Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Arturo Rebollón: 'Chiriquí y Bocas del Toro trabajan para que el resto del país no tenga aceleración'

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Panamá

Panamá

Arturo Rebollón: 'Chiriquí y Bocas del Toro trabajan para que el resto del país no tenga aceleración'

Actualizado 2021/05/03 09:36:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El epidemiólogo considera que hay que vigilar la frontera con Costa Rica y Colombia, debido a que son países que registran altos casos de coronavirus en estos momentos.

David reportó el domingo la cifra más alta de casos nuevos por corregimiento. Foto: Cortesía Minsa

David reportó el domingo la cifra más alta de casos nuevos por corregimiento. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intereses 'mezquinos' del vicepresidente José Gabriel Carrizo hacen daño al país

  • 2

    Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 3

    Cuestionan al fiscal Aurelio Vásquez, encargado de las investigaciones por el caso de los albergues

El epidemiólogo Arturo Rebollón recalcó este lunes que Panamá debe reforzar su vigilancia en las fronteras, debido a que en Costa Rica y Colombia se registra una aceleración de casos de coronavirus.

Rebollón destacó que Panamá tiene vuelos directos con estos países, pero que además de los aeropuertos, los pasos terrestres también pueden ser puerta de entrada del virus.

En este sentido, el especialista considera que hay que afinar las estrategias en aquellos sitios en los que hay altos casos para evitar que avancen hacia la Ciudad de Panamá.

"¿Dónde podemos tener mayores riesgos? No solo en el aeropuerto, la frontera de Panamá con Costa Rica: Bocas del Toro, Chiriquí son sitios de entrada que hay que vigilar. No es raro que la mayoría de los casos estén ocurriendo de lado de allá, y que Costa Rica sea el que tiene aceleración de casos. Chiriquí tiene la capacidad de detectar casos, que pueden ser importados, pero se están quedando allá, no están saliendo. Chiriquí y Bocas del Toro son muros de contención. Ellos están trabajando para que el resto del país no tenga aceleración", comentó Rebollón a TVN Noticias.

Según el reporte de ayer,  David encabeza el listado de corregimientos con más positivos nuevos, con 18.

El especialista comentó que Panamá se mantiene en una meseta de casos  de covid-19. Agregó que no hay aceleraciones, pero las mismas siempre están latentes.

"Estamos en una línea plana de casos, lo que significa que la semana (pasada) no cayó. Nos mantenemos en una meseta, no es nada de alarma, todo está en el rango esperado. No hay aceleración todavía. Hay que enfocarse en esos lugares donde se están dando los casos", dijo Rebollón.

En el caso de Costa Rica, que pasó de ser ejemplo a estar con números rojos, Rebollón mencionó que no habían estado tan expuestos al virus.

VEA TAMBIÉN: Nuevo reglamento de tránsito prevé duras sanciones contra los peatones 'imprudentes'

"Costa Rica ha sido un caso interesante, desde el inicio de la pandemia, no estuvieron tan expuestos al virus, lo que significa que no han estado suficientemente educados para poder enfocarse en prevención. ¿Qué hizo diferente Costa Rica? Recientemente tuvo aperturas masivas, eso promovió la aglomeración, sin la educación y cambio de conducta que tuvimos nosotros", expuso.

Rebollón precisó que controlar la transmisión de la covid-19 es  difícil porque entra involucra autocontrol y autocuidado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cuando comienzan las lluvias, el panameño deja de salir a lugares abiertos,  eso ocasiona que esté más en espacios cerrados, con aire acondicionado", puntualizó.

Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 2 de mayo de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/3W64NTvowX— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 3, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".