Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscan volver a la estructura piramidal en estamentos de seguridad

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Policía Nacional / Seguridad / Ministerio de Seguridad Pública

Buscan volver a la estructura piramidal en estamentos de seguridad

Actualizado 2019/07/06 06:30:48
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Durante este quinquenio, las autoridades se enfocarán en que haya escalas de autoridad. Arriba, debería haber un grupo selecto de personas, y abajo va creciendo hacia una base grande.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vieja guardia de la Policía Nacional no concibe que un civil haya estado al frente de las tropas de seguridad del país. Foto de archivo

La vieja guardia de la Policía Nacional no concibe que un civil haya estado al frente de las tropas de seguridad del país. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La nueva administración de la Policía Nacional promete “reducir esas panzas”

  • 2

    Desde cabos hasta jefes de la policía saldrán a las calles

  • 3

    Operativos de seguridad y fuerzas de tarea creados por Juan Carlos Varela pasarán a la historia

La misión de Rolando Mirones, ministro de Seguridad Pública, es que la Policía Nacional recupere la forma piramidal para que se respeten los grados de mando.

El ideal de Mirones es que arriba hay un grupo selecto de personas y abajo va creciendo hacia una base grande, tal cual como sucede en todas los estamentos militares del país.

Para el ministro, en los últimos años el estamento de la Fuerza Pública cambió mucho "no para bien", debido a la cantidad de personas en el mando de la misma.

VEA TAMBIÉN: Conociendo nuestro destino

"Esa estructura piramidal se va a recuperar, deben ser instituciones piramidales", recalcó Mirones, quien además dejó claro que al mover las fichas para concretar esta pirámide en los estamentos de seguridad del país, se darán cambios entre comisionados y subcomisionados.

"Le vamos a buscar una función y un trabajo a todos esos comisionados, a todos esos subcomisionados porque tienen que hacer una labor en la calle y vamos a garantizar que no vuelva a ocurrir", sostuvo.

Una ley

Para tener un mayor control de los filtros, procesos y rangos por respetar en las distintas instituciones de seguridad pública, se está creando un proyecto de ley, el cual será presentado al gabinete, para crear una ley general de la Fuerza Pública.'

22


mil miembros de la Policía Nacional hay en el país, incluyendo a los no juramentados. El pie de fuerza será reforzado con respeto a sus derechos como funcionarios.

800


cámaras de vigilancia hay en la capital, según el reporte que le dio la administración de Varela al Ministerio de Seguridad Pública. El ministro Rolando Mirones advierte que hay la necesidad de hacer inversión de más cámaras en el país.

"Cada uno de los estamentos tendrá su ley especial, pero habrá una ley general de la Fuerza Pública que es la que va a establecer todo lo respectivo a los requisitos para ascender y la forma en que debe ocurrir", sostuvo Mirones.

Para quienes formaron parte de las Fuerzas de Defensa, el tema de que la Policía tenga una pirámide, es una de las mejores estrategias para controlar los filtros de información y, sobre todo, el respeto entre las propias unidades.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuidado con la embolia pulmonar!

"Con el pasado Gobierno hubo demasiados jefes. Los policías de la calle no tenían un estímulo para alcanzar los cambios de rango, ya que veían a tantos jefes, que eso desanimaba, porque no se veía el respeto", expresó el jubilado Andrés Rodríguez, quien formó parte de la seguridad del general Omar Torrijos Herrera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero esos no son los únicos cambios que se tienen previstos dentro de las instituciones de seguridad pública.

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, manifestó "que focalizarán su trabajo en la reducción de los delitos contra el patrimonio, que son los que se cometen en mayor medida".

VEA TAMBIÉN: Delincuentes roban miles de dólares a una constructora en La Ermita

Mirones y Miranda llegaron al mismo punto de hablar del tema de la tecnología en favor de las unidades policiales y contra la delincuencia.

"En la ciudad de Panamá se necesitan más de 3,000 cámaras, hay una inversión que hay que hacer y vamos a emitir un proyecto de ley que se aprobará en el gabinete para la creación de un ente de manejo de emergencias y va a manejar todas las emergencias", puntualizó Mirones.

En tanto, Miranda apuesta por la formación de los policías en una constante capacitación en temas de inteligencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".