Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura

La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

Actualizado 2019/07/05 18:21:17
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá se sumó la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, que organiza la Cámara panameña del libro y la cual reunirá del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA a escritores, bibliotecarios, editores y otros profesionales de la industria editorial, para promover el libro como producto cultural y patrimonio universal inclusivo.

Conferencia de prensa de la Feria Internacional del libro de Panamá- 13 al 18 de agosto en  Atlapa. Mesa principal.  Foto: Inac.

Conferencia de prensa de la Feria Internacional del libro de Panamá- 13 al 18 de agosto en Atlapa. Mesa principal. Foto: Inac.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Libro para rendir tributo a la ciudad

  • 2

    Semana de la Literatura 2018

  • 3

    Literatura para niños se vende bien, porque aún mantiene su encanto

Más de  70 escritores de América y Europa, sin contar cerca de una treintena de nuestro país,   se darán cita en la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, que, con el lema "Lee tu pasado, imagina tu futuro", se celebrará del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa.

Organizada por la Camara Panameña del Libro, que preside Orit Btesh, el evento ferial está dedicado a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá.

Detalles del variado programa que se desarrollará estos seis días fueron dados a conocer en conferencia de prensa que contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo; el Alcade de la Ciudad de Panamá, José Luis Fábrega; Carlos Aguilar, Director del Instituto Nacional de Cultura, Inac; Doris Rosas de Mata, Ministra de Educación; miembros del Cuerpo Diplomático radicado en Panamá, intelectuales, escritores, casas editoriales, colaboradores de la Cámara Panameña del Libro en esta fiesta literaria anual que convoca en Atlapa anualmente a más de 100 visitantes y propicia el encuentro de representantes  de la industria editorial internacional, en el interés de fomentar la lectura y el intercambio entre lectores y escritores.

 

VER TAMBIÉN: Celebra los 77 de la Biblioteca Nacional

 

Durante su intervención  Orit Btesh mencionó un sinnúmero de autores internacionales invitados que además de participar en calidad de escritores, también lo harán ya sea como conferencistas, en conversatorios, mesas redondas, talleres u otras de las más de 250 actividades que suelen tener lugar en la FIL. Entre ellos, Diego Fonseca, columnista del New York Times en español, quien presentará su libro "Perdimos: ¿Quién Gana la Copa América de la Corrupción?; la colombiana Olga Cuellar,  con 'Jugarretas", Cristina López Barrios,  que presentará "Neblina en el Tanger"...
Igualmente, dijo que entre los autores locales que estarán presentes con galas literarias o en otros segmentos de la FIL están Magdalena Camargo, Héctor Collado, Osvaldo Reyes, Rose Marie Tapia, Enrique Jaramillo Levi, Gorka Lassa, Miguel Esteban, Consuelo Tomás, Ela Urriola, Carlos Wynter Melo, Mar Alzamora, Eduardo Verdurmen, Javier Alvarado y la ex primera dama, Vivian Fernández de Torrijos quien debutará como escritora.

 

VER TAMBIÉN: Una hoja de vida exitosa

 

Btesh enumeró algunas de las propuestas culturales de las que podrán disfrutar los visitantes durante esta edición de la FIL, en que los temas del medio ambiente,  migración, derechos de la mujer, al igual que el de fomento de la lectura y el derecho de autor serán resaltados de distintas formas y en variados escenarios, con actividades dirigidas mayormente al público infantil y juvenil. Por cierto, tan exitosos resultaron en la edición del año pasado el Callejón Juvenil y el Piano bar, que están de vuelta como áreas para disfrutar de una gama de propuestas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por su parte, Carlos Aguilar, director del Instituto Nacional de Cultura, Inac,  destacó que la entidad mantendrá abiertos e incrementará los espacios para la expresión literaria. Enfatizó el empeño que pondrá su administración en seguir fortaleciendo  las políticas de lectura y de fomento del libro.

 

VER TAMBIÉN: Usma participa en un concurso en Rusia

 


Igualmente puso de relieve su convencimiento de que "en el buen gobierno de Nito Cortizo la estrella es la educación" , que constituye "el eje transversal para combatir la pobreza, la desigualdad, el hambre y fortalecer la cultura de paz".

 

El fomento de  la cultura y del arte tendrán el apoyo irrestricto de la Alcaldía de Panamá, según planteó el Alcalde José Luis Fábrega al hacer uso de la palabra. Resaltó el impacto de la FIL y la variedad de propuestas culturales a las que durante esta tiene acceso la población. Destacó el papel de los libros y de la lectura como fuente de solaz, el mundo "fascinante" de la lectura.

 

VER TAMBIÉN: Hernias en los niños

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".