Skip to main content
Trending
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'
Trending
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caja de Seguro Social paga $250 millones en pensiones en primer trimestre

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Jubilados

Caja de Seguro Social paga $250 millones en pensiones en primer trimestre

Actualizado 2019/04/21 07:06:10
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Para entendidos, el programa de Invalidez, Vejez y Muerte estaría por colapsar de no hacer los ajustes necesarios, lo que dejaría a miles de panameños sin el pago de jubilación a futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores están preocupados por el futuro de sus jubilaciones. Foto de archivo

Los trabajadores están preocupados por el futuro de sus jubilaciones. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carencia de medicamentos, realidad que admite la CSS

  • 2

    Gobierno ajusta pensiones a envenenados

  • 3

    Candidatos, cautelosos ante realidad de la CSS

Durante el primer trimestre del año, el Departamento de Pago de Pensiones, Jubilaciones y otros derechos de la Caja de Seguro Social desembolsó 250 millones 917 mil 795 dólares con 43 centavos para hacerle frente a las nueve planillas que maneja.

El mencionado departamento maneja las diferentes planillas que se manejan por cantidad de pensionados y montos.

Los más de $250 millones han sido repartidos en la planilla regular subsistema mixto ($201,631.23), indemnización sistema mixto ($461,213.62), planilla regular de subsistema exclusivo ($241.2 millones) e indemnización de subsistema exclusivo ($7.1 millones).

VEA TAMBIÉN: A espera de admisión de amparo; mañana se retoma juicio contra Ricardo Martinelli

Además, se contabilizan las planillas de extrabajadores del antiguo Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) ($43,805.85) y del también desaparecido Instituto Nacional de Telecomunicaciones (Intel) por la suma de $27,116.61.

En estos pagos también entran los envenenados por el dietilenglicol, cuya planilla trimestral fue de $1.9 millones para 1,062 pacientes y los 18 neonatos que fueron afectados por el uso de alcohol bencílico en la heparina, que reciben pagos de $23,400, trimestral.

También hay una casilla para los afectados de Bocas del Toro por los disturbios de 2010, que llegan a 484 personas con una planilla trimestral de $429,230.

'

Para las mujeres, la jubilación llega a los 57 años, mientras que los hombres deben cumplir los 62 años y tener todas las cuotas pagas en la CSS.

En 2005 se dieron cambios al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, que aumentaba el tope de jubilación de $1,500 a $2,500, así como incrementar el aporte mensual de empleados y empleadores y las cuotas.

VEA TAMBIÉN: Investigan si el fuego que acabó con cuatro automóviles en río Cañazas fue intencional

El futuro del programa con el que se pagan estas pensiones (Invalidez, Vejez y Muerte) es una preocupación de las últimas generaciones de asegurados activos.

"Lo primero que tendrá que resolver el próximo presidente será el programa Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, sino pronto colapsará", sostuvo el comentarista político Juan Carlos Tapia en un sus redes sociales.

Por su parte, el excontralor de la República Alvin Weeden considera que "el déficit del programa se está dando porque esos fondos no alcanzan para cubrir las jubilaciones. Hay que bajar el techo a $1,500 como estaba antes e invertir mejor".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director de la entidad, Julio García Valarini, reveló que están por usar las reservas del programa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".