Skip to main content
Trending
Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big DayPanamá Oeste entre los puntos del país para observar avesLa simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV
Trending
Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big DayPanamá Oeste entre los puntos del país para observar avesLa simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Borrachos no se controlan en carnavales y se dispara contagio de VIH

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales

Borrachos no se controlan en carnavales y se dispara contagio de VIH

Actualizado 2019/02/27 18:40:07
  • Redacción/ EFE

Las infecciones que Probidsida detecta en junio suelen estar relacionadas con relaciones sexuales de riesgo que han ocurrido en Carnavales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En carnavales se dispara contagio de VIH.

En carnavales se dispara contagio de VIH.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recomiendan uso de vehículos del Estado solo en misiones de interés social durante los carnavales

  • 2

    Banco Nacional de Panamá anuncia horario especial por carnavales

  • 3

    Cierre de vías e inversión de carriles durante operativos de Carnaval

Los Carnavales es la época del año en la que se disparan los contagios de VIH.

La Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida (Probidsida), la asociación más importante del país, ha puesto en marcha esta semana una campaña de prevención de cara a las fiestas del Rey Momo, que incluye pruebas gratuitas y distribución de preservativos y folletos informativos.

"Son días en los que se bebe mucho alcohol y la juventud no se controla. Cuando uno está tomado (borracho), no piensa en lo que está haciendo", afirmó a Acan-Efe su portavoz, Nathaly Navarro.

El VIH es un virus que no puede detectarse inmediatamente y que tiene un "periodo de ventana" de entre tres y seis meses, lo que significa que una persona infectada puede demorar hasta 180 días en desarrollar anticuerpos, explicó la activista.

"El mes en el que tenemos más positivos es junio. Las infecciones que contabilizamos en junio suelen estar relacionadas con relaciones sexuales de riesgo que han ocurrido en Carnavales", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Meduca: El 98% de los planteles están listos para comenzar el año escolar

"Los Carnavales son alegría y diversión, solo te pido que lo hagas sanamente. El VIH no tiene rostro. Una relación sexual puede dejarte infectada o embarazada, ¡protégete!", dice la reina carnavalera en el vídeo lanzado en las redes sociales por Probidsida.

En Panamá, hay actualmente cerca de 26 mil personas con VIH, de las cuales el 57 % recibe tratamiento. La fundación, que recoge anualmente datos de todos los hospitales públicos y privados a nivel nacional, calcula que en el país hay otras 30 mil personas que desconocen que están infectadas.

Al igual que en el resto del mundo, los grupos poblacionales más afectados en Panamá son las trabajadoras sexuales, los hombres homosexuales, las personas transgénero y los reclusos.

Desde 2010, las nuevas infecciones han aumentado un 9 % -en 2017 se registraron 1.173 casos- y las muertes relacionadas con el sida un 20 %, un incremento que los expertos achacan principalmente a la falta de educación sexual y a la persistencia del estigma y la discriminación.

El director de ONUSIDA para América Latina y el Caribe, César Núñez, aseguró a Acan-Efe que existe un "repunte" de la epidemia no solo en Panamá sino en toda la región porque "se ha bajado la guardia" tras muchos años de lucha.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Rechazan impugnaciones en contra de candidaturas de Ricardo Martinelli

"Es bueno que los países cuenten con programas de tratamiento, pero el propósito final es llegar a una reducción significativa de las tasas de infección", indicó.

Para Núñez, la solución pasa por "intensificar" las campañas de prevención e incluir la educación sexual en los currículos escolares, una tarea pendiente especialmente en Centroamérica, donde varias iniciativas legislativas han suscitado un fuerte rechazo en los sectores más conservadores y religiosos.

"Los jóvenes se informan en la calle, se informan de sus amigos, pero no necesariamente son los que tienen la información adecuada", alertó.

La ONU se ha propuesto alcanzar en 2020 el objetivo 90-90-90 en todo el mundo, lo que implica que el 90 % de las personas que viven con el VIH conocerán su estado serológico, que el 90 % de las personas diagnosticadas recibirán tratamiento continuado y que el 90 % de las personas tratadas alcanzarán la supresión vírica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Esta actividad representa un motor económico clave para comunidades ubicadas en áreas remotas. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste entre los puntos del país para observar aves

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".