Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Arturo Rebollón: 'Chiriquí y Bocas del Toro trabajan para que el resto del país no tenga aceleración'

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Panamá

Panamá

Arturo Rebollón: 'Chiriquí y Bocas del Toro trabajan para que el resto del país no tenga aceleración'

Actualizado 2021/05/03 09:36:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El epidemiólogo considera que hay que vigilar la frontera con Costa Rica y Colombia, debido a que son países que registran altos casos de coronavirus en estos momentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
David reportó el domingo la cifra más alta de casos nuevos por corregimiento. Foto: Cortesía Minsa

David reportó el domingo la cifra más alta de casos nuevos por corregimiento. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 2

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 3

    Cuestionan al fiscal Aurelio Vásquez, encargado de las investigaciones por el caso de los albergues

El epidemiólogo Arturo Rebollón recalcó este lunes que Panamá debe reforzar su vigilancia en las fronteras, debido a que en Costa Rica y Colombia se registra una aceleración de casos de coronavirus.

Rebollón destacó que Panamá tiene vuelos directos con estos países, pero que además de los aeropuertos, los pasos terrestres también pueden ser puerta de entrada del virus.

En este sentido, el especialista considera que hay que afinar las estrategias en aquellos sitios en los que hay altos casos para evitar que avancen hacia la Ciudad de Panamá.

"¿Dónde podemos tener mayores riesgos? No solo en el aeropuerto, la frontera de Panamá con Costa Rica: Bocas del Toro, Chiriquí son sitios de entrada que hay que vigilar. No es raro que la mayoría de los casos estén ocurriendo de lado de allá, y que Costa Rica sea el que tiene aceleración de casos. Chiriquí tiene la capacidad de detectar casos, que pueden ser importados, pero se están quedando allá, no están saliendo. Chiriquí y Bocas del Toro son muros de contención. Ellos están trabajando para que el resto del país no tenga aceleración", comentó Rebollón a TVN Noticias.

Según el reporte de ayer,  David encabeza el listado de corregimientos con más positivos nuevos, con 18.

El especialista comentó que Panamá se mantiene en una meseta de casos  de covid-19. Agregó que no hay aceleraciones, pero las mismas siempre están latentes.

"Estamos en una línea plana de casos, lo que significa que la semana (pasada) no cayó. Nos mantenemos en una meseta, no es nada de alarma, todo está en el rango esperado. No hay aceleración todavía. Hay que enfocarse en esos lugares donde se están dando los casos", dijo Rebollón.

En el caso de Costa Rica, que pasó de ser ejemplo a estar con números rojos, Rebollón mencionó que no habían estado tan expuestos al virus.

VEA TAMBIÉN: Nuevo reglamento de tránsito prevé duras sanciones contra los peatones 'imprudentes'

"Costa Rica ha sido un caso interesante, desde el inicio de la pandemia, no estuvieron tan expuestos al virus, lo que significa que no han estado suficientemente educados para poder enfocarse en prevención. ¿Qué hizo diferente Costa Rica? Recientemente tuvo aperturas masivas, eso promovió la aglomeración, sin la educación y cambio de conducta que tuvimos nosotros", expuso.

Rebollón precisó que controlar la transmisión de la covid-19 es  difícil porque entra involucra autocontrol y autocuidado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando comienzan las lluvias, el panameño deja de salir a lugares abiertos,  eso ocasiona que esté más en espacios cerrados, con aire acondicionado", puntualizó.

Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 2 de mayo de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/3W64NTvowX— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 3, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".