Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Beatriz Carles: 'Creo en las auditorías, y mientras esté aquí, seguirán'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Mides / Panamá

Sociedad

Beatriz Carles: 'Creo en las auditorías, y mientras esté aquí, seguirán'

Publicado 2024/10/14 00:00:00
  • Maybel Mainez
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ministra Beatriz Carles conversó con Panamá América sobre los primeros 100 días de gestión y el compromiso con los programas de la institución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Beatriz Carles, ministra de Desarrollo Social (Mides).  Foto: Cortesía

Beatriz Carles, ministra de Desarrollo Social (Mides). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombres, las mayores víctimas de accidentes de tráfico; grupo de 60 años, el más vulnerable

  • 2

    Tres años tomaría decir que Panamá es un país seguro

  • 3

    ¿Qué pasa si el presupuesto del Estado no se aprueba antes del 31 de octubre?

Los cuatro programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se mantendrán activos y se seguirán realizando los pagos a todos los inscritos que cumplan con los requerimientos de la institución.

Así lo afirmó la ministra del Mides, Beatriz Carles, quien al inicio de su gestión se concentró en conformar un equipo de trabajo que, además de tener el conocimiento y la experiencia necesarios, tuviera la conciencia social y la ética para atender a la población vulnerable que enfrenta situaciones económicas y sociales difíciles en el país.

Durante estos primeros 100 días de gestión, identificaron en la institución "problemas profundos" que demandaron trabajar con los recursos existentes y realizar las auditorías requeridas, tanto del mobiliario como de cada uno de los programas que coordina el ministerio.

A pesar de la situación, según la ministra Carles, las transferencias monetarias condicionadas para los programas Ángel Guardián, 120 a los 65, Red de Oportunidades y Bono Alimenticio llegarán "a todos los que están inscritos, salvo que alguno no tenga el derecho de hacer uso de él, son casos muy específicos".

El cuarto pago será por más de $50 millones y se realizará en noviembre.

Aún está por definirse el número de beneficiarios en esta oportunidad, que para el tercer pago fue de 191,412 personas, quienes recibieron desembolsos por un total de $55,834,560.

Carles indicó que se han encontrado casos de personas fallecidas que seguían en el programa, o de quienes en algún momento no cumplían con alguna de las condiciones necesarias para permanecer en él. Se están realizando los seguimientos a cada caso para que solo permanezcan quienes corresponden.

En una entrevista con Panamá América, la ministra respondió a otras consultas:

¿Manejan alguna estadística sobre las personas fallecidas que seguían siendo beneficiadas con estos programas?

El total de la auditoría no lo tengo aún. Tendremos un informe preliminar de un grupo, pero este es un seguimiento que se mantendrá de forma continua.

Si los familiares no nos informan, nosotros, a través de un cruce de información con otras instituciones, nos damos cuenta y procedemos a suspender el beneficio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuánto tiempo puede tomar completar las auditorías?

Creo en las auditorías, y mientras esté aquí, se mantendrán y continuarán. Durante todo el periodo nos aseguraremos de que lo que estamos haciendo esté bien.

Ya se han realizado auditorías, algunas más avanzadas que otras, y continuamos haciendo los seguimientos, como en el caso de los vehículos y de los CAIPIS (Centros de Atención Integral a la Primera Infancia), por ejemplo. Sobre los edificios de los CAIPIS, ya sabemos lo que tenemos, lo que nos permitió tomar medidas sobre su gestión, ya que había muchos subutilizados.

¿En qué programas se ha hecho un mayor abordaje?

Llevamos programas para atender a cada segmento de la población. Un programa que me ha sorprendido es la línea 147 de primeros auxilios a la salud mental.

Al ampliar su cobertura a 24 horas, los 7 días de la semana, observamos que, en los 26 días que ha estado activa, tenemos resultados y la información que hemos recogido es de gran utilidad.

Se han registrado 1,728 llamadas, de las cuales 737 fueron efectivas. De estas, 37 fueron por ideación suicida y 101 solicitaron orientación psicológica.

El 66% de las llamadas fueron hechas por mujeres, pero sabemos que, por cada mujer que se suicida, seis hombres toman la misma decisión. Esta información nos ayuda a enfocar las acciones en estos temas.

Siguientes acciones

En cuanto al presupuesto destinado al Mides, Carles indicó que "nos ha tocado gestionar el ministerio en un momento en que las finanzas del país no son las mejores, entendemos que no podemos gastar a pesar de que las necesidades son muchas".

Ante este escenario, señaló que procuran identificar, con herramientas como el Registro Nacional de Beneficiarios, a las personas que más necesitan los recursos.

Sobre la reanudación de inscripciones para recibir los beneficios, indicó que pausarlas fue la manera en que el ministerio pudo cumplir con los compromisos.

"Pensamos que, a partir del cuarto pago de este año, ya tenemos las listas, es solo dejar que el sistema nos marque quiénes son las personas que más lo necesitan, y comenzaremos a hacer la selección en el sistema", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".