sociedad

Camiones de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario fueron reparados por menos de $180

'Con menos de 15 mil dólares, se arreglaron los carros...cuál era la idea, dejarlos perder para comprar más, habrá que preguntarle al que estaba ahí', dijo.

Fanny Arias - Publicado:

‘Si eso no es peculado, yo no me llamo como me llamo’, dijo Mulino. Foto: Archivo

El tema de la basura es “supremamente” delicado con un impacto social que afecta a muchas personas en sectores populares.

Versión impresa

En su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino, se refirió a este tema, no solo haciendo mención de la morosidad en el servicio de aseo, la cual asciende a 116 millones de dólares, pues el mandatario también expuso que al llegar a la presidencia se encontró con una veintena de camiones compactadores tirados, en abandono, casi para el descarte.

  Al inicio de su administración se tenían 26 carros compactadores y otros 27 estaban en el abandono. 

Frente a este situación, Ovil Moreno, director de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) se dio a la tarea de investigar carro por carro a ver qué pasaba, porque estos camiones valen más de 300 mil dólares.

“Se dio cuenta de que eran daños menores, con menos de 15 mil dólares, se arreglaron los carros, si eso no es peculado, yo no me llamo como me llamo, cuál era la idea, dejarlos perder para comprar más, habrá que preguntarle al que estaba ahí”, dijo Mulino. 

Añadió:” Lo cierto es que es por menos de $180 dólares se arreglaban esos carros”. De acuerdo al mandatario los daños eran menores, como batería y alternador quemado.

Hoy, la AAUD cuenta con 53 camiones compactadores trabajando, operando y limpiando, puntualizó. 

Además, se aprobó ya preparar el plan diciembre que por razones de fiesta sube la cantidad de toneladas de basura que se bota. También mencionó que darán apoyo a la Alcaldía de San Miguelito con el operativo de recolección. 

Responsabilidad

Subrayó, que en este aspecto de basura los ciudadanos “tenemos una responsabilidad como ciudadano, los servicios públicos han que pagarlos como se paga un préstamo, el carro o la luz”. La AAUD ha reiterado que las personas no pagan por el servicio.

No obstante, este asunto requiere el compromiso de ambas partes, porque también hay personas que enseñan sus recibos de pago y AAUD no recoge su basura. “La AAUD debe ser responsable en no cobrar un servicio que no se está prestando”.    

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook