Panamá
Bendición de parejas LGBT tendría impacto positivo en Panamá
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Iván Chanis, de la Fundación Iguales, considera que la decisión del Vaticano indudablemente ayudará en la aceptación de las familias diversas.
Panamá
Iván Chanis, de la Fundación Iguales, considera que la decisión del Vaticano indudablemente ayudará en la aceptación de las familias diversas.
La decisión del papa Francisco y del Vaticano de aceptar la "posibilidad de bendecir" a parejas homosexuales podría tener un impacto positivo en Panamá.
Iván Chanis, de la Fundación Iguales, considera que este paso indudablemente ayudará a que la aceptación, ya creciente, se cimiente en el país.
"A muchas familias esta noticia les ayudará a acercarse a sus miembros LGBTIQ+, lo que fortalece a la familia", dijo Chanis a Panamá América.
El activista reconoce que si bien no es una equiparación con el rito del matrimonio, es un paso histórico en el camino a la aceptación y respeto de las familias diversas.
El lunes, la Congregación para la Doctrina de la Fe, tras 23 años sin publicar una 'declaración', divulgó una titulada 'Fiducia Supplicans' para poner orden en el polémico tema de la bendición de parejas "irregulares".
Según la declaración, no se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de estas parejas, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición.
Las reacciones a esta decisión son positivas en Panamá, sobre todo luego de que en marzo la Corte Suprema de Justicia falló en contra del matrimonio igualitario.
En este sentido, la Encuesta Nacional de Opinión Pública, divulgada en septiembre, reveló que un 78 % de los consultados coincide en que si bien la Corte Suprema de Justicia falló en contra del matrimonio civil igualitario entre personas del mismo sexo es importante seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
Además, 7 de cada 10 panameños considera que el Estado tiene la obligación de proteger a estas parejas.
Esta semana, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, recalcó que el próximo gobierno tendrá que analizar los cambios legales y constitucionales en cuanto al matrimonio igualitario, dado que es un tema que se tiene que conversar como país.
El funcionario reconoció que se debe saldar esa deuda con las personas LGBTIQ+, mientras se trabaja en eliminar cualquier tipo de discriminación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.