sociedad

Aumenta el estrés vinculado al trabajo en Panamá

Con 88%, Panamá se ubica como el tercer país de la región con más trabajadores que sufren burnout.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La magnitud del agotamiento laboral ha incrementado. Foto: Pexels

El 88 % de las personas trabajadoras en Panamá afirma experimentar el síndrome de burnout, que es un agotamiento excesivo o estrés vinculado con el trabajo laboral, según el estudio Burnout 2024 de Konzerta.

Versión impresa

Esta cifra muestra un aumento de 5 puntos porcentuales respecto al 83 % reportado en 2023.

El informe agrega que, en 9 de cada 10 organizaciones, los profesionales de Recursos Humanos reportan casos de burnout.

“Tanto las personas trabajadoras como los especialistas en Recursos Humanos coinciden en la magnitud del agotamiento laboral. La cuestión ahora es plantearnos qué podemos hacer desde las instituciones para promover el bienestar de los talentos”, dijo Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

Entre las experiencias negativas más comunes vividas por los talentos durante el último año laboral, el 70 % menciona haber sufrido estrés; el 69 % se sintió desmotivado; el 41 % señala un nivel de cansancio anormal por una carga de trabajo excesiva; el 39 % siente más presión que antes; el 37 % indica que le resulta difícil encontrar tiempo para sí mismo; el 32 % menciona que las tareas asignadas le demandan más tiempo de lo habitual y al 31 % le cuesta encontrar tiempo para compartir en familia.

Con 88%, Panamá se ubica como el tercer país de la región con más talentos que sufren burnout, lo supera Argentina con el 91%; y Chile con 89%.

Este dato se repite por tercer año consecutivo: en 2023, Panamá ocupaba el tercer lugar con el 83% y, en 2022, con el 78% de los talentos que expresaban lo mismo.

Además, el 86% de los talentos panameños afirmó sentirse más agotado que el año pasado. En 2023, la cifra fue muy similar con 84%, ya que las personas trabajadoras expresaron que se sentían más agotadas en comparación con 2022.

Cuando se les pregunta puntualmente qué es lo que experimentan, el 46 % dice sentir una falta de energía o un agotamiento extremo; el 29 % menciona negativismo o cinismo hacia su trabajo; el 18 % señala una disminución en su eficacia laboral; y el 39 % indica experimentar todas esas sensaciones anteriores. Solo el 11 % afirma no presentar ninguno de los síntomas de burnout.

Uno de los factores que suele relacionarse con el burnout es la cantidad de horas que trabajan los talentos y si hacen horas extras. En cuanto a si respetan su horario laboral o trabajan fuera de este, el 54 % de los talentos asegura no exceder su jornada laboral, mientras que el 46 % afirma hacerlo. ¿Cuántas horas suelen trabajar? El 44 % trabaja entre 45 y 50 horas semanales, el 27 % entre 35 y 45 horas, y el 21 % supera las 50 horas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook