sociedad

'Cada 40 segundos una niña queda embarazada en Panamá'

Unos 25 mil niños nacen en Panamá producto de niñas embarazadas, según manifestó Gisela de Porras de la fundación Voces Vitales.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Amarelis Guevara, fue madre a los 15 años de edad. Aurelio Martínez

Las cifras son frías y preocupantes, en Panamá cada 40 segundos se embaraza una niña o adolescente es embarazada, lo que es preocupante según cuenta Gisela de Porras, presidenta de la fundación Voces Vitales.

Versión impresa

Enfrentar un problema de tan magnitud representa un gran obstáculo para que estas niñas jovencitas tengan una mejor oportunidad de vida junto a sus hijos.

Por año en Panamá unas 25 mil niñas quedan embarazadas lo que representa un grave problema social, asegura Gisela de Porras "El embarazo en adolescente trunca el proyecto de vida a la gran mayoría que no puede seguir estudiando para lograr graduarse y aspirar a tener una buena plaza laboral",

El embarazo adolescente no debe existir en nuestro país y por eso es importante la educación en niños y niñas y si se dan hay que ayudarlos a buscar una oportunidad de seguir adelante, de esta forma podemos ayudar a romper el círculo de la pobreza en este país", indicó Porras quién asegura que en siete años la Fundación Voces Vitales ha impactado positivamente con su programa a más de 200 niñas en Panamá.

"Que sigan estudiando y puedan lograr su título de bachiller es muy importante. Muchas de ellas continúan la universidad y además son la primera generación de su familia que termina los estudios secundarios." indicó Gisela de  Porras.

Voces Vitales tiene su casa en la región este del país específicamente en Felipillo. Cuenta con el Programa Las Claras, que les permite a madres adolescentes acceder a oportunidades para alcanzar su desarrollo personal y profesional, además de una preparación que las forma para obtener autosuficiencia económica y autonomía personal para el cuidado de sí mismas y de sus hijos. A la fecha, 30% de las egresadas se encuentran ganando salarios por encima del mínimo y 15% cursan estudios universitarios.

Esta iniciativa ha graduado a 140 madres adolescentes para que puedan lograr su independencia económica y retomar sus estudios. El 40% de las egresadas de Voces Vitales se queda trabajando en su lugar de práctica y el 100% se sienten preparadas para participar de procesos de reclutamiento y selección.

Voces Vitales les permite acceder a mejores oportunidades para alcanzar su desarrollo personal y profesional, ofreciéndoles preparación para su autosuficiencia económica y autonomía personal para el cuidado de sí mismas y de sus hijos. Las madres adolescentes reciben durante la intervención tratamiento psicológico, seguimiento e intervenciones de trabajo social, formación educativa, atención de salud integral, entre otros apoyos.

En Panamá ocurren 28 embarazos adolescentes en promedio al día y el 75% de estas jóvenes interrumpe sus estudios.

VEA TAMBIÉN: 

Nosotros con nuestro programa recibimos 80 niñas por años que han sido embarazadas principalmente del sector este y queremos ampliar este programa para ayudar a más. Hemos ampliado la casa en Felipillo, dijo Gisela de Porras.

Testimonios

Uno de los testimonios es el de Eidy Ramos quien expresó que su experiencia en el Centro las Claras le permitió ver la vida desde otro punto de vista y probarse que podría salir adelante. Hoy Eidy es una mujer, madre, empoderada y autosuficiente.

Greg Gutiérrez, con 19 años de edad y un niño de 4 años de edad es otra de las adolescentes que quedó embarazada y que ha logrado un bachillerato en Comercio y hoy día tiene un trabajo como asistente administrativa.

Mientras que Amarelis Guevara, califica la ayuda y la experiencia como muy linda, porque le enseñaron a hacer un proyecto de vida y cómo creer en ellas mismas. "Fue un gran problema para mí, porque quedé embarazada y fui madre a los 15 años cuando cursaba el tercer año de estudios secundarios. Tuve el rechazo de mis propios compañeros de escuela y hasta de los profesores, pero conocí este programa y voy a salir adelante ya casi hago la práctica profesional".

VEA TAMBIÉN: 

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), es una de las columnas importante de apoyo del trabajo que realiza la fundación con más 720 horas de entrenamiento para que puedan lograr el título de asistentes administrativos que les permite tener un trabajo estable para prepararse y seguir estudiando y afrontar su vida como madres, indicó Porras.

Por otro lado el pasado 30 de septiembre McDonalds donó y el 100% de las ventas de los BigMac a Voces Vitales y la Fundación Infantil Ronald McDonald en Panamá, que ampliaron sus instalaciones para seguir apoyando a las jovencitas y a familias de escasos recursos de diferentes puntos del país.

Fundación Infantil Ronald McDonald, ayuda con hospedaje a familiares de niños hospitalizados que provienen del interior del país y para ello está ampliando sus instalaciones y así poder colaborar con más parsonas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook