sociedad

Cannabis, el anhelo de pacientes con dolor crónico

La Acapan considera que de todos los proyectos de ley presentados, el 243 es el más completo, aunque necesita de ciertos ajustes técnicos.

Yai Urieta - Actualizado:

Nuevamente, su uso medicinal se encuentra en la Asamblea. Ilustración de Epasa

Un par de gotas de cannabis medicinal en la lengua, dos o tres veces al día, le ha devuelto la calidad de vida a Carlos Ossa, un paciente panameño de esclerosis múltiple, que por momentos vio como la gravedad e intensidad de sus dolores lo dejaron en un hospital sin posibilidad de realizar sus actividades diarias.

Versión impresa

Así como Carlos, de 36 años de edad, que es chef y de pasatiempo, toda su vida, ha practicado el skate (patineta), hay otras personas que están dispuestas a probar el cannabis como tratamiento para aliviar sus dolores.

Una esperanza que se vuelve a retomar después que el pasado 9 de octubre, la comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional prohijara el anteproyecto de ley 243, que dicta medidas para regular el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, adiciona artículos a la ley 14 de 19 de mayo de 2016 y dicta otras disposiciones.

VEA TAMBIÉN: Miembro de fundación Remar muere en accidente de tránsito en Alcalde Díaz

Un nuevo intento de parte de las autoridades de crear una discusión para llegar a un consenso entre todas las partes involucradas, para que el uso del cannabis medicinal sea legal, quedó bautizado como proyecto de ley 153.

Como si fuera deja vu, de todos los proyectos de ley anteriores, referente al cannabis medicinal, el pasado 16 de octubre, el proyecto de ley 153 fue enviado a una subcomisión para comenzar su discusión y de ahí a la fecha no se ha registrado más movimiento del mismo, lo que a criterio de quienes están a favor de su uso es un egoísmo de parte de los comerciantes.

Mientras ya se han malgastado varios años en discusiones en subcomisiones que no avanzan el proyecto, hay pacientes panameños, como Carlos Ossa que buscaron la opción de tratarse con cannabis en Estados Unidos, donde su uso es legal, debido a los síntomas que tenía por la esclerosis múltiples.

VEA TAMBIÉN: Presidente de Chile Sebastián Piñera pide renuncia a todos sus ministros

Después de un año de ser paciente de cannabis medicinal, Ossa está de vuelta a su pasión, la cocina, y ha logrado desechar los medicamentos tradicionales.

"Eso no quiere decir que todos puedan, pero para que esto funcione hay que integrarlo con dietas y estilo de vida", sostuvo.

El avance en temas entre Panamá y otros países es tan abismal, que en Estados Unidos hay médicos certificados para prescribir cannabis, no es cualquiera, pero en nuestro país, las leyes no permiten ni siquiera que un galeno certificado le insinúe a un paciente sustituir o complementar los tratamientos de medicamentos regulares con la medicina no tradicional.

Dudas

Tanto Ossa como la doctora Ericka Stahl, ambos representantes de la Asociación Cannábica de Panamá (Acapan), están empujando nuevamente las discusiones y hacer una ley totalmente integral en favor de los pacientes y creen que antes de aprobarse el proyecto de ley, se debe dejar muy claro cómo, dónde y por qué los pacientes debidamente identificados pueden conseguir el cannabis medicinal y sobre todo quién tendrá el derecho de venderlo.

Contrario a lo que muchos piensan, el uso medicinal del cannabis no es para 'relajar demasiado' a quien lo consume, sino que, básicamente, sirve de antiinflamatorio y calmante de dolor en situaciones en las cuales las pastillas o medicamentos ya no realizan su función.

Realmente, la marihuana, como vulgarmente se le conoce al cannabis, contiene ciertos tipos de cannabinoides, los cuales en dosis correctas crea gran alivio a pacientes con dolores crónicos y aunque científicamente no hay ningún estudio oficial, se cree que también ayuda en casos graves de epilepsia.

VEA TAMBIÉN: Equipo interdisciplinario visitará área donde residía infante con desnutrición severa

"El cannabinoide es el compuesto químico específico de la planta de cannabis. Existen más de 140 cannabinoides. Los más utilizados son el cannabidiol (CBD), que se consume en venta libre. Es antiinflamatorio y puede ser analgésico, además de ser un regulador del sistema.

Según Stahl, no está comprobado científicamente, pero todo apunta a que regula la epilepsia.

El segundo cannabinoide más estudiado es el tetrahidrocannabinol (THC), que "entre comillas es el que te vuela, es analgésico, ese quita el dolor de nervios (diabetes, lesión en el nervio) dolores crónico de más de tres semanas; necesita una mezcla de los dos cannabinoides para funcionar", explicó la doctora.

VEA TAMBIÉN: Acusado de 39 cargos de homicidio el conductor del camión de Essex

Stahl dejó muy claro que se necesita en dosis controladas para que funcione con el dolor neuropático.

"El cannabis es una albaca o un romero súper potente; tienen muchos componentes que trabajan en conjunto y crean bienestar en las personas, eso es lo que crea el cannabis", detalló la representante de Acapan.

A pesar de todos los beneficios que pueda darle el cannabis a un paciente crónico, todos los sectores médicos y pro cannabis están claros que no es quitar o sustituir medicamentos, es trabajar juntos, opioides y cannabis tienen sinergia.

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa propone en la Asamblea acabar con la venta de 'billetes casados'

"Uno lucha por el cannabis medicinal para darle calidad de vida al paciente de cáncer y con dolor crónico más que nada", puntualizó Stahl.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook