sociedad

Aumento a billeteros afectaría el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2024

Actualmente los vendedores de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia reciben el 10% de las ganancias.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los vendedores afirman que llevan más de 15 años luchando porque se les reconozca un porcentaje mayor al que obtienen actualmente. Archivo

La propuesta de aumentar a 20% las comisiones de los billeteros de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia, afectaría el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2024, por lo que, el diputado proponente, Javier Sucre estudia otras alternativas como reducir el monto a 15%. 

Versión impresa

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el proyecto de ley No. 42 que modifica artículos del Decreto de Gabinete No. 224 del 16 de julio de 1969, es inexequible porque contraría a varios artículos de la Constitución e inconveniente debido a que afecta el presupuesto de la Nación. 

 "Una acción como esta tendría repercusiones en los aportes que hace la Lotería Nacional de Beneficencia al Tesoro Nacional, y por ende afectaría el presupuesto general del Estado incumpliendo con lo estipulado en el artículo 278 de nuestra Constitución Política", indicó Fausto Fernández, viceministro de Finanzas del Mef, en una carta dirigida al presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional. 

Fernando González, representante del Sindicato de billeteros, señaló en su intervención ante los comisionados que entiende la oposición del Mef, no obstante, espera que se logren los consensos necesarios para respetar lo anunciado por el presidente de la República y la directora de la entidad. 

 Destaca que los cambios a la ley de la Lotería Nacional deben realizarse de manera "rápida" y aglutinada, de forma que, a través de un solo proyecto de ley se establezcan las nuevas normativas de la institución en todo lo referente a comisiones, sanciones y administración. 

 Por su parte, Ángela Ruíz, ejecutiva de venta de la institución, señaló que la efectividad de dicho aumento solo se verá reflejada si las ganancias de la institución aumentan, para ello, es necesario eliminar la clandestinidad y sancionar a quienes incurran en esta práctica ilegal.

"Tenemos que entender al Mef, los números no dan, para que los números den hay que aumentar el precio y no puede haber ganancias solo para los billeteros; nosotros tenemos que pensar en la institución y los compradores", afirmó Ruiz.

Los vendedores afirman que llevan más de 15 años luchando porque se les reconozca un porcentaje mayor al que obtienen actualmente, ya que, el costo de la vida ha aumentado y las ganancias personales y de la institución han ido disminuyendo con el pasar de los años, sobre todo, luego de la inclusión de la lotería electrónica.

"La Lotería no llega al 2025", recalcó Ruiz.

Ante tal escenario, los billeteros solicitan a la directora, Saquina Jarmillo, tomar acciones inmediatas en favor de la institución y su supervivencia, iniciando con la eliminación de la Lotto y el Pega 3.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook