sociedad

Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

El manejo de los recursos del Ifarhu durante la administración Cortizo y Carrizo desató una ola de críticas, con esta reforma se busca evitar que esto se repita

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El informe se presentará el miércoles.

Aunque no se ha hecho público el informe que busca normar lo relacionado con los auxilios y becas que otorga el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), el diputado Jorge Bloise dijo que se blindó la institución para que ningún político ni personas allegadas al poder puedan acceder a estos recursos

Versión impresa

"Lo que hemos hecho es un consejo técnico de evaluación de las becas y auxilios que incluye a trabajadores, sector privado, a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con voces independientes que puedan acompañar al Ifarhu. La hemos tratado de blindar por todos lados", dijo.

"También incluye requisitos par acceder a este tipo de becas, aunque esta administración ha dicho que lo va a eliminar, está en la constitución, lo que hicimos fue formarlos para evitar que (los beneficios) se den de forma discrecional y evitar que allegados a políticos y allegados al poder puedan acceder a ellos", expresó en TVN Noticias.

La modificación de la ley de esta institución se da luego de durante la administración de Laurentino Nito Cortizo y Gabriel Carrizo.

Añadió que busca "normar específicamente sobre los auxilios para que estos sean entregados a personas con necesidad socioeconómica y que todos los panameños puedan participar".

Bloise expresó en TVN Noticias que la idea es que la Senacyt acompañe al Ifarhu y que se pueda invertir en las carreras que se demanden y no en carreras que se han quedado obsoletas.

Asimismo el diputado señaló que la propuesta incluye la implementación de una plataforma virtual en la que el Ifarhu pueda lanzar sus planes de becas, subvenciones, auxilios que la información de los beneficiarios sea pública y hasta han encontrado una fórmula para incluir a los menores de edad.

En tanto que para el cargo de director y subdirector, dijo que  "estamos pidiendo personas preparadas, con experiencia, y que no tengan conflictos de interés".
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook