Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nuevo reglamento de tránsito prevé duras sanciones contra los peatones 'imprudentes'

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / Ministerio de Gobierno / Panamá / Peatones / Reglamento

Panamá

Nuevo reglamento de tránsito prevé duras sanciones contra los peatones 'imprudentes'

Actualizado 2021/05/03 08:36:08
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Los peatones que provoquen accidentes de tránsito por incumplir normas de circulación en las vías públicas podrían enfrentar acciones penales, civiles y administrativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La falta de señalización en Panamá es uno de los mayores problemas en el tránsito. Foto: Cortesía

La falta de señalización en Panamá es uno de los mayores problemas en el tránsito. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, Costa Rica y Colombia sufren sismos en una hora

  • 2

    Influyente político panameño intentó secuestrar a la cantante Isabel Pantoja

  • 3

    Pacientes abandonados en el hospital Rafael Hernández de David serán trasladados a un albergue

El Ministerio de Gobierno actualizó el reglamento sobre movilidad no motorizada, el cual advierte a los peatones que en caso de provocar accidentes por incumplir las normas vigentes podrían enfrentar procesos penales y civiles.

El reglamento incluye 16 normas que los peatones tienen que cumplir cuando transiten por vías públicas y sostiene que en caso de provocar accidentes por "imprudencia", deberán hacerse responsables de los daños y perjuicios.

Entre las normas más importantes figuran: cruzar la vía en estado de embriaguez o intoxicación por estupefacientes, hacerlo de forma diagonal, detenerse en el centro de la vía sin justificación, pararse en las aceras o provocar tumultos que impidan la circulación y sujetarse o tratar de abordar vehículos en movimiento.

También destacan entre las prohibiciones a los peatones, desplazarse en autopistas, corredores, túneles, puentes, viaductos o vías férreas, cuando estas no tengan un lugar específico señalizado para el paso peatonal.

Igualmente, el reglamento prohíbe caminar fuera de las aceras, veredas, pasos elevados y demás facilidades habilitadas para su uso, caminar en el mismo sentido del flujo vehicular, no atender las indicaciones u órdenes de las autoridades.

Cruzar una vía sin usar la línea de seguridad, los semáforos peatonales y los puentes peatonales. Donde existan semáforos peatonales, cruzar la vía cuando la señal lo prohíbe, descender de un vehículo antes de que este se detenga, cruzar una vía sin cuidarse al descender de un transporte y caminar con bultos que obstaculicen la visibilidad también está prohibido para los peatones.

"La contravención de cualquiera de las prohibiciones indicadas hará responsable al peatón de cualquier daño o perjuicio ocasionado. Cuando por imprudencia del peatón, se ocasione un accidente de tránsito, se le impondrán las sanciones previstas en el Reglamento de Tránsito, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas de esta acción", advierte el reglamento.'

8,874


accidentes de tránsito se registraron en 2020.

29.3%


de disminución se registró por las restricciones de movilización debido a la pandemia.

El documento plantea que las personas que se desplacen en sillas de rueda por vías públicas deben cumplir con las mismas normas que los peatones, con sujección al cumplimiento de la Ley 42 de 1999 que dicta la equiparación de oportunidades para personas discapacitada.

VEA TAMBIÉN: Grupos musicales de hasta seis integrantes podrán reactivar sus presentaciones

Mientras que las personas que se desplacen en patines o patinetas deberán hacerlo en los espacios que determinen las autoridades municipales.

Cuando estas personas transiten por espacios compartidos con otros peatones, deberán darle prioridad al paso de quienes lo hagan en sillas de rueda y los que se desplacen por sus propios pies.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ciclistas

El reglamento también toca el punto de los que viajan en bicicletas. Estos deberán usar cascos de protección, al igual que sus pasajeros. La medida incluye el tránsito por vías públicas, ciclovías, ciclo rutas y cualquier otro espacio de circulación.

Entre las seis de la mañana y las seis de la tarde, los ciclistas y sus pasajeros deberán utilizar alguna prenda de vestir con elementos reflectivos, tener una luz blanca o amarilla en la parte frontal de la bicicleta y un artefacto luminoso en rojo o cinta reflectiva en la parte posterior.

Para circular, las bicicletas no necesitarán portar una placa, pero el ciclista debe poseer documentación que acredite que es el propietario del vehículo.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a tres niños de la comarca que supuestamente eran maltratado y abusados sexualmente por su propio padre

En las calzadas de un solo carril, los ciclistas deberán transitar pegados al borde derecho, tomando todas las precauciones cuando decidan rebasar a un vehículo en marcha.

Y cuando sean varios ciciclistas, tendrán que trasitar en fila, uno detrás del otro.

Se prohíbe el tránsito de ciclistas menores de 16 años por vías públicas, salvo en aquellas que sean de bajo tráfico, como calles internas de barriadas en donde el límite de velocidad no supere los 20 kilómetros por hora.

En estas áreas se permitirá la circulación de menores de siete años hacia adelante, pero en compañía de un adulto.

Los ciclistas no podrán transitar por autopistas, ni aceras destinadas para el uso de peatones, salvo que la autoridad municipal lo permita, pero respetando el paso prioritario de los peatones.

Los automovilistas están obligados a respetar los espacios de los ciclistas, en "estricta observancia" de las normas de circulación contempladas en el Reglamento de Tránsito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".