sociedad

Canal de Panamá está listo para saber qué hacer ante otra sequía

Es probable que antes que esté listo el reservorio de Río Indio, otro Fenómeno de El Niño impacte al territorio nacional.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La temporada de cruceros inició el pasado mes de octubre y se espera el paso de 225 embarcaciones de este tipo hasta el mes de abril. cortesía

El Canal de Panamá fue severamente afectado por el Fenómeno de El Niño en 2023 y esta crisis le sirvió de experiencia para optimizar el recurso hídrico con que cuenta en la actualidad.

Versión impresa

Se espera que en 2025, el proyecto de reservorio de agua en Río Indio tome forma, luego de la fase social que se ejecuta con los residentes de la zona, en especial con las familias que serán reubicadas.

Mientras eso transcurre, las enseñanzas podrían ponerse en práctica en el lapso en que se construya este embalse, debido a que existe mucha probabilidad que el Canal se exponga a otra sequía en ese periodo.

Adicional a esto, hay que tomar en cuenta que no se sabe con precisión, cuándo estará lleno el reservorio, ya que esto depende de las lluvias que caigan sobre el lugar donde se construirá.

Las autoridades del Canal de Panamá estiman que podría tomar entre año y medio y dos años, después de que esté construido.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, expresó que la vía marítima siempre trabaja en estación seca con reducción de calado.

Otra enseñanza fue que haciendo un mecanismo de reservación al 100% les da más certeza de qué buque va a transitar, así como a la naviera cliente.

"Desarrollamos técnicas nuevas para poder administrar mejor la cantidad de agua y hemos redactado un procedimiento muy específico que, dependiendo de los niveles de precipitación, tenemos que operar el Canal de una manera diferente", dijo Vásquez.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha anticipado que se esperan menos lluvias en la cuenca de la vía interoceánica entre cinco y 10 años.

A lo que apuestan es que no todas las sequías sea como la que enfrentaron el año pasado, cuando la cantidad de tránsitos diarios llegó a reducirse a menos de 25 embarcaciones.

Aun así, si ocurre otra sequía como la de 2023, Vásquez está claro de cuáles son los procedimientos a seguir.

"En otras oportunidades si creemos que antes que el Canal tenga una solución hídrica permanente, posiblemente nosotros vamos a tener que enfrentar otro Fenómeno de El Niño", reconoció el administrador ACP.

La construcción del reservorio de Río Indio iniciará una vez que la ACP llegue a acuerdos con las comunidades afectadas, calculada en 500 familias.

"No puede ser antes. Una vez que logremos ese consenso, nosotros podemos iniciar la obra", dijo.

Ante la dependencia del clima, el Canal busca diversificar sus servicios a la comunidad internacional y una de esas alternativas sería la construcción de un gasoducto, proyecto que se encuentra en estudio.

"Estamos evaluando diferentes opciones de diversificación, incluyendo formas de transporte como gasoductos, que permitirán al Canal mirar más allá del transporte marítimo y aprovechar su prestigiosa ubicación geográfica para encontrar fuentes de ingresos alternativas", dijo Vásquez en la Conferencia Internacional Marítima de Houston (HIMC), realizada a inicios de noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook