sociedad

Avanza proyecto de Ley que propone sanciones severas para líderes de sectas religiosas

El Diputado Juan Diego Vásquez anunció que el proyecto 137 de su colega, Mayín Correa, ya forma parte del texto único que “la subcomisión que está redactando el Código Penal, está incluyendo este documento”.

Redacción/nacion.pa@epasa.com.pa/@panamaamerica - Actualizado:

Mayín Correa propone proyecto de ley que busca sancionar de forma severa a falsos líderes religiosas.

A buen ritmo avanza el proyecto de ley que busca sancionar de forma severa a falsos líderes religiosas que comentan delitos en nombre de las religiones. 

Versión impresa

Esta semana, el proyecto de ley 137 propuesto por la diputada Mayín Correa, que “adiciona disposiciones al Código Penal, relacionadas con circunstancias agravantes comunes” en las llamadas sectas religiosas fue prohijado por miembros de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

La herramienta legal busca hacer frente a el surgimiento de grupos dirigidos por personas inescrupulosas que bajo el manto de creencias espirituales, cometen asesinatos, abusos sexuales, maltrato y despojo de bienes, detalló la diputada del partido Cambio Democrático (CD).

El Diputado Juan Diego Vásquez anunció que el proyecto 137 de su colega, Mayín Correa, ya forma parte del texto único que “la subcomisión que está redactando el Código Penal, está incluyendo este documento”.

“Este documento, que usted nos ha proporcionado, no tiene objeciones algunas del Ministerio Público o del despacho de la Magistrada Presidenta de la Sala Penal, ni del resto de los que hemos estado trabajando, más de 20 instituciones que trabajan con la justicia en este país”, explicó el Diputado Vásquez.

La diputada Correa sustentó su proyecto en los hecho ocurridos en los últimos dos años, específicamente en la comarca Ngäbe Buglé donde miembros de varias comunidades fueron sometidos a diversos vejámenes, inclusos asesinados por líderes de sectas religiosas que operaban en esta región apartada del país.

Correa citó el macabro hallazgo de siete cadáveres en fosas comunes, en El Terrón, Comarca Ngäbe Buglé,  crímenes cometidos por supuestos miembros de una secta denominada Iglesia de Dios. La Policía Nacional también logró rescatar a 15 personas más que estaban en medio de un círculo, en el ritual de la secta.

VEA TAMBIÉN: Karen Peralta presenta a su primogénito, Mauro Alejandro

“Llegamos a la conclusión que el Código Penal necesita definir sin lugar a dudas, un agravante a los delitos cometidos por esos sujetos que se hacen pasar por líderes religiosos”, puntualizó la diputada.

Por este caso un total de 10 personas, entre ellas un menor de edad y una mujer, han sido imputados. 

A mediados del mes de agosto del 2020, las autoridades lograron desmantelar otra presunta secta religiosa en la comunidad del Llano de Amador, en la comarca Ngäbe Buglé. Los líderes se vestían de mujer, secuestraban y abusaban de menores de edad.

El años pasado, también fueron capturados y expulsados del país de miembros del culto "Carbonation", liderados por Eligio Lee Bishop, de 37 años y oriundo de Nueva York. Esta secta que se había radicado en el sector de Altos del María, en Chame, practica la poligamia.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook