Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridad de Innovación Gubernamental no reporta brecha en seguridad informática

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Hackers / Seguridad

Autoridad de Innovación Gubernamental no reporta brecha en seguridad informática

Publicado 2019/05/15 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Hay quienes admiten que el mayor problemaes que se violó el principio de privacidad, al invadir temas y detalles personales en internet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Autoridad Nacional  para la Innovación Gubernamental no reportó que haya habido filtración. Foto ilustrativa

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental no reportó que haya habido filtración. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook rebaja a 30 millones el número de cuentas pirateadas por hackers

  • 2

    El 70 por ciento de la población panameña usa internet

  • 3

    Error de Facebook vulnera privacidad de sus usuarios

Tras la posibilidad que 90% de la población haya sido víctima de invasión de privacidad, después que supuestamente datos personales de los panameños estuvieron expuestos en un sitio en internet sin tener protección alguna, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) no reportó ningún hecho anómalo.

Entre los datos que estaban montados a la red, a merced de cualquier hacker, estaban nombres con números de cédula, fecha de nacimiento, direcciones, números telefónicos y más.

Por medio del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), la AIG aseguró que no se ha reportado ni detectado ninguna brecha en seguridad en las plataformas que conforman los sistemas informáticos del Estado.

VEA TAMBIÉN: Informe preliminar indica que funcionario de la Asamblea Nacional fue estrangulado

Pero, sí aceptaron que fueron alertados por incidentes, el pasado 8 de mayo.

Según una publicación que alertó a la CSIRT, Bon Diachenko, autor del artículo publicado en un portal especializado en seguridad digital, detectó que la base de datos contenía 3 millones 427 mil 396 registros con información detallada sobre ciudadanos panameños (etiquetados como "pacientes").

Además, 468 mil 86 registros con etiquetados como "paciente de prueba" (aunque estos datos también parecían ser válidos y no puramente datos de prueba).

'

90%


de la población panameña habría sido expuesta en distintos servidores sin la seguridad adecuada.

10


de mayo, se conoció de informaciones personales ubicadas en servidores públicos.

VEA TAMBIÉN: 'Rolando López omite información que vincula a Juan Carlos Varela en caso pinchazos', Sidney Sittón

Hasta la fecha se desconoce qué tipo de personas pudieron tener acceso a información privada que estuvo colgada en web y durante qué tiempo estuvo ahí.

Para el especialista en tecnología Mayer Mizrachi, "esta es una base de datos que estaba literalmente sentada en internet y fue encontrada por un investigador de filtraciones de datos (hackeo)".

Lo que viene

Aunque el portal ya no está abierto, Mirzrachi considera que ahora lo que viene es que muchos de los que estaban en la base de datos expuesta, "van a recibir spam en sus emails, anuncios, quizás llamadas telefónicas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, "se correlacionará el email con el nombre de la persona, en Facebook y de ahí en otras redes sociales", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".