Skip to main content
Trending
Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígenaCáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte
Trending
Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígenaCáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura

La XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL, celebra los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

Actualizado 2019/07/05 18:21:17
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá se sumó la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, que organiza la Cámara panameña del libro y la cual reunirá del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA a escritores, bibliotecarios, editores y otros profesionales de la industria editorial, para promover el libro como producto cultural y patrimonio universal inclusivo.

Conferencia de prensa de la Feria Internacional del libro de Panamá- 13 al 18 de agosto en  Atlapa. Mesa principal.  Foto: Inac.

Conferencia de prensa de la Feria Internacional del libro de Panamá- 13 al 18 de agosto en Atlapa. Mesa principal. Foto: Inac.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Libro para rendir tributo a la ciudad

  • 2

    Semana de la Literatura 2018

  • 3

    Literatura para niños se vende bien, porque aún mantiene su encanto

Más de  70 escritores de América y Europa, sin contar cerca de una treintena de nuestro país,   se darán cita en la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, que, con el lema "Lee tu pasado, imagina tu futuro", se celebrará del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa.

Organizada por la Camara Panameña del Libro, que preside Orit Btesh, el evento ferial está dedicado a los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Panamá.

Detalles del variado programa que se desarrollará estos seis días fueron dados a conocer en conferencia de prensa que contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Yazmín de Cortizo; el Alcade de la Ciudad de Panamá, José Luis Fábrega; Carlos Aguilar, Director del Instituto Nacional de Cultura, Inac; Doris Rosas de Mata, Ministra de Educación; miembros del Cuerpo Diplomático radicado en Panamá, intelectuales, escritores, casas editoriales, colaboradores de la Cámara Panameña del Libro en esta fiesta literaria anual que convoca en Atlapa anualmente a más de 100 visitantes y propicia el encuentro de representantes  de la industria editorial internacional, en el interés de fomentar la lectura y el intercambio entre lectores y escritores.

 

VER TAMBIÉN: Celebra los 77 de la Biblioteca Nacional

 

Durante su intervención  Orit Btesh mencionó un sinnúmero de autores internacionales invitados que además de participar en calidad de escritores, también lo harán ya sea como conferencistas, en conversatorios, mesas redondas, talleres u otras de las más de 250 actividades que suelen tener lugar en la FIL. Entre ellos, Diego Fonseca, columnista del New York Times en español, quien presentará su libro "Perdimos: ¿Quién Gana la Copa América de la Corrupción?; la colombiana Olga Cuellar,  con 'Jugarretas", Cristina López Barrios,  que presentará "Neblina en el Tanger"...
Igualmente, dijo que entre los autores locales que estarán presentes con galas literarias o en otros segmentos de la FIL están Magdalena Camargo, Héctor Collado, Osvaldo Reyes, Rose Marie Tapia, Enrique Jaramillo Levi, Gorka Lassa, Miguel Esteban, Consuelo Tomás, Ela Urriola, Carlos Wynter Melo, Mar Alzamora, Eduardo Verdurmen, Javier Alvarado y la ex primera dama, Vivian Fernández de Torrijos quien debutará como escritora.

 

VER TAMBIÉN: Una hoja de vida exitosa

 

Btesh enumeró algunas de las propuestas culturales de las que podrán disfrutar los visitantes durante esta edición de la FIL, en que los temas del medio ambiente,  migración, derechos de la mujer, al igual que el de fomento de la lectura y el derecho de autor serán resaltados de distintas formas y en variados escenarios, con actividades dirigidas mayormente al público infantil y juvenil. Por cierto, tan exitosos resultaron en la edición del año pasado el Callejón Juvenil y el Piano bar, que están de vuelta como áreas para disfrutar de una gama de propuestas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Por su parte, Carlos Aguilar, director del Instituto Nacional de Cultura, Inac,  destacó que la entidad mantendrá abiertos e incrementará los espacios para la expresión literaria. Enfatizó el empeño que pondrá su administración en seguir fortaleciendo  las políticas de lectura y de fomento del libro.

 

VER TAMBIÉN: Usma participa en un concurso en Rusia

 


Igualmente puso de relieve su convencimiento de que "en el buen gobierno de Nito Cortizo la estrella es la educación" , que constituye "el eje transversal para combatir la pobreza, la desigualdad, el hambre y fortalecer la cultura de paz".

 

El fomento de  la cultura y del arte tendrán el apoyo irrestricto de la Alcaldía de Panamá, según planteó el Alcalde José Luis Fábrega al hacer uso de la palabra. Resaltó el impacto de la FIL y la variedad de propuestas culturales a las que durante esta tiene acceso la población. Destacó el papel de los libros y de la lectura como fuente de solaz, el mundo "fascinante" de la lectura.

 

VER TAMBIÉN: Hernias en los niños

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Farruko y su tour por Panamá. Foto: IG @Farruko

Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes. Foto: Cortesía

Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Contralor Flores negó conflicto con Gómez. Foto: Cortesía

Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La AMP surca aguas turbulentas. Foto: Cortesía

Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".