Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / ¡Cuidado con la embolia pulmonar!

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡Cuidado con la embolia pulmonar!

Los métodos anticonceptivos hormonales duplican la posibilidad de sufrir embolia pulmonar, en comparación con la población normal.

  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa
  • - Publicado: 06/7/2019 - 12:00 am
La embolia pulmonar es asunto serio.

La embolia pulmonar es asunto serio.

Salud

Los métodos anticonceptivos hormonales suelen traer una guía de uso, donde además de indicar las instrucciones, se detallan algunas precauciones y posibles riesgos a los que se enfrenta quien los consume.

Uno de esos es la embolia pulmonar, un proceso que empieza con la formación de coágulos en la sangre venosa, que se originan generalmente en las piernas. En estos casos, un 20% de los coágulos migran a los pulmones por medio de las venas, originando la embolia pulmonar, que puede ser mortal.

 

VER TAMBIÉN: Dulce amiga de tu cuerpo

 

Los principales factores de riesgo de esta enfermedad son la edad (pacientes mayores de 70 años), pacientes que hayan tenido alguna cirugía y también la falta de movilidad, explica el neumólogo Héctor Cajigas, de Mayo Clinic, quien estuvo en Panamá participando del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax.

Google noticias Panamá América

La movilidad es un factor clave, porque el flujo de la sangre venosa que se regresa al corazón tiene que ser bombeado por los músculos de las piernas para que no se formen coágulos.

Otros factores de riesgo son los antecedentes familiares de predisposición para formar coágulos en las venas, así como pacientes que estén tomando medicamentos que puedan ocasionar este mal como las pastillas anticonceptivas, principalmente aquellas basadas en estrógeno.

Por si no lo viste
Por la salud de los pulmones. Foto: PIxabay

Variedades

Asiste a la campaña informativa por la salud pulmonar

23/6/2019 - 01:52 pm

Hay más de 200 virus que causan el resfriado.

Variedades

Enfermedades en temporada lluviosa

20/5/2019 - 04:31 pm

Enfermedades diarreicas.

Variedades

Enfermedades mortales

22/3/2019 - 04:46 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Bautizo del bebé real, sin mayores detalles

 

En estas pacientes el riesgo para desarrollar embolia pulmonar se duplica, comparado con la población normal, dice el ginecólogo José Patiño, de Women's Care Clinic.

El especialista recalca la importancia de acudir a ginecología antes de iniciar un método anticonceptivo para que se les recomiende el más adecuado y se puedan evaluar los otros factores de riesgo como ser fumadora, sufrir de obesidad y tener más de 35 años.

Por otro lado, Cajigas menciona que el síntoma más importante es la falta de aire.

"La gente empieza a sentir que le falta el aire de una manera repentina y en ocasiones se acompaña de dolor de pecho", detalla.

 

VER TAMBIÉN: Capacitaciones virtuales gratuitas

 

Complicaciones

El tamaño del coágulo determina el efecto que va a tener en la persona. Cuando son coágulos pequeños pueden pasar asintomáticos, dice el neumólogo.

"Mucha gente puede tener embolismo pulmonar y no tiene repercusiones. Cuando el coágulo es bastante grande y obstruye el flujo sanguíneo en los pulmones, la persona puede morir o puede terminar en el hospital y se tienen que tomar decisiones médicas a ver cuál es el mejor tratamiento".

El procedimiento consiste en anticoagular, o sea, disminuir la densidad de la sangre, para que no se formen más coágulos.

 

VER TAMBIÉN: La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

 

Recomendaciones

La principal recomendación es tener un estilo de vida saludable, comer sano, hacer ejercicio y evitar fumar, dice el ginecólogo José Patiño.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".