Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bernal sobre examen de barra: estoy seguro que muchos magistrados y jueces no lo pasan

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Corte Suprema de Justicia / Miguel Antonio Bernal

Educación

Bernal sobre examen de barra: estoy seguro que muchos magistrados y jueces no lo pasan

Actualizado 2024/08/16 09:24:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el catedrático esta medida, que ha sido justificada por la Corte Suprema, representa una intromisión inaceptable en el ámbito educativo.

El catedrático Miguel Antonio Bernal asistió el pleno de la Asamblea Nacional.

El catedrático Miguel Antonio Bernal asistió el pleno de la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Para la Descentralización Paralela se utilizaron $320 millones sin control

  • 2

    Propuesta del Gobierno sobre la CSS no iniciará con paramétricas

  • 3

    Mulino responde a promotoras sobre extender decreto

Estudiantes de derecho y académicos han manifestado su oposición al controvertido examen de barra, impuesto por la Ley 350 de 2022, ya que lo que consideran una medida inconstitucional y perjudicial para la formación jurídica en Panamá. 

En una reciente intervención ante la Asamblea Nacional, el profesor universitario Miguel Antonio Bernal denunció la ingerencia de la Corte Suprema de Justicia en funciones académicas que, según él, no le competen y que violan principios fundamentales del Estado de derecho.

Según Bernal, esta medida, que ha sido justificada por la Corte Suprema, representa una intromisión inaceptable en el ámbito educativo, usurpando competencias que pertenecen exclusivamente al órgano ejecutivo y a las universidades.

"El solo apelativo de 'examen de barra' debería causar nuestro rechazo absoluto, puesto que eso no es español y es una traducción errada del 'bar examination' de los países anglosajones", señaló Bernal, quien además cuestionó la legitimidad del proceso al que los estudiantes son sometidos tras culminar sus estudios. 

"La Corte Suprema de Justicia no es una unidad académica, y la sala cuarta, a la cual se le ha asignado este examen, tampoco lo es. Esto socava la confianza pública y hace un daño terrible más allá de lo que se pueda suponer", aseguró.

El académico también subrayó que los estudiantes de derecho ya enfrentan una intensa carga académica, con aproximadamente 70 exámenes a lo largo de sus ocho semestres de estudios y añadir un examen adicional, especialmente uno impuesto por un órgano que no tiene competencias académicas, es, según Bernal, una violación al principio constitucional de separación de poderes y un agravio innecesario a los jóvenes que buscan integrarse al campo profesional.

Además, Bernal denunció que la Ley 350 tiene un carácter retroactivo, afectando a estudiantes que ya estaban en medio de su carrera cuando la normativa fue promulgada. "Se está violando la retroactividad de la ley, imponiendo un requisito que no existía cuando estos estudiantes comenzaron sus estudios", afirmó.

Otro punto de controversia mencionado por Bernal es la inclusión en la Ley 350 de un artículo que permite a abogados extranjeros ejercer en Panamá bajo el pretexto de asesorar en asuntos locales.

Según Bernal, esta disposición atenta contra los intereses de los miles de abogados panameños ya capacitados, generando un riesgo para la profesión y contradiciendo la normativa vigente que exige la nacionalidad panameña para ejercer la abogacía en el país.

"Esta ley viola derechos, garantías y atenta contra el derecho a la educación. No es mejorando la calidad de la enseñanza como se logra profesionalizar una carrera, sino eliminando obstáculos innecesarios y garantizando la autonomía universitaria", concluyó Bernal, quien hizo un llamado urgente a los diputados para reconsiderar las disposiciones de la Ley 350.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".