Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá exigen que cese el acoso por parte de las autoridades y que los dejen trabajar

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bares / COVID-19 / Medidas / Panamá / restaurante

Panamá 

Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá exigen que cese el acoso por parte de las autoridades y que los dejen trabajar

Actualizado 2021/03/30 12:05:00
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Luego de un año de limitaciones económicas, y en vista de que el alivio financiero lo ven aún lejano, González agregó que el sector ha participado de todas las reuniones y mesas posibles, a la vez que ha hecho decenas de propuestas, sin embargo, no ven avances.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solo queda tomar decisiones reales y si no van a ayudar al sector económicamente,

Solo queda tomar decisiones reales y si no van a ayudar al sector económicamente, "entonces dejénos trabajar”, acotó González.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá condena enérgicamente celebración del Plan Panamá Solidario 

  • 2

    Asociación de Restaurantes exige publicar lista de comercios que incumplen medidas sanitarias

  • 3

    Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal

La  Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd), al igual que otras sectores aún no ven la luz al final del túnel y lo que es peor a pesar de su reapertura denuncian que autoridades no los dejan trabajar para conseguir por su cuenta, ingresos económicos.

Mario Luis González de Arbyd dijo que los restaurantes están trabajando, los casos se mantienen, la gente es más formal cuando acude a los establecimientos y tienen mejor comportamiento, pero las autoridades no están siendo coherentes con las medidas.

Aseguró que llegan con operativos, sancionan los lugares, llegan con exceso de fuerza, con jueces de paz, se paran en los estacionamientos de los restaurantes, hasta una hora antes del cierre, por lo que considero que la carga debe ser compartida”. 

Agregó que después del “Atlapa Party”, acto conmemorativo realizado por el Gobierno, donde funcionarios de alta jerarquía fueron capturados bailando sin distanciamiento físico, y que generó decenas de protestas, el sentido del enojo aumentó porque no hay respeto al sector, dijo el empresario.

Luego de un año de limitaciones económicas, y en vista de que el alivio financiero lo ven aún lejano, González agregó que el sector ha participado de todas las reuniones y mesas posibles, a la vez que ha hecho decenas de propuestas, sin embargo, no ven avances. 

Hace algunas semanas, ante la baja significativa de casos de covid-19, pidieron al Gobierno flexibilizar el toque de queda, de modo que culminara a las 12:00 medianoche y no a las 10:00 p.m. 

Tras esta petición, el Estado dijo que lo evaluaría y que en los próximos días podría darse, no obstante dos semanas después el toque de queda se mantiene a la misma hora. 

Solo queda tomar decisiones reales y si no van a ayudar al sector económicamente, "entonces dejénos trabajar”, acotó González.

VEA TAMBIÉN: Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

González añadió que sus colaboradores ni siquiera reciben el bono del Plan Panamá Solidario por lo que es necesario que les permitan realizar sus labores, solo así se pueden ganar el pan diario dignamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".