Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Variedades / ¡Cuidado con la embolia pulmonar!

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡Cuidado con la embolia pulmonar!

Los métodos anticonceptivos hormonales duplican la posibilidad de sufrir embolia pulmonar, en comparación con la población normal.

  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa
  • - Publicado: 06/7/2019 - 12:00 am
La embolia pulmonar es asunto serio.

La embolia pulmonar es asunto serio.

Salud

Los métodos anticonceptivos hormonales suelen traer una guía de uso, donde además de indicar las instrucciones, se detallan algunas precauciones y posibles riesgos a los que se enfrenta quien los consume.

Versión impresa
Portada del día

Uno de esos es la embolia pulmonar, un proceso que empieza con la formación de coágulos en la sangre venosa, que se originan generalmente en las piernas. En estos casos, un 20% de los coágulos migran a los pulmones por medio de las venas, originando la embolia pulmonar, que puede ser mortal.

 

VER TAMBIÉN: Dulce amiga de tu cuerpo

 

Los principales factores de riesgo de esta enfermedad son la edad (pacientes mayores de 70 años), pacientes que hayan tenido alguna cirugía y también la falta de movilidad, explica el neumólogo Héctor Cajigas, de Mayo Clinic, quien estuvo en Panamá participando del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax.

Google noticias Panamá América

La movilidad es un factor clave, porque el flujo de la sangre venosa que se regresa al corazón tiene que ser bombeado por los músculos de las piernas para que no se formen coágulos.

Otros factores de riesgo son los antecedentes familiares de predisposición para formar coágulos en las venas, así como pacientes que estén tomando medicamentos que puedan ocasionar este mal como las pastillas anticonceptivas, principalmente aquellas basadas en estrógeno.

 

VER TAMBIÉN: Bautizo del bebé real, sin mayores detalles

Por si no lo viste
Por la salud de los pulmones. Foto: PIxabay

Asiste a la campaña informativa por la salud pulmonar

Hay más de 200 virus que causan el resfriado.

Enfermedades en temporada lluviosa

Enfermedades diarreicas.

Enfermedades mortales

 

En estas pacientes el riesgo para desarrollar embolia pulmonar se duplica, comparado con la población normal, dice el ginecólogo José Patiño, de Women's Care Clinic.

El especialista recalca la importancia de acudir a ginecología antes de iniciar un método anticonceptivo para que se les recomiende el más adecuado y se puedan evaluar los otros factores de riesgo como ser fumadora, sufrir de obesidad y tener más de 35 años.

Por otro lado, Cajigas menciona que el síntoma más importante es la falta de aire.

"La gente empieza a sentir que le falta el aire de una manera repentina y en ocasiones se acompaña de dolor de pecho", detalla.

 

VER TAMBIÉN: Capacitaciones virtuales gratuitas

 

Complicaciones

El tamaño del coágulo determina el efecto que va a tener en la persona. Cuando son coágulos pequeños pueden pasar asintomáticos, dice el neumólogo.

"Mucha gente puede tener embolismo pulmonar y no tiene repercusiones. Cuando el coágulo es bastante grande y obstruye el flujo sanguíneo en los pulmones, la persona puede morir o puede terminar en el hospital y se tienen que tomar decisiones médicas a ver cuál es el mejor tratamiento".

El procedimiento consiste en anticoagular, o sea, disminuir la densidad de la sangre, para que no se formen más coágulos.

 

VER TAMBIÉN: La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

 

Recomendaciones

La principal recomendación es tener un estilo de vida saludable, comer sano, hacer ejercicio y evitar fumar, dice el ginecólogo José Patiño.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".