja en Ingeniería Municipal, y el problema no fue resuelto.

Según Marcos, el objetivo de “Arquiterror” es crear conciencia en la población sobre los problemas de construcciones tanto públicas como privadas que hay en el país, y hacer docencia sobre temas de arquitectura como brindar aquellos detalles que las personas deben tener en cuenta a la hora de comprar una casa.

Entre esas recomendaciones está no dejarse llevar por la emoción, visitar el lugar donde será la construcción de la casa y solicitar los planos en Ingeniería Municipal, buscar asesoramiento de un arquitecto para un “visto bueno”, revisar en redes sociales si la barriada tiene cuenta de quejas en Instagram, y por último, verificar si la promotora tiene quejas en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Al buscar el tablero de quejas en la página de Acodeco, logramos confirmar que las inmobiliarias se encuentran en el primer lugar de quejas por los consumidores, con 309 quejas desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de este año, con un monto de 20,853,353.79.

Parte de la solución para esta problemática, según Marcos, sería que el Gobierno cumpliera con las leyes de urbanismo, y que los diputados reformaran leyes nuevas, porque actualmente el país se rige con leyes de 1994, lo que da como resultado que estemos obsoletos con las leyes.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook